

Tecnicrop lanza al mercado REIMDAL LS
Tecnicrop ha lanzado al mercado REIMDAL LS, el segundo producto de su exclusiva gama de bioestimulación vegetal, basada en la tecnología PBS (Poder Bioestimulante Sinérgico), desarrollada tras años de investigación, fruto de la experiencia de Tecnicrop en el campo y en la producción y desarrollo de nuevos productos.
La tecnología PBS incluida en la formulación de REIMDAL LS, contiene una equilibrada y óptima relación de distintas moléculas naturales con PODER BIOESTIMULANTE que una vez liberadas al medio de cultivo y absorbidas por la planta, producen la activación de su metabolismo, desencadenando sus procesos fisiológicos y sus mecanismos de respuesta frente a todo tipo de situaciones de estrés biótico o abiótico. Los constituyentes de dicha tecnología generan un EFECTO SINÉRGICO E INMEDIATO, esto es un efecto mayor y más rápido.
El rendimiento de los cultivos está ligado a los primeros estadios de su desarrollo, siendo, por tanto, clave un buen desarrollo del sistema radicular para conseguir altos rendimientos. Basándose en esta premisa, el departamento de I+D de Tecnicrop, ha desarrollado REIMDAL LS, un bioestimulante radicular de alto rendimiento, destinado a la generación de un sistema radicular potente, ramificado y denso, a la vez que mejora la estructura del suelo, aumenta la retención de agua y contribuye a la recuperación frente a distintas situaciones de estrés como puede ser el estrés por transplante o el déficit hídrico.
En la composición de REIMDAL LS encontramos potasio, principal elemento requerido para la elongación celular, con su consiguiente implicación en el desarrollo del sistema radicular y vitaminas del grupo B que intervienen en el crecimiento de la raíz y preservan el equilibrio de la flora edáfica en torno a la misma. Se recomienda la aplicación de REIMDAL LS en momentos clave como el transplante en el caso de hortícolas o el momento de activación del árbol en el caso de cítricos y frutales.
Tecnicrop es una empresa dedicada a la fabricación, diseño y desarrollo de fertilizantes y agronutrientes de alta eficacia y respetuosos con el entorno, dentro del marco de lo que ellos mismos denominan “Agricultura Consciente”, esto es una forma de hacer agricultura en la que seamos conscientes no solo de lo que producimos, si no de lo que ayudamos a construir con el cuidando nuestro planeta.
Para más información: