cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
21 junio 2022

OTK

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

Proyecto eco sostenible y digitalizado para la modernización de regadío de más de 2.500 hectáreas con aguas no convencionales

La instalación, ubicada en El Ejido (Almería), está diseñada bajo medidas de economía circular, vertido cero y eficiencia energética.

El conocimiento de la ingeniería de Murcia, a través de OTK, empresa  de los miembros del grupo industrial AgritechMur, se ha aplicado en un proyecto de modernización de riego de 2.500 hectáreas, diseñado bajo el enfoque de economía circular, vertido cero y eficiencia energética.

La instalación agrícola, que se va a desarrollar en El Ejido, Almería, referente de la agricultura mundial, ha sido encargada por la Comunidad de Usuarios de Sierra de Gádor. Este proyecto cumple con los tres criterios de selección de las actuaciones del Plan de Recuperación Transformación y Resiliencia, esto es, impacto de sostenibilidad ambiental por utilización de aguas no convencionales, uso de energías renovables y digitalización.

El objetivo principal es la utilización de aguas no convencionales procedentes del acuífero superior (con alta salinidad) y su tratamiento, disminuyendo la presión extractiva del acuífero inferior, para lograr un equilibrio en el ciclo de recarga.Todo el ciclo que recorre el agua, desde su extracción hasta su llegada al cultivo, busca la máxima reducción de emisiones contaminantes a través de instalaciones fotovoltaicas, que las rebaja en un 70 por ciento.

La gestión de esta infraestructura da un paso más en el tratamiento de la información, ya que todo el sistema estará digitalizado. Una plataforma digital será la encargada de recoger, analizar y proponer decisiones, en función de los datos extraídos de los diferentes elementos que componen el proyecto.

El conocimiento y análisis de estos datos permitirá a los agricultores, y al ente gestor, la toma de decisiones adecuadas para un mejor rendimiento del cultivo, así como optimizar al máximo el binomio agua/energía.Además, la instalación logra el vertido cero, ya que la cristalización de la salmuera producida la transforma en materia prima para su reutilización en diferentes usos industriales. La transformación de los residuos en un subproducto valorizable está alineada con los objetivos del Pacto Verde Europeo (European Green Deal).

La inversión de este proyecto valorada en 30 millones de euros ha sido preseleccionada en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) para la mejora de la eficiencia y sostenibilidad de los regadíos, en base a los criterios exigidos por la Unión Europea para ser beneficiario de los fondos de recuperación. Estos recursos económicos suponen una gran oportunidad para apostar por un cambio de modelo más eficaz y sostenible.

information@otksoluciones.com   968 93 69 01

comunicacion@agritechmur.org  +34 968 375 435