

COSTA RICA: la combinación perfecta entre calidad, diversidad y productos agrícolas tropicales
Costa Rica, un país situado en el corazón de América que tan solo posee el 0,03% del territorio mundial, es una nación que tiene mucho por ofrecer: es el hogar del 6% de la biodiversidad del mundo, tiene amplia experiencia en prácticas sostenibles y de apertura comercial (más de 17 tratados de libre comercio). Además, tiene una vocación democrática y de paz, que la convierte en la democracia más antigua de América Latina.
La esencia única de los productos frescos de Costa Rica es resultado del clima tropical, de la riqueza de los suelos y del talento de los agricultores, que se potencia a través de la investigación y alianzas público-privadas que fomentan la innovación en sus prácticas.
Por su parte, el sector agrícola de este país centroamericano tiene más de 135 años de experiencia cosechando una amplia diversidad de frutas y vegetales frescos. La producción agrícola costarricense es capaz de destacar en mercados internacionales por su sabor y color, pero también por su calidad certificada y excelentes procesos de producción.
Algunas de las categorías que Costa Rica ofrece al mundo desde las entrañas de su tierra son:
- Frutas tropicales: como la piña, banano, mango, cocos, melón y sandía.
- Frutas exóticas: cosechamos frutas únicas, con propiedad nutritivas y antioxidantes que tanto frescos como procesados se convierten poco a poco en una alternativa en los mercados étnicos como rambután, pitahaya, granadillas, mangostán, papayas, entre otros.
- Vegetales y hortalizas: como el chayote, zanahoria, repollo, lechuga, entre otros.
- Raíces y tubérculos: compartimos con el mundo los beneficios de raíces y tubérculos como la yuca, camote, ñampí, eddoes, malanga, jengibre, taro, cúrcuma, ñame, entre otros.
- Plantas, flores y follajes: gozamos del privilegio de poseer una amplia biodiversidad, lo que nos permite ofrecerle al resto del mundo más de 200 variedades de plantas y más de 1.200 variedades de flores y follaje.
En términos de calidad, el sector agrícola costarricense cumple con los más altos estándares de calidad y certificaciones requeridas por los países que las consumen. Por ejemplo: Buenas Prácticas Agrícolas, GlobalG.A.P., Rain Forest Alliance, Primus Labs, Orgánico, etc.
Y es que, a pesar de los retos que ha traído la pandemia y todos los cambios que el mundo ha experimentado recientemente, la convicción de desarrollar negocios con propósito a través de la innovación, el talento y la sostenibilidad se mantienen como parte de las premisas con que el sector exportador de Costa Rica genera conexión con el mundo en busca de la prosperidad.
La crisis de estos últimos años, sin duda, ha venido a demostrar que Costa Rica es un país resiliente, con ganas de salir adelante y con un sector exportador innovador, sólido y diversificado; que, al cierre del 2021, tuvo un crecimiento récord de 24% en sus exportaciones de bienes, alcanzando la cifra de $14.553 millones, es decir $2.858 millones más que en el 2020. Este 24% fue el mayor incremento en los últimos 15 años en el país.
Particularmente el sector agrícola, además de la piña (+12%), hubo crecimiento en las exportaciones de otros productos tales como plantas ornamentales (+31%) y frutas congeladas (+42%); así como en otros productos exóticos como mango (+65%), coco (+144%), chayote (+11%), yuca (+5%), tiquisque (+46%), yampí (+145%) y ñampí (+13%); lo que muestra una sólida diversificación de la oferta agrícola costarricense.
Essential Costa Rica estará presente en FRUIT ATTRACTION en el stand 6D08.
Si quiere conocer más de la oferta exportable de Costa Rica y de la frescura de sus frutas y vegetales, contáctenos, será un gusto atenderle.
Jorge Zamora, Director Comercial de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER) en España
+34 913459622 / jzamora@procomer.com / agricola@procomer.com
www.procomer.com / https://exquisitebynaturecr.com/fruit-attraction-2021/