18 octubre 2021

Libros para adolescentes: recomendaciones

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

Una guía para que encuentres libros atractivos para adolescentes.

Un libro tiene el poder de transportar a cualquier lector a distintos espacios y realidades. Es, sin duda, una forma de aprendizaje y de desconexión que invita a desarrollar la imaginación como no es capaz de hacerlo ninguna otra actividad. Leer desestresa, abre la mente y da la oportunidad de conocer nuevos puntos de vista para evolucionar en numerosos aspectos. Sin embargo, los más jóvenes suelen rechazar la lectura a pesar de los múltiples beneficios que aporta leer. Muchos profesionales opinan que es por las obras obligatorias que se imponen. De este modo, siempre es buena opción conocer libros para adolescentes que despierten su interés y les haga ver el mundo desde otra perspectiva.

De este modo, es necesario analizar el mercado con el fin de llegar a la conclusión de qué títulos pueden adaptarse a sus gustos, a su forma de pensar. Deben de ser ejemplares que les hagan sentirse comprendidos, viendo en cada uno de los personajes un ejemplo a seguir en diversas circunstancias. Cuando una situación específica se observa desde fuera, es más fácil entenderla. Por ello, conocer la realidad a través de las letras da la oportunidad a los más jóvenes de sentirse apoyados y de cambiar el rumbo si lo creen necesario tras hacer un análisis de aquello que les rodea. Es lo que se pretende en LIBER, Feria Internacional del Libro, organizada por IFEMA MADRID y la Federación de Gremios de Editores de España.

Libros para adolescentes: cuál elegir

En la actualidad, existen multitud de libros para adolescentes, que pueden ser de miedo, románticos o de misterio, entre muchos otros. Por ello, es recomendable si, por ejemplo, se quiere regalar un libro a los más jóvenes, analizar antes sus gustos para acertar con la temática. Es más sencillo de lo que parece. Incluso, muchos autores se adaptan cada vez más a sus circunstancias, por lo que llegar al corazón del público más difícil ya no es una tarea imposible. 

Libros recomendados para adolescentes

Uno de los mejores libros para adolescentes, aunque también es ideal para adultos, es “Bajo la misma estrella”, de John Green. Un golpe de realidad se asoma en cada página que invita a valorar en el momento todo lo que se tiene. También apuesta por reflejar el significado de la palabra amistad, la lucha por los sueños y la defensa de todo aquello en lo que se cree. Por supuesto, también deja espacio para el dolor, las decepciones y el miedo.

Por otro lado, entre los libros más vendidos para adolescentes se encuentra “El Diario de Ana Frank”, escrito por la misma protagonista y terminado, según los historiadores, por su padre. Entender la historia desde los ojos de una niña perseguida por los nazis es comprender qué significa una guerra y cuáles son sus consecuencias. Igualmente, invita a valorar todo lo que uno tiene, aunque en principio parezca poco, además de creer en el respeto hacia los demás y en la solidaridad entre las personas.

Asimismo, quien busque libros interesantes para adolescentes con los que quiera conocer otras realidades y descubrir el valor de la lucha por los sueños, puede apostar por la bilogía “Un Golpe de Música” y “Los sueños no siempre sueños son”, de Azucena Alfonso Recio. Dos novelas que describen la historia de una adolescente que sufre maltrato intrafamiliar y, aun así, no cesa en construirse un futuro mejor en el que cumplir con todas aquellas metas que se marcó desde su niñez. A pesar de su dura experiencia, sigue apostando por cada uno de sus pasos, mostrando que los límites se los pone, exclusivamente, uno mismo. 

Otros libros para adolescentes

Entre los libros de miedo para adolescentes más destacados se encuentra “El Campamento”, de Blue Jeans. Se trata de una novela que encierra misterio y que cuyas escenas, en ocasiones, provocan escalofríos en el lector, quien se imagina un espacio en el que todo puede ser posible y en el que se desconoce quién puede ser la siguiente víctima.

Respecto a libros de poesía para jóvenes, uno de los más leídos es “Dicen que no hablan las plantas”, de Raquel Lanseros y Fernando Marías. Se trata de una obra que muestra el amor de los autores por la naturaleza mediante 52 poemas escritos en lengua española. Este número no es casual, sino que representa cada semana del año. Es una forma de acercar a los jóvenes a aquello que les rodea, aunque no siempre lo vean, además de su evolución y sus repercusiones en el ser humano.

Igualmente, “Eso no es amor: 30 retos para trabajar la igualdad”, de Marina Marroquí, es otro de los libros más interesantes y recomendados para adolescentes con el fin de que acepten una realidad que no siempre es fácil de ver. Sirve, sin duda, para trabajar de forma conjunta con el fin de analizar qué es el amor, cómo se debe querer a los demás y el hecho de apostar por la libertad a la hora de formar pareja con alguien.