

CARTON PACK renueva cada año su compromiso con la sostenibilidad
Carton Pack renueva cada año su compromiso con la sostenibilidad a través de la búsqueda de soluciones de envasado innovadoras que cumplan con la normativa europea dedicada a ello.
Gracias a su experiencia global en el envasado de productos frescos, Carton Pack ha desarrollado una gama de soluciones innovadoras dedicadas a los tomates, continuando con un desarrollo sostenible hacia una correcta gestión de los materiales y su reutilización en términos ambientales, económicos y funcionales.
En particular, el termosellado y los envases reciclados se están extendiendo con entusiasmo desde el Reino Unido a todos los países europeos comprometidos con la sostenibilidad.
En apoyo de esta tendencia hay múltiples factores, en primer lugar la disminución de los residuos de envases y la cantidad de plástico utilizado en los mismos, del 30 al 40% menos; mayor visibilidad del producto y desde un punto de vista práctico, menos problemático en el transporte, reduciendo la posibilidad de que el contenido pueda derramarse, además de permitir una mayor eficiencia en la gran distribución donde el resultado es una mejor colocación en los estantes.
Lo que más pide el mercado es un producto sostenible, alternativas al plástico, o una solución ecológica. El camino de Carton Pack hacia la sostenibilidad comenzó hace años con las bolsas de papel patentadas Flat Bag®, luego con alternativas en papel y cartón como Carton Shell®, ahora en su tercer año de éxito, hasta unirse al Proyecto Social Plastic®, en colaboración con Plastic Bank, que se ocupa de recuperar el plástico de las playas y el entorno de los países en desarrollo antes de que acabe en los mares y océanos. Una iniciativa que da un nuevo valor al material plástico y mejora las condiciones de nuestro ecosistema.
Los modelos fabricados con materia prima 100% reciclada de Social Plastic®, garantizan a nuestro cliente un producto de la más alta calidad sin ninguna diferencia en cuanto a resistencia y producto. Son productos reconocibles, ya que están marcados en la parte inferior, permitiendo una fácil comprensión de los valores intrínsecos, convirtiéndose en el vehículo de una nueva economía circular. Stand 7B13A