Debates · Profesional
Marketing en clave silver: 8 casos de éxito
Actualmente, la jubilación ya no es un punto y final en la vida profesional de las personas. La evolución social, económica y sanitaria en España ha permitido que, llegados a la mitad de nuestras vidas, todavía tengamos muchas posibilidades de seguir creciendo y aportando a la sociedad.
¿Tiene sentido hablar de marketing y emprendimiento para el público silver? Para Paco Abad –fundador y director de la Fundación Empresa y Sociedad– la respuesta es clara: “Silver somos todos y lo que es realmente imprescindible es realizar una segmentación por edad a la hora de transmitir un mensaje. Así tendremos a cambio una mejor recepción por parte de los consumidores, sean del segmento poblacional que sean”. Quienes le acompañan durante la ponencia son 8 emprendedores de 8 empresas diferentes que han creado servicios de marketing innovadores y eficientes para la generación sénior.
Procesamiento de lenguaje natural
Hoy en día, los seres humanos continuamos prestando atención y realizando tareas que la inteligencia artificial podría hacer en nuestro lugar y de forma totalmente automática. Andrés Pulgarín –CEO y fundador de BotsLovers– considera esta situación inaceptable y propone liberar a los humanos de las tareas aburridas, así como automatizar un 90% la atención al cliente: “Los asistentes virtuales (bots) utilizan el procesamiento del lenguaje natural, que se encargan de dar respuesta de una forma totalmente empática de acuerdo al contexto de la conversación”.
Comunicación personalizada
“Lo que buscamos en Indigitall es que las empresas para las que trabajamos consigan contactar con sus clientes y usuarios de un modo más efectivo, en el momento adecuado, sin impactarles innecesariamente y creando un customer journey personalizado que repercuta en una experiencia digital única”, afirma Ignacio Iturbide, sales manager de la compañía. Indigitall envía cerca de 500 millones de notificaciones segmentadas cada día en todo el mundo a través de AI (Machine Learning) y está presente en todo el proceso de comunicación, ayudando a sus empresas a generar más engagement, alcance y conversión.
Marketing telefónico
Permission marketing es también el modus operandi de Llamada automática, la empresa de Javier de Alfonso, que no concibe su proyecto para impactar a clientes de forma reiterada y sí a través de un uso adecuado y ético. A través de su sistema telefónico, se llama y atiende las necesidades de las personas de manera tradicional, pero implementado nuevas tecnologías como la Voz IP y la Inteligencia Artificial. “Pretendemos ser el mailchip de la telefonía y eso pasa por utilizar el marketing correcto. Trabajamos con B2B, pero rechazamos la colaboración con las empresas que abusan de los impactos constantes a sus usuarios”, afirma su fundador.
Mando a distancia interactivo
“Donde confluyen el mundo tecnológico y el mundo social, para romper esa brecha digital entre los séniors y cubrir sus necesidades de comunicación”. Esto es lo que hacemos en CareLine, ofrecer un servicio de videoasistencia del siglo XXI con contenidos interactivos utilizando simplemente un televisor y un mando a distancia”, explica Eduardo Suller. El CEO de TDS Domótica & Inmótica añade además que el desarrollo de esta iniciativa también incluye la posibilidad de asistir a cursos online para aprender su funcionamiento.
Inbound marketing
Javier Gutiérrez es director de ventas en Occam, agencia especializada en desarrollo de software, producción audiovisual, apps móviles y blockchain. Actualmente, han puesto el foco en el inbound marketing, creado a medida para que las empresas alcancen su máximo potencial en las comunicaciones de email marketing. Para Javier, “es necesario dar al usuario lo que quiere, lo que implica un cambio en el paradigma y en la mentalidad. Si conseguimos atraer los clientes a nuestra web es porque no les atosigamos con productos que no desean, sino con aquellos servicios en los que muestran interés”.
Chat inclusivo y anti-soledad
Está demostrado que la buena alimentación y el deporte beneficia la salud de las personas, así como la comunicación con otros. Es precisamente en este último punto sobre el que gira la plataforma Hablam, cuyo eslogan no puede ser más claro: “el lugar donde todo el mundo encuentra siempre a alguien con quien hablar”. Su fundador, Juan Carlos Toribio, dice que “la soledad y la exclusión social no son los temas más fáciles para hacer marketing, aunque era necesario desarrollar un sistema de permitiera a las personas conectar con otros usuarios afines, incluso si no pertenecen al mismo entorno profesional o social. Hablam siempre estará libre de publicidad y siempre será gratuita”.
Reconocimientos a emprendedores sénior
Los Premios +50 Emprende surgen en 2019 vinculados al film Vuelos, nunca es tarde para emprender del director Santiago Requejo y su gran objetivo no es otro que el de estimular, premiar y acompañar a los emprendedores de más de 50 años en su nueva etapa profesional. El presidente de este proyecto es Fernando Lallana, quien destaca que “se trata de la convocatoria de más impacto para emprendedores sénior. No premiamos las trayectorias, sino que buscamos impulsar nuevas vocaciones emprendedoras de aquellas personas que han sido expulsadas de la vida laboral”.
Envejecimiento activo y saludable
Durante los últimos 20 años, Saluus ha investigado sobre la fórmula ideal para favorecer la autonomía y la calidad de vida de la generación silver. Su CEO, Ángel Barrera, explica durante su intervención que “ayudamos a las PYMES y a la Administración Pública a implementar pequeñas acciones que ayuden al envejecimiento activo de la población. Se trata de herramientas tecnológicas que mejoran sus productos y servicios con un acompañamiento sostenible en el tiempo, creando además una red de espacios amigables para todas las personas mayores”.
Si quieres acceder a la versión extendida de estas ponencias, puedes hacerlo en los siguientes enlaces: