cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
Fecha de publicación
22 septiembre 2025

World Fresh Forum. El espacio de networking empresarial e institucional para aprovechar las oportunidades en China

Tiempo de lectura
5 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Organizado por ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro acogerá un total de tres sesiones los días 22 -México-, 23 -Malasia- y 24 de septiembre -China-, a través de Zoom.

En el marco de Fruit Attraction se celebrará una vez más el World Fresh Forum en el que se presentarán las oportunidades de negocio y los retos comerciales que existen en los países importadores invitados en esta edición México y Malasia, a los que se suma además China. Organizado por el ICEX España Exportación e Inversiones, IFEMA MADRID y FEPEX, el Foro celebrará el día 24 de septiembre, a través de Zoom, la sesión centrada en China.

China, según ICEX, se ha consolidado en la última década como uno de los mercados más dinámicos y exigentes en el consumo de frutas y hortalizas a nivel global. Con una población superior a los 1.400 millones de habitantes, y un rápido proceso de urbanización, el país ha experimentado un notable cambio en los patrones de consumo, impulsado por una creciente clase media que demanda productos frescos, saludables y de alta calidad. En 2024, las importaciones chinas de frutas y frutos secos superaron los 18.500 millones de euros, con un volumen superior a los 8 millones de toneladas, reflejando una clara dependencia del suministro internacional para satisfacer su demanda interna. En este contexto, España, como líder europeo en exportaciones hortofrutícolas, se encuentra en una posición privilegiada para aprovechar esta tendencia, ofreciendo productos con altos estándares de calidad, seguridad alimentaria y una excelente reputación internacional.

En los últimos años se han producido avances clave en la apertura del mercado chino a productos hortofrutícolas españoles Así, en abril de 2025 se firmó el protocolo fitosanitario para la exportación de cerezas españolas a China, tras varios años de negociaciones. La cereza es cada vez más popular en China y es considerada una fruta premium. Igualmente, en marzo de 2023, se aprobaron para España los protocolos para el caqui, una fruta con gran aceptación en China por su sabor y textura, y la almendra, un producto con fuerte crecimiento en el país por su vinculación con el consumo saludable y la cocina funcional.

 

Cuándo: 24 de septiembre de 2025 | 09:00h. (hora Madrid)

Unirse a la Jornada China

 

PROGRAMA. Oportunidades para el sector hortofrutícola español en China

9:00                         Bienvenida e introducción

María José Sánchez – directora de ferias agroalimentarias de IFEMA MADRID

José Mª Zalbidea – secretario general de FEPEX

                                    María Naranjo – directora de Industria Alimentaria de ICEX

9:05                         Marco Regulatorio de acceso al mercado

Marta Alzás- subdirectora general de Inspección, Certificación y Asistencia Técnica del Comercio Exterior

María Arana – subdirección general de Acuerdos Sanitarios y Controles en Frontera Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación

9:25                          Oportunidades en el mercado y tendencias de comercialización

                                    Ernesto Negredo – consejero Económico y Comercial de España en Pekín

Fu Rong, (CAWA) - Gerente de Negocios Internacionales de la Asociación Nacional del Mercado Mayorista de Agricultura de China (TBC)

                                     

9:45                        Casos de exportaciones españolas:

                                  Wang Song – Gerente comercial empresa importadora Shenyang Qupai Supply Chain Management Co, Ltd. (TBC)

10:00                       Conclusiones