Alta como expositor
A continuación encontrarás la información básica para participar como expositor.
- Solicitud de Participación: Da de alta tu solicitud de participación online.
- Elaborar presupuesto: Si no estás seguro y quieres hacer un estudio previo sobre lo que te podría suponer, Elabora tu Presupuesto.
Información general para el expositor
A continuación encontraras toda la información que necesitas para tu participación como expositor.
- Documentos de interés: encontrarás todos aquellos específicos de la feria en que vas a participar
- Soporte IFEMA: Aquí encontrarás toda la información y formularios generales de IFEMA
- Calendario del Expositor: Consulta los plazos en los que tendrás que ir entregando la documentación y cumpliendo los distintos requisitos para tu participación.
Documentos de interés
Zona de Expositores
La Zona de Expositores es un canal online exclusivo para expositores donde podrás:
- Acceder al Catálogo de Servicios y contratar con un 5% de descuento, hasta un mes antes del inicio del montaje.
- Pagar a través de una pasarela segura.
- Conocer tu plano de localización.
- Obtener el Estado de Cuentas y tus facturas.
- Actualizar tus datos.
- Utilizar otras herramientas que facilitarán tu participación.
Si has sido expositor en la pasada edición, te recordamos que para acceder a la Zona de Expositores debes introducir el mismo usuario y contraseña que tuviste en la edición pasada. En caso de haber olvidado tus claves, puedes solicitar ayuda en la propia Zona de Expositores.
Si participas por primera vez, cuando aceptes una propuesta de espacio y se te adjudique un stand, te enviaremos un usuario y una contraseña para entrar en la Zona de Expositores.


Guía de participación sostenible para visitantes
La visita a una feria/evento, sea esta profesional o de público, y se celebre en nuestra localidad o nos obligue a un desplazamiento, puede producir un impacto importante en la sostenibilidad.
El hecho de que estas actividades tengan lugar en un corto espacio temporal produciendo en el mismo la concentración de un movimiento amplio de personas y mercancías hace que los efectos negativos que pudiese producir tengan mayor intensidad y se cuente con menos tiempo para corregirlos.
Por eso es importante que se tengan en cuenta aquellos aspectos sobre los que podemos actuar y se planifique nuestra actividad de forma acorde a criterios de sostenibilidad.