

Productos sostenibles para un consumidor concienciado
La sociedad ha cambiado. Hoy, los comerciantes debemos dar respuesta a un nuevo consumidor que se preocupa por el bienestar, por la salud, por el placer y por la sostenibilidad.
Los patrones de consumo se han visto modificados por esta tendencia de búsqueda activa de productos que contribuyan a la buena alimentación y sean respetuosos con el entorno social y medioambiental.
Nuestro deseo como comerciantes de nueva generación que somos, es responder a las demandas de los clientes, siempre en armonía con nuestra Visión.
Es precisamente aquí donde encaja nuestra oferta de frutas y verduras así como los innovadores pasos dados en pro del desarrollo local y de la mejora del entorno.
En este sentido, contamos con más de 50 frutas y 150 verduras ecológicas.
Otro de los pasos dados en pro de la sostenibilidad ha sido la puesta en marcha de un plan de reducción del uso de pesticidas asumiendo un compromiso medioambiental en relación a los límites máximos de pesticidas en las frutas y hortalizas que pone a la venta, yendo más allá de lo fijado por organismos oficiales.
El plan se ha hecho realidad en seis referencias de tomates, y cítricos durante el ejercicio anterior, alcanzando el 2019 un 11% de las compras. Estos productos con la etiqueta “Sin residuos de pesticidas” son cultivados de manera sostenible, con aplicaciones mínimas de productos químicos en el cultivo y primando siempre el control biológico y las labores mecánicas. Asimismo no reciben aplicación de químicos en el postcultivo, es decir, que no son ni premadurados ni conservados, asegurando un producto fresco en su momento perfecto de maduración.
Otra de las innovaciones que hemos incorporado en varios de nuestros centros ha sido un surtido de “lechugas vivas flotantes” que los clientes pueden recolectar en el momento, asegurando la máxima frescura y una experiencia única para el cliente.
Estas lechugas mantienen hasta el último momento sus raíces en contacto directo con agua con nutrientes gracias al innovador sistema de cultivo hidropónico, que se realiza utilizando balsas flotantes sobre mesas inundables que reproducen en el hipermercado el mismo hábitat de un invernadero.
El mercado de frutas y verduras es, como puede observarse por los ejemplos anteriores, un mercado dinámico en constante evolución que, manteniendo los básicos incorpora innovaciones que satisfacen al nuevo consumidor concienciado.