cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
Fecha de publicación
03 octubre 2025

El tomate español se consagra como símbolo de excelencia agrícola en una edición histórica de Fruit Attraction

Tiempo de lectura
6 min.
ES Español
Secciones de la noticia

La Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas, Fruit Attraction 2025, concluyó ayer tras una edición histórica, en la que el tomate español fue el gran protagonista. Durante tres días, del 30 de septiembre al 2 de octubre, IFEMA MADRID acogió el mayor escaparate internacional del sector hortofrutícola, con una afluencia récord de visitantes, expositores y países participantes, que convirtieron esta 17ª edición en un rotundo éxito de participación y reconocimiento al sector productor y comercializador de tomate en España.

La elección del tomate como ‘Producto Estrella’ no solo puso en valor su relevancia gastronómica, nutricional y cultural, sino que también sirvió para visibilizar el esfuerzo de miles de agricultores y empresas que han hecho del tomate un símbolo de calidad y sostenibilidad. El sector recibió un merecido homenaje en un contexto marcado por desafíos geopolíticos y una creciente competencia internacional.

Juan Jesús Lara, presidente del Comité de Tomate de FEPEX, ha analizado la situación actual del sector del tomate en España, destacando los desafíos que enfrenta: “El sector del tomate atraviesa una etapa compleja, marcada por una significativa transformación en la última década. En este periodo, las exportaciones españolas de tomate han disminuido aproximadamente un 50%, mientras que países terceros, como Marruecos, han incrementado sus exportaciones en una proporción similar. Esta evolución ha supuesto una pérdida de cuota de mercado para España, que ha sido absorbida por competidores externos. Ante este escenario, desde el Comité de Tomate de FEPEX estamos impulsando medidas de carácter proteccionista que salvaguarden nuestra producción nacional. Es fundamental preservar la soberanía alimentaria, especialmente en un producto estratégico como el tomate, que representa el 25% del volumen total de frutas y hortalizas en la cesta de la compra. Por tanto, su protección debe ser una prioridad, y aunque en los últimos años hemos trabajado en la diferenciación comercial frente a otros orígenes, consideramos imprescindible contar con el respaldo del Parlamento Europeo para reforzar nuestra soberanía alimentaria y garantizar la viabilidad de nuestras producciones.”

Premios Tomate 2025: Un homenaje al talento, la innovación y la trayectoria del sector 

Uno de los momentos más emotivos y significativos de Fruit Attraction 2025 se produjo con la entrega de los Premios Tomate 2025, un acto que reunió a numerosas personalidades representativas del sector productor y comercializador de tomate en España y Europa. La ceremonia se convirtió en un verdadero homenaje colectivo al esfuerzo, la excelencia y la pasión que definen a esta industria.

Los galardones, divididos en ocho categorías, reconocieron desde la innovación tecnológica hasta la promoción mediática, pasando por la proyección internacional, la mejora varietal y las trayectorias personales que han marcado la historia del tomate español.

Los premiados fueron:

  • Premio Comunicación: Otorgado al programa ‘Aquí la Tierra’, por su labor divulgativa acercando el campo a los hogares con rigor y cercanía.
  • Premio Innovación: Para la Estación Experimental Las Palmerillas CAJAMAR, por su contribución científica y técnica al desarrollo sostenible del cultivo de tomate.
  • Premio Promoción: Concedido a ELLE Gourmet, por su apuesta por las frutas y hortalizas, integrándolas en contenidos gastronómicos de alta calidad y visibilidad.
  • Premio Relaciones Internacionales: Entregado a la AOP Asociación de Productores y Tomate de Francia.
  • Premio Producción y Comercialización: a las comercializadoras CASI, Biosabor, Grupo Paloma, Vicasol, Loojie y La Palma, por su liderazgo en la exportación, su compromiso con la calidad y su capacidad de adaptación al mercado.
  • Premio Conexión con el Sector: Para Fruit Attraction, como plataforma clave de encuentro, visibilidad y dinamización del sector hortofrutícola.
  • Premio Evolución: Otorgado a las casas de semillas Rijk Zwaan, Enza Zaden, BASF Nunhems, Fitó, HM Clause y Yuksel Seeds, por su papel esencial en la mejora genética, la diversificación varietal y la sostenibilidad del cultivo.
  • Premio Trayectoria: En reconocimiento a figuras históricas del sector que han dedicado su vida al desarrollo del tomate en España:
    • José Hernández, presidente de Grupo Hortofrutícola Paloma, S.A.
    • Jacinto Godoy, pionero del cooperativismo agrícola en Canarias.
    • Jorge Brotons, presidente de FEPEX durante 19 años y actual CEO y presidente de Bonnysa Agroalimentaria.
    • Juan Colomina, delegado de COEXPHAL.
    • José María Pozancos, consejero de FEPEX.

La entrega de estos premios no solo sirvió para destacar logros individuales y colectivos, sino también para reforzar el sentimiento de comunidad y orgullo entre los profesionales del sector. Fue, sin duda, uno de los momentos más inspiradores de Fruit Attraction 2025, que reafirmó el papel del tomate como símbolo de excelencia agrícola y cultural.

El programa de actividades en torno al tomate fue uno de los más completos y dinámicos de la feria. Destacó la instalación de un huerto invernadero en la Plaza #alimentosdespaña, donde se exhibieron distintas tipologías comerciales de tomate. Este espacio atrajo a miles de visitantes que pudieron conocer de cerca la diversidad varietal y las innovaciones del sector; El Foro Tomato Attraction reunió a expertos, instituciones europeas y representantes del sector en un espacio de conocimiento y debate

También se ofrecieron degustaciones de distintas variedades de tomate, además de showcookings en Factoría Chef y una animada fiesta organizada por Proexport en honor al tomate español. Los ‘FoTomate Call’ añadieron un toque divertido e interactivo, conectando a los asistentes con las redes sociales.

El tomate como producto estrella partió de una decisión del Comité de Tomate de FEPEX, consensuada con IFEMA, MADRID y las acciones han sido coordinadas por Coexphal, en  colaboración de más de una quincena de empresas y entidades del sector, entre ellas Gusto del Sur, Proexport, Cajamar, CASI, Grupo Paloma, Vicasol, La Palma, Biosabor, Loojie, BASF Nunhems, Rijk Zwaan, HM Clause, Fitó, Enza Zaden y Yuksel Seeds.