cabecera general de noticias cabecera general de noticias movil
12 noviembre 2020

Entrevista a Francisco Cano, responsable del área técnica de Semillas y Exportador de Agrocolor

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

La Certificación Huella Híbrida (H3), de la empresa AGROCOLOR, ha sido reconocida por el jurado como vencedor del Innovation Hub Awards, de entre los 10 finalistas de la categoría Industria Auxiliar

  • ¿Cuáles son las principales características de vuestro proyecto ganador del Innovation Hub Awards en la categoría de Industria Auxiliar, Certificación Huella Hídrica (H3)?

Nuestro producto se caracteriza por ser un proceso de verificación. El protocolo de certificación H3, cálculo de la huella hídrica, es una herramienta útil para los productores agrícolas que quieran demostrar el consumo de agua responsable de sus cultivos y de esta forma poder certificarlo. En la actualidad no hay una certificación basada en la huella hídrica en cultivos agrícolas por lo que es una herramienta con un futuro muy prometedor.

  • ¿Qué significa ser ganadores del Innovation Hub Awards?

El ser ganadores del premio es la recompensa al trabajo desarrollado por el Grupo Operativo H3. Desde 2018 este grupo formado por las empresas (Caparrós Nature SL, Wise Irrisystem SL, Universidad de Almería, Coexphal y Proyecta Ingenio SL) desarrollaron los trabajos durante casi dos años y con la culminación por parte de Agrocolor con la primera certificación H3 al productor José Romera (productor de Vicasol S.C.A) el pasado mes de octubre.

Además, este premio es de gran importancia para el desarrollo del proyecto, puesto que es la ventana que le da visibilidad al resto del mundo y en concreto al sector de la agricultura.

  • Aplicabilidad, Innovación, Sostenibilidad ambiental y Propuesta de valor de coyuntura social, han sido los criterios de valoración del jurado. ¿Qué aporta el producto a cada uno de estos conceptos?

Creo que ese ha sido el éxito del producto, su sinergia con estos términos. La aplicabilidad del protocolo de certificación H3 - cálculo de la huella hídrica es total y al 100% aplicable en el sector agrícola, además totalmente conectado con la sostenibilidad ambiental ya el objetivo es reducir el consumo de agua de los recursos hídricos mejorando la sostenibilidad ambiental y por último el valor que le aporta a los productos agrícolas; informando a los consumidores sobre los productos hortofrutícolas cuentan con una baja huella hídrica frente a otros productos  sin información al respecto

  • ¿Cuál es su valoración de esta especial edición de Fruit Attraction?

La situación actual se ha visto condicionada por la pandemia; aunque es cierto que esta Fruit Attraction ha sido diferente en todos los aspectos, pero con una valoración muy positiva, ya que la organización ha puesto todo su empeño en mantener el éxito de ediciones anteriores dando soluciones o alternativas tan válidas como en ediciones anteriores.

  • ¿Cuántas veces han participado Agrocolor en Fruit Attraction? ¿Que ha significado para su compañía?

Agrocolor ha participado en todas las ediciones desde su creación. Fruit Attraction es una oportunidad y un punto de encuentro entre todos los actores de la cadena de suministro, siendo además un gran expositor al resto del mundo.

  • ¿Como vería una edición híbrida entre presencial y on-line los próximos años?

Creo que es positivo estar preparados ante un futuro incierto. Nuestras vidas han cambiado y nuestra forma de trabajar y relacionarnos también, por lo tanto, eventos como Fruit Attraction se tendrán que adaptar a la "nueva normalidad" y dar nuevas opciones como lugar de encuentro entre empresas.