Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
05 julio 2016

Seis jóvenes talentos de la heladería de autor

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

¿Qué jóvenes heladeros en nuestro país están marcando tendencia actualmente? No podemos nombrarlos a todos, pero sí hablar de seis que merecen nuestra atención por su inquietud y su pasión por el oficio, pero sobre todo por su imparable búsqueda de nuevas técnicas, sabores y nuevos caminos en sinergia con la alta cocina y la pastelería.

Paco Monllor. En la perfección está el éxito
Perfeccionista y de naturaleza inconformista, es uno de los máximos exponentes de la heladería de autor de nuestro país. En sus elaboraciones integra con naturalidad la heladería y la pastelería, poniendo especial atención en la textura, el sabor y la temperatura de exposición de cada ingrediente. Es también uno de los heladeros con una ejecución más fina y tiene una inclinación por los frutos secos locales y el café.
www.heladosmonllor.wordpress.com

Carles Soler, renovando la tradición familiar
En 2012 y, a dúo con su hermano Albert, cambió la imagen corporativa de las dos heladerías de Badalona Gelats i Torrons Soler, de origen jijonenco. Una renovación con la que los jóvenes Soler no sólo imprimieron a los locales más personalidad, sino que instauraron una nueva forma de trabajar. Helados con una base más sólida, una vertiente comercial más marcada y presentados en el formato más adecuado es el resultado.
www.gelatsitorronssoler.es

Aitor Otin, al servicio de la personalización
Siendo cocinero, el oscense Aitor Otin es seducido por la magia del helado y abre su propio obrador con vistas a un huerto en la pequeña localidad de Bierge, en la Sierra de Guara. Discípulo de Angelo Corvitto, tenía claro que valía la pena apostar por helados naturales y cubrir un vacío de mercado en Huesca y Zaragoza. En 2015 abrió junto a su mujer María José su propia heladería, Elarte, en Huesca, donde se atreve con creaciones arriesgadas como el helado de yogur de leche de oveja o el sorbete de lima y albahaca.
www.heladoselarte.es

Jaume Turró. De campeonato a campeonato
Tras proclamarse Campeón de España de Heladería 2012, Jaume Turró se embarcó en una nueva aventura; formar parte del equipo español que participó en la Copa del Mundo de la Heladería 2014, junto con el capitán Angelo Corvito, Mario Masiá, Jordi Mora, Baltasar Massot y Adolfo Romero. Un gran combinado que, aunque contó con muy poco tiempo para entrenar, logró una loable quinta plaza.

Además de ser un nombre habitual en las grandes competiciones del sector, Turró regenta la heladería Ice Paradise, en Malgrat de Mar (Barcelona), donde se pueden degustar dos de sus grandes especialidades: el helado de chocolate y el sorbete de fresa con la variedad pájaro de Malgrat de Mar, de la que su familia es productora.
www.iceparadiseheladeria.com

Marc Piqué. Los sueños en ocasiones se cumplen
Es un buen año para Marc Piqué. En enero ganó, junto al resto del equipo español, la medalla de plata en la Copa del Mundo de la Heladería 2016, y el 4 de junio abrió la Heladería Cal Siquet junto al conocido restaurante familiar de cocina marinera de Roda de Berà del mismo nombre. En este nuevo establecimiento forma tándem con la pastelera Cristina Puig y ofrece recetas que, pese a que se mueven siempre en sabores clásicos y comerciales, incluyen numerosos elementos pasteleros.
www.calsisquet.com


Adolfo Romero. Pasión imparable
A sus 32 años, Adolfo Romero no sólo lleva las riendas de producción de Helados Romero (desde 1952), con tres establecimientos y tres quioscos, localizados en la localidad de Puertollano (Ciudad Real) y alrededores. También acumula importantes reconocimientos. Entre ellos, subir al podio en los Campeonatos de España de Heladería de 2010 y 2012, y quedar subcampeón con el conjunto de España en la Copa del Mundo de la Heladería 2016. Su próximo reto: la Copa del Mundo de la Heladería 2018 como miembro, una vez más, del equipo español.
facebook.com/heladerosromero