

Los Espigas y reconocidos panaderos en los seminarios técnicos de panadería de InterSICOP 2022
CEOPPAN ha preparado un interesante programa de demostraciones que se desarrollará a lo largo del 19 al 22 de febrero en el marco del salón.
La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) volverá a tener un papel muy activo en el desarrollo de las actividades panaderas en la próxima edición de InterSICOP, que organiza IFEMA MADRID del 19 al 22 de febrero de 2022.
La entidad ha preparado un ambicioso programa de demostraciones con destacados panaderos como Jordi Morera, quinta generación de L’Espiga d’or y World Baker 2017, que hablará de harinas flojas, integrales y frío; Josep Pascual, asesor internacional y creador del método Pascual, que se centrará en las técnicas de decoración y acabados de panes; Carlos Mariel, presidente del Club Richemont, que desvelará los secretos de la masa madre de cultivo; Salvador Pla, un referente en masas horneadas, que presentará su dulce valenciano de viaje Pla pel Món; el reconocido Manuel Flecha, que elaborará panes con prefermentos 24-48 horas, y Domi Vélez (World Baker 2021) junto con Manuel León (director científico de Arqueogastronomía) que impartirán la sesión “Baetica, patrimonio, pan y vino”.
La formación es esencial para el futuro del sector. Y las escuelas de panadería no podían faltar a la cita. Jose Romero, de la EPGB, profundizará en la conservación y activación de masa madre para masas fermentadas; Tony Valls, de la Fundación Privada de Panaderos Xavier Vilamala, preparará un brioche vegano con masa madre de cultivo; Yohan Ferrant, de la Baking School Sabadell, acompañado por Enric Badia y Marta San José, reproducirá las piezas con las que consiguieron una segunda plaza en el Mondial du Pain, y Juanma Oribe, de la Escuela de Panaderos de Vizcaya, dará detalles del proyecto de recuperación de cereales autóctonos vizcaínos.
El martes 22 de febrero, los asistentes podrán ver a la Selección Nacional de Panadería Artesana en acción. Los Espigas José Roldán, Francisco Recio, Yamila Novo y Daniel Fecha no sólo derrocharán talento, sino que también mostrarán su buen funcionamiento como equipo.
Sábado 19 de febrero
- Domi Vélez y Manuel León – Baetica, patrimonio, pan y vino (11 h – 12 h)
- Jose Romero – Conservación y activación de masa madre para masas fermentadas (13 h – 14 h)
- Jordi Morera – Que la fuerza (no siempre) nos acompañe. Harinas flojas, integrales y frío (16 h – 17 h)
Domingo 20 de febrero
- Josep Pascual – Técnicas de decoración y acabado de panes (10:45 h – 11:45 h)
- Carlos Mariel – Los secretos de la masa madre de cultivo y sus gestiones en diferentes métodos (13 h – 14 h)
- Salva Pla – Pla pel Món (16 h – 17 h)
Lunes 21 de febrero
- Tony Valls – Brioche francés vegano con masa madre de cultivo (10:30 h – 11:45 h)
- Yohan Ferrant – Panes y bollería para el Mondial du Pain (13 h – 14: 15 h)
- Manuel Flecha – Panes con prefermentos 24 – 48 horas (17 h – 18 h)
Martes 22 de febrero
- Los Espigas (10:45 h – 11:45 h)
- Juanma Oribe – Proyecto de recuperación de cereales autóctonos vizcaínos (13 h – 14 h)