El gran evento de tu generación.

Ponentes

Aitana Sánchez-Gijón
Actriz

Primera mujer en convertirse en Presidenta de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, ha participado en multitud de películas como Boca a Boca, Un paseo por las nubes o Volavérunt, por la que obtuvo la Concha de Plata. En teatro, destacan sus papeles en Las criadas o La vuelta de Nora. Sus últimos trabajos han sido Madres Paralelas de Pedro Almodóvar y la obra Malvivir de Yayo Cáceres.

Leopoldo Abadía
Doctor Ingeniero Industrial, ITP Harvard Business School y escritor

Colaborador habitual de TV (Espejo Público, La Tarde en 24h), radio (Cope, RNE) y prensa escrita (El Confidencial, The Objective), es autor de 12 libros. En 2009 publicó su best seller La Crisis Ninja y otros misterios de la economía actual y, en 2012, obtuvo el Premio Espasa de Ensayo. Actualmente escribe sus columnas de opinión en El Mundo y La Vanguardia.

Carmen Posadas
Escritora

Autora de más de quince libros infantiles, doce novelas, dos biografías y varios guiones de cine y televisión. En 1998 ganó el premio Planeta, su obra ha sido traducida a 23 idiomas y, en 2003, la revista Newsweek la señaló como una de las autoras más relevantes de su generación. Hace unos meses publicó su última novela La leyenda de la peregrina.

Marcos López Hoyos
Presidente de la Sociedad Española de Inmunología

Licenciado en Medicina y Cirugía, es Jefe de Servicio de Inmunología, profesor de la UC, Presidente de la Sociedad Española de Inmunología y responsable de Investigación de Trasplante y Autoinmunidad del IDIVAL. Autor de más de 250 trabajos en PubMed y miembro del comité editorial de revistas científicas de prestigio internacional, sus líneas de investigación están centradas en los mecanismos de tolerancia inmunológica.

Alex O’Dogherty
Actor, músico, monologuista y presentador

Actor y humorista español de ascendencia irlandesa, este polifacético artista no necesita presentación teniendo en cuenta su dilatada trayectoria como actor en cine y TV, músico, monologuista y presentador de eventos, aunque él a lo que aspira es a ser un buen payaso. Considerado como uno de los monologuistas más veteranos de España. lleva desde el año 2000 “escribiendo monólogos, canciones y cosas de esas”.

Espido Freire
Escritora

Escritora de novelas, ensayos y relatos, es también colaboradora habitual en los principales medios de comunicación nacionales. Fue la escritora más joven en ganar el Premio Planeta gracias a su obra “Melocotones helados”. En la actualidad, lleva a cabo numerosos viajes literarios a destinos como Irlanda, Rusia o Reino Unido, en los que se siguen las huellas de autores como Jane Austen, James Joyce o las hermanas Brontë.

Nancho Novo
Actor, escritor y músico

Protagonista de un sinfín de obras de teatro, películas y series de TV, entre sus éxitos destaca El Cavernícola, el monólogo más representado en la historia de España. Premiado como mejor actor en dos ocasiones por la Unión de Actores, ha escrito una decena de obras de teatro y más de una veinte de microteatro. Autor de tres novelas, sigue dando conciertos de rock junto a su banda.

Camino Villa
Periodista e influencer

Dedicada al mundo de la moda desde 1978, fue creadora del premio Aguja de Oro, estilista en Dafnis y directora de costura de Juanjo Oliva. Su cuenta de Instagram tiene 170.000 seguidores y, a través de ella, se ha convertido en una referencia del mundo digital. Embajadora de marcas e influencer de arte, moda, gastronomía y estilo de vida, es la cofundadora de The Garden Collection.

José Ángel Cabrera
Doctor en medicina y jefe de cardiología de Quirónsalud Madrid

Miembro de las principales sociedades de cardiología, ha publicado más de 120 investigaciones y participado en 500 ponencias en congresos relacionados con su especialidad. Catedrático de Cardiología en la Universidad Europea de Madrid, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y jefe de la Unidad de Cardiología de Ruber Juan Bravo, es uno de los mayores expertos en tratamientos percutáneos de las alteraciones del ritmo cardiaco.

Jorge López Vallejo
Psicólogo especialista en Terapia Breve Estratégica

Después de quince años trabajando en la gestión de personas para grandes compañías, en la actualidad es director de su propio centro sanitario, donde aborda tratamientos de psicología y psiquiatría con las más avanzadas técnicas de psicoterapia. Colaborador habitual de medios de comunicación, siendo referente en criterio terapéutico, la revista “Psicología y Mente” le ha considerado recientemente como uno de los 10 mejores psicólogos de Madrid.

Evelio Acevedo
Director Gerente del Museo Nacional Thyssen-Bornemisza

Licenciado en Derecho y Relaciones Públicas, ha desempeñado una exitosa carrera profesional en la industria financiera, trabajando en compañías como Barclays España –Director de Responsabilidad Corporativa y Director Gerente de la Fundación Barclays–, Banco Sabadell –Banca Corporativa y Comercio Exterior– y Banco Santander –División Internacional–. En 2012 se incorpora a la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza como Director Gerente.

Theresa Zabell
Doble campeona olímpica y Presidenta Ejecutiva de la Fundación Ecomar

Ganadora del Oro en los Juegos Olímpicos de Barcelona y Atlanta, fue elegida Mejor Regatista del Siglo XX por la Federación Internacional de Vela y ha sido consultora internacional para la UNESCO, y vicepresidenta de la Comisión de Educación, Cultura y Deporte. Secretaria del Jurado del Premio Princesa de Asturias de los Deportes, posee la Gran Cruz de la Real Orden al Mérito Deportivo.

Juan Antonio Corbalán
Cardiólogo y exbaloncestista

Considerado el jugador con mejor palmarés de la historia del baloncesto español, consiguió 30 títulos con el Real Madrid y fue Internacional con la Selección en 177 ocasiones, ganando la medalla de plata en los JJ. OO. de Los Ángeles. Licenciado en Medicina, actualmente ejerce como coordinador del Servicio de Medicina y Ciencias de la Actividad Física, y director de la Unidad de Fisiología del Ejercicio de Vithas Internacional.

Javier Blanco Fernández
Director general Fundación Endesa

Titulado en Ingeniería Industrial, licenciado en Administración de Empresas y MBA, fue Country Manager de Enel Green Power en Australia, de donde regresó para ocupar la dirección general de la Fundación Endesa. En los últimos 21 años, ha ocupado diferentes puestos de responsabilidad dentro del Grupo Enel, Gerente de Control en Colombia, Gerente de Desarrollo y de Planificación Energética en Colombia, o Responsable de Productos y Servicios Estratégicos en España.

Begoña Gómez
Directora de la Cátedra Extraordinaria de Transformación Social de la Universidad Complutense de Madrid

Con más de 20 años de experiencia en Consultoría de Marketing en proyectos del Tercer Sector e Impacto Social, es la actual Directora de Africa Center del IE Foundation y co-Directora del Master en Dirección de Captación de Fondos Públicos y Privados para ONL’s y del de Transformación Social Competitiva. Socia de WAS y socia-colaboradora de la Asociación Española de Fundraising, es también conferenciante y colaboradora de prensa especializada.

Ismael Santos
Director de Mindfullness de Go fit

Exjugador de baloncesto, debutó como profesional en 1989 y jugó durante 9 temporadas en el Real Madrid, y 4 años entre Italia y Grecia. Después de su retirada, cambió sus intereses por los del mundo de la alta montaña, abriendo su propia empresa. Su nueva etapa, antes de su llegada a GO fit, comenzó en Nueva Delhi, donde aprendió a buscar en su interior y la conciencia plena de cuerpo y mente.

Ramón Arangüena
Periodista, guionista y presentador de TV.

Licenciado en Ciencias de la Información, a lo largo de su carrera ha trabajado en radio, TV y prensa escrita, en medios de comunicación de referencia como Antena 3, Canal +, Cadena SER, Ondacero, Interviú, Yo Dona o ELLE. Autor de cuatro libros, actualmente está en pantalla en RTVE1 y en Canal Cocina, trabajando también en varios podcast de RNE y en RTVCyL.

Carlos Soria
Tapicero y alpinista

A los 15 años empieza a interesarse por la naturaleza y las montañas. Durante toda su vida, ha podido compaginar el alpinismo con su vida familiar y con su trabajo de tapicero. Participó en la primera expedición española para escalar una cumbre de más de 8.000 metros en el año 1973 y ostenta muchos récord mundiales, como haber escalado 10 montañas de mas de 8.000 metros tras cumplir los 60 años.

Antonio Ponce
Actor, director y guionista

Formado en la Real Escuela Superior de Arte Dramático (RESAD) de Madrid, complementa su formación con los maestros José Carlos Plaza, Townsend y José Sanchis Sinisterra. Con una más de treinta años de carrera, se le puede ver actualmente en el reparto de series como La que se avecina y Amar es para siempre, así como en las obras teatrales Luces de bohemia y Marta, la piadosa.

Miguel Garrido de la Cierva
Presidente de CEIM y vicepresidente de CEOE

Fundador de Viajes ECO, compañía especializada en viajes para empresas, fue presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Madrid y de la Confederación Española de Jóvenes Empresarios. Ha sido Director Gerente de la Cámara de Comercio y, en el Gobierno de Madrid, Viceconsejero de Empleo, Economía e Innovación Tecnológica, así como consejero de Medio Ambiente. Actualmente es también Académico de Número de la Real Academia de Gastronomía.

Adolfo Ramírez
Experto en transformación digital y co-promotor de Vida Silver

Exdirector General de Banco Santander y profesor en IE y The Valley DBS, es autor del libro Digitalízate o desaparece (novena edición), en el que describe la dinámica de transformación integral que tienen que abordar las empresas para competir en la era digital. Co-promotor del proyecto Vida Silver, actualmente dedica también parte de su actividad profesional a asesorar organizaciones, comités de dirección y start-ups en el ámbito tecnológico.

Rosa García
Consejera y expresidenta ejecutiva de Microsoft y Siemens España

Licenciada en Ciencias Matemáticas, ha desarrollado su carrera en el sector de las Tecnologías de la Información e Infraestructuras. Tras una larga etapa en Microsoft España, donde fue presidenta ejecutiva y vicepresidenta de consumo de Western Europe, en 2011 se incorporó a Siemens España como presidenta ejecutiva. Actualmente, es consejera independiente de Mapfre, Tubacex y Sener, y colaboradora en temas de innovación y liderazgo en diversos medios.

Iñaki Ortega
Consejero asesor del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Consejero del Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE y profesor en la UNIR, ha participado en investigaciones sobre innovación y diversidad, y escrito 400 artículos en diferentes medios. Asesor de gobiernos, universidades y empresas, es considerado por Expansión como uno de los 50 mayores expertos en transformación. Su libro La revolución de las canas está considerado como uno de los 10 mejores libros de empresa.

Mercedes Coghen
Campeona olímpica y vicepresidenta de la RFEH

Firme defensora de la actividad física como herramienta para mejorar la salud, es una de las figuras más importantes de nuestro deporte. Medalla de Oro en hockey hierba en los JJ. OO. de Barcelona ’92, fue consejera delegada de la Candidatura Olímpica de Madrid 2016 y miembro del COE durante 20 años. Actualmente es Vicepresidenta de la Real Federación Española de hockey y lidera proyectos de sostenibilidad, igualdad y mentoring en ADESP.

Carlos Urroz
Director de TBA21, Thyssen-Bornemisza Art Academy

Experto en dirección y gestión cultural, cuenta con una amplísima trayectoria en el sector del arte contemporáneo. Conoce en profundidad el mundo de las galerías gracias a su paso por la Galería Helga de Alvear y su intensa labor como gestor cultural independiente. Tras dejar la dirección de ARCO en 2019, fue nombrado director de TBA21, la fundación creada por Francesca Thyssen-Bornemisza, hija del barón Thyssen.

Matilde Pelegrí
Socia y fundadora de Grupo SENDA

Vicepresidenta de la Asociación Española de Mujeres Empresarias de Madrid, es vocal de la Junta Directiva de CEIM y del Pleno de la Cámara Madrid. Ha recibido diversos reconocimientos, como el Premio Empresaria del Año de la Comunidad de Madrid y el Premio a la Trayectoria Profesional. Es creadora de los Premios SENDA, que reconocen la labor de las empresas e instituciones en favor de la madurez activa.

Jacqueline van Paassen
Experta en transformación organizacional, liderazgo y coaching ejecutivo.

Durante más de una década, ha sido reconocida por ayudar a las personas a incrementar su capacidad de liderazgo, consiguiendo un mayor rendimiento empresarial a nivel individual y organizativo. Usando las últimas técnicas en investigación cognitiva del cerebro, psicología conductual y tecnología, está trabajando actualmente con equipos de alta dirección ayudándoles a impulsar la transformación, el cambio cultural y la diversidad de género.

Juan Carlos Alcaide
CEO y fundador de The Silver Economy España

Experto en Silver Economy y Sénior Marketing, desde 2004 viene estudiando el envejecimiento de la población y su efecto empresarial. Consultor estratégico, conferenciante, y consejero de la empresa SUPERCUIDADORES, es autor del libro Silver Economy. Mayores de 65: el nuevo target (LID Editorial). Es CEO y fundador de The Silver Economy Company y del Centro Experto de Silver Economy de AUREN.

Paco Abad
Fundador de Empresa y Sociedad

Creada en 1995 para “generar cambio social e impacto de la empresa en la sociedad con perspectiva de futuro y con una evolución continua hacia nichos no explorados”, tras impulsar la responsabilidad social, desde 2010 acerca las necesidades de las empresas a las soluciones del mundo emprendedor, activa personas y empresas sobre el futuro del trabajo y facilita la filantropía internacional.

Joaquín de los Reyes
Director de Desarrollo de Negocio en MAPFRE España

Licenciado en Económicas y Executive MBA, ha desarrollado la mayor parte de su carrera en Estados Unidos, incorporándose al equipo de MAPFRE en 2018 para desarrollar su estrategia en las grandes ciudades, donde el desarrollo de la estrategia para mayores de 55 años cobra gran relevancia. Ha colaborado con la Cámara de Comercio de España en Estados Unidos, participando activamente en la actualidad en diferentes foros relacionados con la Silver Economy.

Clara Lapiedra
Consultora estratégica

MBA por ESADE y PDG por IESE, está al mando del Aula Magna Business School, la primera escuela de negocios online para mujeres, con presencia en Europa, América Latina y EE.UU. Es fundadora de la comunidad Wompreneur, en la que ofrece soluciones y formación a mujeres emprendedoras, así como creadora de la iniciativa SOSWomen.org, que asesora de forma gratuita a mujeres de comunidades que no tienen acceso a la educación.

Luis Miguel Inglés Vallejo
Vicepresidente de pfsGROUP

50 años de actividad profesional, principalmente en el mundo de la banca, con diversas responsabilidades en Riesgos y Control Interno. Fue responsable de EEFF top y su vocación empresarial le llevó a fundar una pequeña compañía de software en 1991 y PFS, que fue el germen de pfsGROUP, en 1999. Hoy preside Inspiration Next, consejo asesor de pfsGROUP, donde afloran ideas de vanguardia, entre ellas CreZes.

Íñigo Pérez
Chef, empresario y deportista

Formado por Martín Berasategui, fue su jefe de cocina antes de pasar por las manos de Didier Oudil en Francia. Tras ocho años como chef de El Amparo, en 2001 cumplió el sueño de crear su propio restaurante y su empresa de gastronomía, Gastromedia. Actualmente posee 7 restaurantes, protagoniza dos programas de cocina en TVE1 y Canal Cocina, y otro en TVE2 relacionado con otra de sus pasiones: el deporte.

Inés Miró-Sans
Co-fundadora del Hotel Casa Bonay

Tras graduarse en ESADE Business School, comenzó a trabajar en diferentes proyectos de hotelería como Hotel Omm y, más tarde, se unió al Ace Hotel de Nueva York. Desde entonces, ha desempeñado puestos de operaciones, hasta que se asoció con Luis Rullán para desarrollar Casa Bonay, galardonado como uno de los 100 mejores hoteles del mundo por Condé Nast Traveler, así como uno de los 100 favoritos de Monocle.

Jorge Traver
Escritor

Licenciado en Derecho, escritor y Doctor de Estudios Literarios. En sus propias palabras, “viajar con la mente abierta, liberados de prejuicios y de miedos, dispuestos a dar y a compartir lo mejor de nosotros mismos”, es la manera en la que he logrado recorrer el planeta hasta conseguir uno de los mayores privilegios que pueden alcanzarse: no sentirse extranjero en ninguna parte”.

Ricardo Mur
Presidente de la Confederación de Empresarios de Aragón

Licenciado en Derecho, es Presidente del Consejo Empresarial de Aragón y forma parte del Comité Ejecutivo de la CEOE. Actualmente ejerce como CEO de Brainy Inteligencia Semántica y como Presidente de Seniortech, empresas dedicadas, respectivamente, a soluciones de inteligencia competitiva basada en Big data; y a la difusión, información y asesoramiento de las opciones de monetización de la vivienda en el mundo sénior.

Liam Aldous
Corresponsal de Monocle España y fundador de ColourFeel

Escritor y comisario cultural, desde 2011 es corresponsal de la revista Monocle en España. Colabora habitualmente con la firma LOEWE, para la que escribe libros y dirige películas, y con SMILEY como comisario de contenido creativo. En 2019 fundó ColourFeel, que diseña experiencias inspiradoras e inmersivas para ayudar a las personas a cultivar la conexión y la reflexión a través de la cultura, la historia y la naturaleza.

Ana Löwenberg
Responsable de Filantropía en Fundación Anesvad

Licenciada en Ciencias Económicas y defensora de los Derechos Humanos, ha trabajado durante más de 10 años en el mundo empresarial. Al cumplir los 45 años, decidió cambiar de rumbo en su trayectoria profesional para trabajar por el Derecho a la Salud en países de África Subsahariana.

Sebastán Álvaro
Periodista

Durante más de 30 años ha sido el mayor jefe de expediciones de aventuras de España, capaz de acometer y filmar las travesías más arriesgadas. En la actualidad, sigue impulsando y dirigiendo expediciones de aventura de alto nivel, al tiempo que coordina varios proyectos de ayuda humanitaria en lugares de alta montaña encaminados a cambiar las condiciones de vida de lugareños de Nepal y Pakistán.

Siro López
Periodista y streamer

Narrador de 3 Juegos Olímpicos, 6 campeonatos del mundo de baloncesto, 9 campeonatos de Europa, y cientos de partidos de fútbol y baloncesto a sus espaldas en medios como RMTV, Intereconomía o Mediaset avalan a uno de los periodistas deportivos referencia en nuestro país. Colaborador actual del periódico Sport, la cadena COPE o el programa Estudio Estadio de TVE, es también streamer en la plataforma Twitch, donde cuenta con más de 140.000 seguidores.

Carlos Pérez Gimeno
Periodista

Licenciado en Ciencias de la Información, ha trabajado en Onda Cero, Cope o RNE, estando en la actualidad en esRadio desde el nacimiento de la emisora. Siempre vinculado a este medio, donde ha podido disfrutar de sus cambios tecnológicos, políticos y sociales, también es un rostro habitual en los platos de televisión, viviendo en directo los acontecimientos más relevantes de la historia de España y compartiendo su evolución sociocultural.

Sergio Martín Herrera
Periodista

Licenciado en Comunicación Audiovisual y Sociología por la Universidad de Salamanca, comenzó su andadura profesional en los servicios informativos de RNE. Ha sido director del canal 24 horas, director y presentador de La noche en 24 horas, y de Los desayunos de TVE. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocido con diferentes galardones: Antena de Oro, Premio Mariano José de Larra o Premio Bravo de Televisión.

Valerie Tasso
Sexóloga, investigadora y escritora

Portavoz en España de LELO, marca premium de juguetes eróticos, es autora de 8 libros sobre sexualidad que han derrumbado barreras y tabúes en torno al sexo. Considerada como una las mejores divulgadoras de la nueva sexualidad y comunicadora nata, ha participado en programas de televisión como Crónicas Marcianas, Espejo Público, La Ventana o El último mono, y escrito en medios como GQ, Playboy, Vogue o Muy Interesante.

Carlos Zamora
Empresario gastronómico

Es cofundador junto a su hermana Lucía de Deluz y Compañía, un proyecto de gastronomía sostenible que consta de 9 restaurantes en Santander, Madrid y Vizcaya. En 2020 abrió El Súper de los Pastores con 8 tiendas en Cantabria para dar cobertura a los productos ecológicos que se quedaron sin clientes debido a la pandemia. Después abrió 7 tiendas de barrio en Madrid, para se puedan comprar productos artesanos de pequeños productores.

Idoia García de Cortázar
Directora del Máster Diseño de Servicios para la Silver Economy (IED)

Licenciada en Bellas Artes y Master en Innovation Strategies and Business Design Management for the Silver Economy, es docente y Directora de Proyectos de Innovación en diferentes universidades públicas y privadas, y además dirige la empresa Humanizza, especializada en consultoría orientada a la medición de calidad de servicios y productos de la Silver Economy por medio de la implementación de la innovación, el Big Data y la IA.

Luis de Ulíbarri
Socio fundador de Almagro Capital SOCIMI

Asesor fiscal, ha desarrollado su carrera en despachos como Garrigues y Squire Patton Boggs, hasta fundar su propia firma: DLAU & LINTONS. En 2017 constituye Almagro Capital, primera SOCIMI de impacto social dedicada al sector residencia de las personas mayores. Desde entonces se ha involucrado activamente en diversos proyectos de la denominada Silver Economy. Además, forma parte del patronato de la Fundación Edad & Vida y de la asociación Madrid Futuro.

Inocente Gómez Bordonado
Presidente de SECOT

Licenciado en Ciencias Químicas, PDD por el IESE y master en relaciones internacionales en la EOI, ha desarrollado toda su carrera profesional en el Grupo Repsol, ocupando puestos técnicos, de gestión y de dirección en las áreas de I+D y distintas áreas comerciales. Se prejubiló en 2008 como director de Lubricantes, Asfaltos y Especialidades, y es socio de SECOT desde 2011.

Marcos Sánchez Foncueva
CEO de la Junta de Compensación del Parque de Valdebebas

Considerado como uno de los mayores expertos en urbanismo y suelo de España, su carrera ha estado ligada al derecho urbanístico, inmobiliario y patrimonial, tanto en la administración pública como en la empresa privada. Actualmente dirige la Junta de Compensación de Valdebebas, uno de los mayores proyectos urbanísticos de España. Columnista habitual en medios como ABC o El Confidencial, es además un reconocido conferenciante en el sector urbanístico e inmobiliario.

Carmen Cruz
Psicóloga sanitaria especializada en bienestar emocional

Psicóloga sanitaria y Psicóloga experta en Coaching (PsEC 035) por el Colegio Oficial de la Psicología de Madrid, es docente universitaria. Experta en Terapia Breve por el COP y por la Sociedad Española de medicina psicosomática y psicoterapia, tiene formación en Focusing y en Comunicación No Violenta, siendo además formadora especializada en bienestar emocional y habilidades de comunicación con amplia experiencia en organizaciones y empresas.

Alfonso González Hermoso de Mendoza
Funcionario técnico superior de la Universidad Complutense de Madrid

Licenciado en Derecho, ha sido Viceconsejero de Ciencia, Universidades e Innovación de la Comunidad de Madrid y Director General de Evaluación y Cooperación Territorial del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, entre otros muchos cargos. A lo largo de 30 años ha publicado múltiples artículos centrados en temas de educación, política científica e innovación empresarial, así como dirigido diversos proyectos europeos e iberoamericanos.

Stef Silva
Docente del Future Innovation Tailor-made School en el Programa de Máster en Innovación y Diseño (IED)

Fundadora y Directora Creativa de Invisible, recientemente ha sido nombrada como una de las 40 futuristas más relevantes de España por la Revista Forbes. En 2019 organizó el evento internacional PrimerEU19 sobre Futures Thinking y formó parte del Speculative Futures Madrid durante varios años. Actualmente participa también en diversos proyectos educativos en varias universidades y escuelas de diseño como docente.

Iain Bainbridge
Director de Operaciones, experto en bienestar y alto rendimiento en Lead4agility S.L.

Comenzó su carrera profesional como oficial militar en la Marina Real Británica y, tras cursar distintos posgrados en liderazgo y gestión estratégica, marketing empresarial y derecho, es hoy día entrenador físico titulado en rehabilitación médica de 16 enfermedades crónicas diferentes, nutricionista deportivo y entrenador experimentado en salud y bienestar, registrado en el Instituto de Colegiados para la Gestión del Deporte y Actividad Física.

Paz Martín
Codirectora de FÜNDC y directora del proyecto envejezANDO

Arquitecta por la ETSAN, ha sido profesora de Proyectos Arquitectónicos III en la Universidad Europea, así como profesora en escuelas internacionales. En 2015 recibió la Beca Leonardo de la Fundación BBVA con el proyecto: DISEÑO PARA TODOS, Arquitectura y Tercera Edad que propone una revalorización, actualización y visibilidad del espacio que debería ocupar la vejez. Desde 2017 es responsable del programa Tercera edad, Los retos de la Arquitectura.

José María Moreno
Director General de la Asociación Española de Videojuegos

Licenciado en Derecho y con diferentes postgrados en ADE, Asuntos Públicos y Negocio en Internet, fue CEO del International Institute Media Development, Director de desarrollo de negocio de CONMIO, Director General de WAN-IFRA para Iberoamérica y responsable de las televisiones de Vocento. Actualmente, además de ser Director General de AEVI, es miembro del comité directivo de la Coalición de Creadores de Contenidos y del Comité Consultivo del Instituto Internacional de Diplomacia Corporativa.

Gabriel Sáez
Fundador de GO fit y Presidente Ejecutivo de Ingesport

Exatleta y jugador de rugby, ha orientado su vida a la promoción y difusión de estilos de vida saludable a través del ejercicio físico. Fundador de GO fit, presta servicio a más de 250.000 clientes para ayudarles a vivir más y mejor. También es Patrono fundador de la Fundación España Activa, Miembro del Consejo Asesor Deporte España y Vicepresidente de la Federación Española de Triatlón.

Alfonso Jiménez
Director Investigación e Innovación GO fit LAB

Doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte (completó una formación postdoctoral en la Universidad de Arizona), es Catedrático de Ciencias del Ejercicio y Salud en el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos (Programa de Excelencia del Profesorado Universitario de la Comunidad de Madrid) y Director de Investigación e Innovación de Ingesport-GO fit, al frente del denominado GO fit LAB.

Paloma Cornejo
Dermatóloga especialista en dermatología estética

Con más de 25 años de experiencia en el campo de la dermatología, es conocida como la “Doctora Láser”. Profesora en varios másteres de su especialidad, conoce todos los entresijos de las nuevas tecnologías estéticas y sus posibilidades en el campo del rejuvenecimiento facial, corporal e íntimo. Directora de su propia clínica especializada en dermoestética avanzada, es una de las voces más relevantes en su sector.

David Ruiz
CEO de Smartup

Consejero delegado de una agencia dedicada a la transformación digital y la analítica avanzada, es experto en gestión del cambio y adaptación tecnológica desde una perspectiva de crecimiento sostenible en instituciones públicas y organizaciones con presencia en España y México. Autor del libro La empresa conectada, es profesor de la Universidad de Deusto en “Innovación y evolución ecnológica en la empresa y la sociedad”.

Adolfo Torres
Secretario General de SECOT

Ingeniero de Minas con la especialidad de Energía y Combustibles, ha dedicado toda su vida profesional a la multinacional de petróleo BP, dirigiendo varias áreas comerciales como BP Aviación y BP Energía, así como áreas corporativas de Seguridad/Medio Ambiente y Calidad en España y Portugal. Es accionista de dos micro-empresas que funcionan hace más de 30 años y socio de SECOT desde 2010.

Itziar Salcedo
Periodista, comunicadora y experta en salud, belleza y bienestar

Con 35 años de experiencia en el sector, combina su vocación como editora con más de 2.500 artículos publicados en revistas como Vogue, Mía, SModa, Harper’s Baazar o El País; con su actividad como directora de comunicación y prensa, trabajando para firmas tan relevantes como Camille Albane, R’Difusión o Masglo. Ha sido profesora durante 14 años del Master en Comunicación en Moda y Belleza de la Universidad Carlos III.

Ángel Blanco
Director Corporativo de Procesos y TI en el grupo hospitalario Quirónsalud

Actual profesor del Instituto de Empresa y de la Universidad UAX, ha sido además director de I+D+i en Siemens, director de Sistemas de Información en la Fundación Hospital Alcorcón y en el Complejo Hospitalario de Salamanca, profesor en las Escuelas de Derecho y de Informática de la Universidad de Salamanca, y profesor, miembro del consejo y director de proyectos para empresas de la Universidad Pontificia.

Mariano López
Periodista

Director de la Revista Viajar desde 1996, ha tratado de combinar su trabajo con su vocación de reportero y ha tenido la suerte de realizar reportajes en algunos de los lugares más atractivos del globo. En el año 2010, el Gobierno le otorgó la Medalla al Mérito Turístico. También ha recibido, entre otros premios, el de Periodista del Año, concedido por los editores de la Asociación de Revistas Independientes.

Pablo Antonio Muñoz Gallego
Responsable del Área Economía de la Longevidad de CENIE

Doctor en Económicas y Empresariales, es Catedrático de la Universidad de Salamanca. Ha publicado en revistas prestigiosas como Tourism Management o Journey of Retailing, y formado parte del equipo investigador del estudio de la economía de la longevidad promovido por CENIE. Sus líneas de investigación son el marketing electrónico, la distribución comercial y el emprendimiento, y actualmente dirige el Master International Business de la USAL y la escuela NEXT.

Enrique Valero
Director general de Abadía Retuerta LeDomaine

Licenciado en Derecho y MBA del Instituto de Empresa, desde 2009 lidera el proyecto de la bodega de Abadía Retuerta Le Domaine y en 2017 asumió la dirección general del hotel. Durante este periodo ha creado e impulsado dos grandes proyectos: el Club The Craft en Madrid y la Academia del Terruño. En 2015 recibió el premio de “Mejor directivo de Calidad” por Castilla y León Económica.

Gabriel Ruiz
Entrenador personal y especialista en Fitness

Licenciado en Ciencias del Deporte y con más de 15 años de experiencia, es experto en envejecimiento saludable y en técnicas de fitness holísticas que integran mente, cuerpo y emociones. Su inquietud en el campo de la salud integral a través del deporte le llevó a fundar el “Club Communnity Training”, una plataforma multidisciplinar donde sus miembros acceden a diversas actividades: deportivas, nutricionales y de coaching.

Laura Bartolomé
Jefe asociado del servicio de Endocrinología y Nutrición de la Fundación Jiménez Díaz

Licenciada en Medicina y Cirugía en la Universidad Complutense de Madrid, y Master en Medicina Estética y Antienvejecimiento con calificación mención de Honor, es una gran apasionada de la asistencia clínica y de la docencia en el campo de la endocrinología. Actualmente es la directora de los másteres de Obesidad y de Nutrición Clínica en la Universidad Tech.

Paco Moreno
Emprendedor social

Doctor cum laude en Derecho Financiero y Tributario, ha sido profesor en diferentes Máster de Derecho Inmobiliario y Tributario. Ha publicado una treintena de artículos jurídicos en Diario Médico y es Fundador, Presidente y Director de Proyectos de la ONGD Acción, Desarrollo y Sostenibilidad (ADS) que realiza proyectos sanitarios, de educación, seguridad alimentaria y de abastecimiento de agua potable para la población más desfavorecida de Etiopía.

Pepe Aniorte
Delegado del Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid

Licenciado en Derecho, cuenta con más de 20 años de experiencia en el Tercer Sector, especializado en la atención a personas en situación de exclusión extrema. Autor de diversas publicaciones sobre las personas sin hogar y el voluntariado, en 2014 comenzó a colaborar con el partido político Ciudadanos, asumiendo las competencias del Área de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento en 2019.

Andés Carrión
Asesor sénior de SECOT en Madrid

Economista y MBA, ha desarrollado su carrera en diversas multinacionales y en sectores como la automoción y la ingeniería química, trabajando en el mundo de la gestión y las finanzas. Su última experiencia transcurrió en L’Oréal, donde desempeñó los puestos de Director de Administración y Finanzas en España, y Director de Operaciones para España y Portugal. Actualmente comparte su experiencia con emprendedores, Pymes y ONG como asesor sénior en SECOT.

Lluis Pujol
Gerente de Saborea España

Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales, y profesor homologado de la Escuela de Organización Industrial, cuenta con 30 años de experiencia en las labores de consultoría, gestión, dirección y expansión de proyectos en el ámbito turístico y ocio tanto en el sector público como en el privado. En la actualidad es Gerente del Club de producto gastronómico Saborea España (desde 2011) y socio de negocios turísticos y gastronómicos.

Fernando Riaño
Director de RSC, Comunicación y Relaciones Institucionales de ILUNION

Licenciado en Derecho, ha desarrollado parte de su carrera en el mundo de la asesoría y las finanzas. Es colaborador y docente en distintas publicaciones y universidades, y en 2012 fue reconocido como “Joven Talento Directivo” por la Fundación Príncipe de Girona y Seeliger y Conde, siendo la primera persona con discapacidad en recibir este premio. Actualmente, es también presidente de la Junta Directiva de Forética, y de la agencia SERVIMEDIA.

Iván Vidal
Project Manager FITS Madrid

Diseñador Industrial especializado en diseño inspirado, así como en métodos de ideación, conceptualización y desarrollo de productos y sistemas con amplia experiencia en el ámbito académico y la gestión de proyectos con empresas. Actualmente, compatibiliza su cargo como manager de FITS (Future Innovation Tailor-Made School) con la docencia de proyectos académicos y empresas: diseño de producto, 3D modelling, biomímesis, service & UX design…

Pilar Suárez-Inclán
Directora de Comunicación Institucional y RSE en Reale Seguros

25 años de carrera profesional en el mundo asegurador. Ha compaginado la dirección de Comunicación Institucional de Reale Seguros en España, con la dirección de la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa para todas las empresas de Reale Group, tanto en España como en Italia. Es codirectora de Reale Foundation y miembro de Forética y CSR Europe, donde ha colaborado con la estrategia europea Pact for Youth de la UE.

José Ángel Sierra
Gerente de Herramientas Jurídicas S.L. – LexTools

Formado en la escuela interna de IBM como analista programador, después de dos años en Nestlé, tuvo varias experiencias empresariales en Londres, Miami, Bogotá y Panamá, en diferentes sectores. Regresó a España en el año 1989 para fundar PC Jurídico, el germen de lo que a partir del 2001 se convirtió en Herramientas Jurídicas S.L. (conocida como LexTools), dedicada al sector de gestión y herramientas jurídicas varias.

Manuel Domínguez
Responsable de operaciones en Viajes El Corte Inglés

Licenciado en Derecho, comienza su andadura en El Corte Inglés en 2006, pasando cinco años en Hong Kong y gestionando compras para el grupo en mercados asiáticos. En 2011 regresa a Madrid, trabajando en el departamento de compras y después liderando un proyecto de internacionalización de marcas propias. En 2020 se incorpora a Viajes El Corte Inglés y, tras la reciente fusión de la compañía con Logitravel, es nombrado responsable de Operaciones, RRHH y Clientes.

Marc Simón Martínez
Subdirector General de Fundación “la Caixa”

Master Técnico de Desarrollo en entornos TIC y PDP, ha desarrollado su carrera profesional en la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona. En “la Caixa” ha dirigido las Áreas de Gestión Tecnológica, Sistemas de Información, Organización y Calidad Operativa. En 2008 se incorporó en Fundación como Director del Área de Integración Social y después fue Director Corporativo del Área Social. Desde 2017 es el Subdirector General de la Fundación.

William Wallace
CEO y fundador de Waavi

Durante 7 años ha liderado en Waavi el lanzamiento de soluciones digitales en cuatro continentes. Waavi es una empresa dedicada a la creación de startups, negocios digitales y soluciones para empresas dentro de un modelo llamado FAST&SMART. Forma parte del founding team de Amovens.com, ahora parte de GoMore, siendo pionero en la introducción de soluciones de movilidad sostenible en España, hoy usada por más de millón y medio de personas.

Ángel Durántez
Director y propietario de la Clínica Dr. Durántez de Medicina Preventiva Antienvejecimiento

Licenciado en Medicina y Cirugía, es especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Autor del libro Joven a los 100, todas las claves para vivir más y mejor, desde 2017 dirige su propia clínica en Madrid donde atiende a sus pacientes aplicando los avances de la medicina de las “Ps”; Preventiva, Proactiva, Participativa, Predictiva, Personalizada y Placentera. Incluido en la lista Forbes 2018, 2019 y 2021 de los 100 mejores médicos de España.

Juan Manuel Martínez
Presidente de CEOMA

Médico especialista en geriatría, fue Vicepresidente y Secretario General de la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, así como responsable de los Servicios Médicos del IMSERSO y asesor geriatra de la Dirección General y del Director General del INSALUD. Además, fue vicepresidente de la Asociación de Empresas de Servicios para la Tercera Edad, habiendo ostentado la Dirección General de EULEN Servicios Sociosanitarios durante 15 años.

Lola Escudero
Periodista

Geógrafa y periodista especializada en viajes y en turismo, actualmente es la Directora de Comunicación del Grupo Planeta, así como Secretaria General de la Sociedad Geográfica Española. Ha publicado numerosos artículos y libros sobre viajes, turismo e historia de la exploración y fue la coordinadora del Gran Atlas de los exploradores españoles de la SGE (2009).

Antonio Guzmán
Director de Promoción de la Salud en Fundación MAPFRE

Licenciado en Ingeniería, ha desarrollado su actividad profesional en el campo de la prevención de riesgos y la promoción de la salud. En 2006 se incorpora a Fundación MAPFRE, donde ha sido Director de Prevención y Medio ambiente, y desde 2015 Director de Promoción de la Salud. Fue el director de la revista MAPFRE Seguridad, editor de la revista Trauma y obtuvo el Premio Nacional de Prevención de Riesgos Laborales “PREVER 2017”.

Joaquín Leizaola
Director general de ILUNION

Profesional del sector sociosanitario con alta experiencia en todos los servicios ofrecidos a los dependientes, personas mayores y sus familias. Anteriormente fue consultor en estrategia y operaciones en PwC, tiene un gran conocimiento personal de las necesidades de la población sénior y la experiencia de las 50 líneas de negocio de todo el Grupo ILUNION, modelo empresarial único para generar empleo de calidad para las personas con discapacidad.

Eduardo Rodríguez Rovira
Presidente de Honor de CEOMA

Fue el primer presidente de CEOMA desde su creación en el año 2000 hasta 2007. Presidió el Foro Mundial de ONG, paralelo a la II Asamblea Mundial del Envejecimiento, celebrada por Naciones Unidas en Madrid. Ha sido reconocido con las medallas de Oro de la Real Academia Nacional de Farmacia y de la Real Academia de Medicina de Cantabria, y está en posesión de la Gran Cruz de la Orden Civil de Sanidad.

Pedro Embid
Director general de Avalmadrid

Licenciado en Derecho y Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense, tiene una amplia experiencia tanto en el sector financiero como en el empresarial. Profesor de la Universidad Complutense de Madrid y actual Director General de la entidad Avalmadrid, ha ocupado también otros puestos de relevancia como la dirección general de NatWest Leasing y la dirección general de Infoinvest (Grupo Sepi).

Remedios Cervantes
CEO y co-fundadora de RMedios Marketing

Más de 25 años vinculada al mundo de la moda, el teatro, el cine y la TV, destaca como asesora de marketing digital y marca personal de un gran número de celebrities españolas de relevancia, principalmente perfiles de Marca España. Profesora ponente y fundadora de su propia agencia de comunicación, tiene un Master en Marketing Digital y Big Data, con especialización en Social Media y Content Management.

José María Torres
Presidente de CONPYMES, patronal española de Pymes y autónomos

Empresario y activista social, es fundador y expresidente del grupo tecnológico Numintec, vicepresidente de la Fundación PIMEC y vocal de la Cámara de Comercio de Barcelona. Co-autor del informe La discriminación por edad en el ámbito laboral, fue 75 veces internacional, formando parte del equipo español de kárate y ganando dos campeonatos del Mundo. En el ámbito cultural, tiene un premio Goya por el cortometraje El Corredor.

Agustín Cárdenas
Director de Transformación Negocio Empresas en Telefónica

Ingeniero en Informática por la Universidad de Sevilla, su actividad durante los últimos 10 años ha estado siempre ligada al negocio B2B, desde los ámbitos del Marketing, el Desarrollo de Negocios y muy especialmente sobre servicios digitales. Sus comienzos en el Grupo Telefónica fueron en la filial dedicada a la Investigación y Desarrollo, hasta llegar en 2018 al puesto de dirección que ocupa actualmente.

Marina Troncoso
Presidenta de la Confederación Estatal de Asociaciones y Federaciones de Alumnos y Exalumnos de los Programas Universitarios de Mayores

Además de la presidencia en CAUMAS, cargo que ostenta desde 2018, es Consejera en el Consejo Estatal de Personas Mayores (IMSERSO), forma parte del Foro del Liderazgo de Mayores Activos, es presidenta de la Asociación de Alumnos de Aulas de Formación Abierta de la Universidad de Vigo, vocal de FEGAUS, consejera en periódico 65ymás, y directora de la Revista Universitarios Sénior.

Ebbe Johansen
Presidente de AGE Platform Europe

Ingeniero civil, natural de Dinamarca, con experiencia en diversas instituciones y compañías a nivel internacional, incluyendo IBM. Es también miembro de la asociación de mayores Dane Age tras su jubilación, así como presidente electo de AGE Platform Europe desde 2017. Ha sido ponente en Naciones Unidas por la defensa de una convención para la protección de los Derechos Humanos de las personas mayores.

José Manuel Azorín-Albiñana
Presidente de EmancipaTIC

Jubilado, emprendedor social y activista, es presidente de una asociación que une tecnología y personas mayores. Es también auditor de la Fundación Bequal y miembro de la Asociación de Profesionales de Accesibilidad Universal. Durante su vida laboral ha trabajado en diferentes posiciones con responsabilidades tanto en el sector de las tecnologías de la información y comunicación, como en el sector de la distribución comercial.

Agustín Santos
Embajador Representante Permanente de la Misión española ante Naciones Unidas en Nueva York

Licenciado en Filosofía y Letras, y en Ciencias Políticas y Sociología por la Universidad Complutense de Madrid, ingresó en la carrera diplomática española en el año 1982, siendo actualmente Ministro Plenipotenciario de 1º clase. Cuenta con diversas condecoraciones por su trayectoria profesional, entre ellas la prestigiosa Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica.

Juan Cumbrado
Director de Innovación en Grupo MAPFRE

Licenciado en Ingeniería Industrial, es actualmente Chief Innovation Office en MAPFRE España. Anteriormente, ejerció como Chief Information Officer para la Región de LATAM Norte y, durante este período, colaboró como coordinador científico técnico en la Comisión Tecnológica FUNSALUD para la confección del libro blanco de digitalización de la Salud, como parte de los programas de desarrollo de la presidencia de la República Mexicana.

Alberto Infante
Secretario General en HelpAge

Doctor en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense y experto en salud pública y administración sanitaria, es exfuncionario de la OPS/OMS y exdirector general de la Agencia de Calidad y de Ordenación Profesional, cohesión y alta inspección del Sistema Nacional de Salud. Además, es profesor (emérito) de Salud Internacional en la Escuela Nacional de Sanidad/Instituto de salud Carlos III.

Josep Carné
Presidente de FATEC

Publicitario de profesión, desde su jubilación colabora con la Federación de Asociaciones de Personas Mayores de Cataluña (FATEC), siendo presidente de esta desde 2016. Asimismo, forma parte del Consejo Asesor de Personas Mayores de Cataluña y del Ayuntamiento de Barcelona, y es miembro del Consejo Estatal de Personas Mayores y, desde el año 2020, vicepresidente de CEOMA.

Juan Fernández Palacios
Director del Centro de Investigación Ageingnomics de Fundación MAPFRE

Ha sido consejero delegado de MAPFRE Vida hasta el año 2020. Licenciado en Ciencias Económicas y Actuario de Seguros por la Universidad Complutense de Madrid (UCM), empezó su andadura profesional como Inspector de Seguros del Estado, para incorporarse en el año 2000 a MAPFRE, donde ha desempeñado diferentes puestos de responsabilidad. Desde 2014 es también vicepresidente del Comité de Seguros Personales de Insurance Europe.