Ferias de textil y calzado
La industria textil y de confección está posicionada como uno de los sectores de referencia a nivel mundial, estando formado por grandes empresas del mercado internacional. Así, se trata de un sector con una elevada capacidad de adaptación tanto al entorno como al mercado, presentando actualmente una tendencia de crecimiento positiva. El sector del calzado forma parte de una industria muy diversa, que agrupa una gran cantidad de materiales y productos, desde los tipos generales de calzado para hombre, mujer y niños hasta productos más especializados.
El sector del textil
El sector textil y de confección abarca un amplio conjunto de actividades productivas entre las que se encuentran el calzado y la marroquinería; la confección; los curtidos de pieles; el ennoblecimiento textil; y la hilatura y tejeduría. Todas estas áreas incluyen procesos de diseño pensados para optimizar el uso, el valor y la apariencia de los productos, a través de la elección de materiales, mecanismos, formas, colores y acabados.
El sector textil español opera dentro de una fuerte competencia internacional, lo que pone en jaque sus cifras. No obstante, la calidad de los productos españoles tiene identidad propia y favorece el fortalecimiento de este sector, que a lo largo de los años ha demostrado su gran capacidad para reinventarse y para adaptarse a los nuevos tiempos.
El sector del calzado
La industria del calzado es una industria muy diversificada e incluye diversos procesos industriales, empresas y estructuras de mercado. El sector del calzado no solo se resume a la venta en zapaterías o grandes plataformas, sino que, antes de llegar al punto de venta, hay una gran cadena productiva que incluye el suministro de materias primas, el diseño, el corte de materiales, la confección y fabricación, la producción en sí misma y la distribución.
Asimismo, ha sabido mantener a lo largo de los años los valores de la tradición y ha creado una síntesis perfecta entre sofisticación, calidad, confort y relación calidad-precio.
Sostenibilidad
La industria del textil y del calzado avanza con paso firme hacia la transición ecológica y la digitalización industrial. Desde hace un tiempo, las marcas españolas están sacando al mercado nuevos productos más respetuosos con el medio ambiente, elaborados a partir de materias primas también sostenibles y a través de procesos productivos con baja huella de carbono en la atmósfera.
Los compradores finales cada vez son más exigentes con la procedencia de las prendas de ropa y los profesionales del sector han sabido detectarlo a tiempo. Por eso, se han adaptado a las nuevas tendencias organizándose para responder a las demandas de trazabilidad, transparencia y sostenibilidad que la sociedad reclama a través de un marco legal en materia medioambiental, que tiene en cuenta los vertidos, la gestión de productos químicos, las emisiones y los residuos.
Uno de los grandes retos en materia de sostenibilidad es la creación de productos veganos; es decir, que no están hechos con materiales de origen animal. Es una corriente que cada vez tiene más peso en los valores de responsabilidad social y, en este sentido, el textil ya ha empezado a fabricar zapatos sin cuero, jerséis sin lana y abrigos sin piel; y en su lugar ha implantado materiales sintéticos o a base de plantas, que son igual de resistentes y apropiados.
Nuevos retos
El principal reto del sector textil y calzado, como de cualquier otro, es integrar las tecnologías para desarrollar la actividad de la cadena productiva y para el procesamiento de prendas y textiles, así como de calzado y marroquinería, el punto diferenciador del mercado español. Las exigencias del mercado provocan que el sector adapte sus modos de hacer a las nuevas tecnologías para lograr la mayor eficiencia y flexibilidad y, así, conseguir ser más competitivos.
En este sentido, la producción en proximidad, la industria 4.0, el big data, la calidad en todos los ámbitos, la sostenibilidad y la tecnología en el punto de venta deben ser conceptos que todos los profesionales integren en sus modos de hacer y de pensar. El sector textil cuenta con una larga tradición que debe seguir manteniendo a la vez que se adapta a los nuevos retos del mercado.
Ferias en IFEMA MADRID
En IFEMA MADRID somos unos apasionados de la moda textil y del calzado y por eso presentamos la feria de ropa por excelencia, el Momad, Salón Internacional de Textil y Accesorios. Asimismo, también contamos en nuestro calendario con ferias como la mítica Mercedes-Benz Fashion Week Madrid (MBMFW), Pasarela de la moda española; y la Mercedes Benz Fashion Week Ibiza, La gran pasarela de colecciones crucero en España.
Además, también se pueden encontrar otras ferias como 1001 Bodas, Salón de Productos y Servicios para Celebraciones. Todas ellas pensadas para que las empresas amplíen sus carteras de negocios y sus contactos y para que los consumidores finales estén al día de las tendencias y las innovaciones del sector.