cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
Fecha de publicación
17 septiembre 2025

World Fresh Forum El espacio de networking empresarial e institucional para aprovechar las oportunidades en México

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro acogerá un total de tres sesiones los días 22 -México-, 23 -Malasia- y 24 de septiembre -China-, a través de Zoom

En el marco de Fruit Attraction se celebrará una vez más el World Fresh Forum en el que se presentarán las oportunidades de negocio y los retos comerciales que existen en los países importadores invitados en esta edición México y Malasia, a los que se suma además China. Organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro arrancará el día 22 de septiembre, a través de Zoom, y estará dedicada a México.

México es un país netamente exportador de frutas y hortalizas, situándose entre los principales exportadores a nivel mundial. En 2024, sus exportaciones hortofrutícolas superaron los US$20,2521 millones, siendo el país líder de exportación de frutas en América Latina. México destaca por su fuerte presencia en el mercado internacional con productos como aguacates, fresas, limones, mangos y uvas. Este liderazgo se ve favorecido, por su proximidad a Estados Unidos, su principal destino comercial, con una fuerte demanda, que acapara el 95% de las exportaciones mexicanas de frutas y hortalizas.

En cuanto a las importaciones de productos vegetales, México tuvo en 2024 como principales suministradores a Estados Unidos (US$12,395 miles), Brasil (US$963 millones), Canadá (US$866 millones), Perú (US$352 millones) y China (US$337 millones).

A pesar de su clara vocación exportadora, el mercado hortofrutícola de México también presenta ciertas oportunidades debido a la creciente demanda interna de frutas y hortalizas en el país, impulsada por factores como una mayor conciencia sobre salud y nutrición, y un aumento de los ingresos disponibles en gran parte de la población. Esta tendencia puede favorecer la entrada de nuevos productos, en especial de aquellos que no compiten directamente con la producción nacional y que pueden ofrecer un valor diferencial.

España es también un importante exportador mundial de frutas y hortalizas. Sin embargo, México no es un mercado relevante para las exportaciones españolas de frutas y hortalizas que en 2024 solo representaron un 0.07% de las exportaciones de los capítulos 07 y 08 del Taric. Estas exportaciones se concentran en la partida 071090 Mezclas de hortalizas, con una evolución positiva en los últimos años, y la partida 080940 ciruelas. La renegociación en 2023 entre España y México del Plan de Trabajo para la exportación de cítricos abre una nueva oportunidad para determinados cítricos en México.

Por otro lado, la modernización del Acuerdo Global UE-México, cuya ratificación se espera tenga lugar en los próximos meses, puede contribuir positivamente a la facilitación del acceso a ambos mercados, tanto desde un punto de vista arancelario como no arancelario.

En definitiva, México es un mercado atractivo, por su potencial crecimiento en la demanda de frutas y hortalizas. Sin embargo, las oportunidades deben ser analizadas muy cuidadosamente, identificando aquellos productos donde España puede aportar una oferta distintiva, que no compita con la producción nacional mexicana.

Cuándo: 22 de septiembre de 2025 | 16:00 (hora de Madrid)

Unirse a la Jornada México 

PROGRAMA. Oportunidades para el sector hortofrutícola español en México

16.00                       Bienvenida e introducción

María José Sánchez – directora de ferias agroalimentarias de IFEMA MADRID

José Mª Zalbidea – secretario general de FEPEX

                                    María Naranjo – directora de Industria Alimentaria de ICEX

16:05                       Marco Regulatorio de acceso al mercado

Marta Alzás- subdirectora general de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior

Carmen González y María Arana– subdirección general de Acuerdos Sanitarios y Controles en Frontera Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

16:30                        Oportunidades en el mercado y tendencias de comercialización

                                    Alicia Sánchez, Consejera Comercial en México

  • Sergio Medina Quintana, Director General de Grupo Bebo.
  • Javier Rubio Sánchez del Corral. Export Managerde Vitaolé S.L.

17:00                        Conclusiones