

Entrevista Fernando Santamaría Chichón, responsable de Marketing&IT de Bejo Ibérica
El producto REDI, de la empresa BEJO IBERICA, ha sido reconocido por el jurado como vencedor del Innovation Hub Awards, de entre los 10 finalistas de la categoría Fresh Produce
- ¿Cuáles son las principales características de vuestro proyecto ganador del Innovation Hub Awards en la categoría de Fresh Produce, Redi?
REDI tiene tres pilares que lo hacen único: su sabor, sus valores nutricionales gracias a su color morado y su formato. Desde Bejo creemos que el sabor de nuestros productos tiene que ser óptimo y con REDI podrás probar un nuevo tipo de brócoli que aúna sus valores clásicos y un ligero toque dulce; también, gracias a su morado, mejora los valores tradicionales del brócoli clásico con un nivel superior de actividad antioxidante y de valores de antocianina, suponiendo un importante aporte en vitamina C y transformándolo en un superalimento; además su formato está pensado para los más pequeños y su envase es totalmente reciclable, para inculcar dos valores clave de Bejo: los valores de vida saludables y el respeto al medioambiente.
Para Bejo ha significado una gran alegría y satisfacción tras más de 15 años de investigación, con la dedicación y horas de muchos miembros del equipo de todo el mundo. Este premio va para todos ellos.
- Aplicabilidad, Innovación, Sostenibilidad ambiental y Propuesta de valor de coyuntura social, han sido los criterios de valoración del jurado. ¿Qué aporta el producto a cada uno de estos conceptos?
REDI es aplicable al aportar una infinidad de posibilidades gastronómicas, todos los cocineros que han probado REDI han quedado muy satisfechos con sus características. Se puede hacer a la plancha, al vapor, frito o en microondas, como plato principal o de acompañamiento… sus opciones son ilimitadas, pero aportarán un sabor al plato que no dejará indiferente a nadie; es innovador por sus valores nutricionales y su formato propuesto por Bejo con materiales 100% reciclables, por lo que también es sostenible. Y estamos convencidos de su valor de coyuntura social ayudando a transformar la filosofía de los envases del futuro y los hábitos alimenticios del consumidor.
- ¿Cuál es su valoración de esta especial edición de Fruit Attraction?
Como todo lo que ocurre este año, ha sido algo diferente, algo tristes por no poder recibir a nuestros clientes, amigos y conocidos en nuestro Stand; sin embargo, el nuevo formato aporta otras posibilidades que antes no eran posibles: hemos asistido a varios webinar para aprender diferentes aspectos que se nos ofrecían y hemos hecho nuevos contactos a través de nuestro espacio.
- ¿Cuántas veces han participado en Fruit Attraction? ¿Que ha significado para su compañía?
Llevamos 11 años ininterrumpidos asistiendo a esta feria, y apoyamos el enfoque y planteamiento profesional de esta feria y este año no hemos querido dejar de apoyarla en este formato tan especial
- ¿Como vería una edición híbrida entre presencial y on-line los próximos años?
El formato presencial siempre es necesario, creemos en la relación cercana con nuestros clientes; pero un formato híbrido con contenidos online sería muy útil para abarcar ciertas franjas de la feria a las que no llegamos, o ahorrar costes de desplazamiento a personas de otras partes del mundo.