Cultura
‘La máscara nunca miente’, una exposición muy actual en Barcelona
FECHA
25 enero a 1 mayo
SEDE
Centre de Cultura Contemporània de Barcelona (CCCB)
PRECIO
4€ – 6€
INFO
¿De dónde proceden las máscaras tras las cuales se escondían los primeros miembros del Ku Klux Klan? ¿Y por qué los fundadores del dadaísmo bailaban frenéticamente con máscaras en el Cabaret Voltaire de Zúrich (Suiza)? Las empleaban para conjuraban los horrores de la guerra europea. Ésta y otras curiosas explicaciones las encuentras en ‘La máscara nunca miente’, una exposición que lleva unos días ocupando el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona.
La muestra contempla la historia de la máscara desde una perspectiva cultural, antropológica y política, y explica sus distintos papeles en la modernidad, como defensa del anonimato, como acto de ocultación en estrategias de terror o como la manera que tienen los héroes y heroínas de mostrarla como símbolo identitario. “Nuestro mundo no puede entenderse sin máscaras y enmascarados, y menos aún en el momento actual, en el que una pandemia nos ha obligado a vivir detrás de ellas”, dice Servando Rocha, autor del ensayo ‘Algunas cosas oscuras y peligrosas. El libro de la máscara y los enmascarados‘ en el que se basa la exposición.
¿Qué se puede ver en esta cita barcelonesa? Hay material documental y recursos audiovisuales con objetos que permiten entender la polisemia de la máscara (entre ellos, pasamontañas de Pussy Riot, capuchas de protestas feministas, máscaras de luchadores mexicanos…). Encontrarás piezas de artistas como Félicien Rops, Lavinia Schulz, Leonora Carrington, Kati Horna, Marcel Janco, David Lloyd y Lourdes Grobet.