Programa PYMES y Autónomos: conecta tu negocio con la generación Silver.
Vincula tus contenidos, productos y servicios a la generación que lidera ya el 50% del consumo mundial y “silveriza” tu éxito. El Auditorio CUBO ofrece un completo programa enfocado a las empresas que quieran apostar por la Silver Economy.
El precio de la entrada está bonificado* e incluye también, sin coste extra, el acceso completo al programa general Vida Silver 2021 de la jornada. Existe una modalidad de acceso en streaming que no tiene coste* para las PYMES o los autónomos.
(*) Como beneficio del Convenio de colaboración para la promoción económica e internacional de la Comunidad de Madrid.
Actividad coordinada por la Fundación Empresa y Sociedad
¿Qué busca tu empresa en Vida Silver?
Conoce las soluciones emprendedoras más innovadoras en teleasistencia, marketing y trabajo silver.
SOLICITA UNA REUNION CON ESTAS INNOVADORAS SCALEUPS EN VIDA SILVER

Jueves 25 de 9:30 a 13:30
Arrancará la primera jornada de Vida Silver 2021 en el Auditorio Cubo con una sesión de asesoramiento de empresarios séniors a emprendedores jóvenes de la mano de SECOT (Séniors Españoles para la Cooperación Técnica).
Acto seguido, la Confederación Empresarial de Madrid (CEIM) presentará su estudio demográfico aplicado al mundo empresarial, en el que pone de relieve las repercusiones que tendrá la prolongación de la vida laboral en la economía.
A continuación, el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE realizará una ponencia sobre cómo –con el foco en ámbitos tan diversos como la movilidad, la salud, el emprendimiento, la innovación social o las finanzas– las empresas deben reenfocar su estrategia hacia el mercado sénior.
Cerrará esta primera jornada el Istituto Europeo di Design en España (IED) poniendo sobre la mesa las alternativas de formación que ofrece su proyecto Future Innovation Tailor-Made School (FITS), enfocado a empresas que entiendan la necesidad de diseñar experiencias de transformación e innovación de productos y servicios para la Economía plateada.
Viernes 26 de 9:30 a 13:00
La segunda jornada estará centrada en dos aspectos esenciales para reactivar nuestra economía: el turismo y el emprendimiento.
La primera sesión, que tendrá lugar en el Auditorio Cubo, pondrá el foco en el turismo silver, que representa el 36% del total de visitantes que recibe nuestro país y genera cerca de 600.00 empleos en diferentes sectores. Junto a una conferencia en la que se pondrán sobre la mesa las oportunidades de crecimiento de este sector si se atienden a las demandas del “nuevo viajero silver”, diferentes expertos, como Evelio Acevedo, director gerente del Museo Thyssen, analizarán –en un diálogo, moderado por el corresponsal de la revista Monocle en España Liam Aldous bajo el título El viajero ideal– cómo enfocar las propuestas turísticas para conseguir atraer esta importante fuente de ingresos.
Posteriormente, el célebre escritor y asesor empresarial Leopoldo Abadía aportará su experiencia avalada por más de 900 conferencias realizadas en 12 años, para impartir una charla sobre cómo emprender con éxito a partir de los 50, cuáles son las herramientas necesarias para innovar y cómo sortear una competencia que se mueve constantemente.


Sábado 27 de 9:30 a 13:00
La última jornada arrancará de la mano de Juan Carlos Alcaide, CEO de The Silver Economy Company, quien analizará el sinfín de nuevas oportunidades económicas que se abren en Europa gracias a la Economía del envejecimiento y los retos sociales a los que habrá que enfrentarse en un futuro cercano.
En el segundo bloque de la jornada, Avalmadrid tendrá el protagonismo, exponiendo el conjunto de líneas de financiación concebidas expresamente para aquellos autónomos y pymes que enfoquen su negocio en la Silver Economy.
Comparte el evento de Vida Silver con tus amigos.