

“Si la mujer lleva el negocio heladero, tendría que ser la cara visible”
La heladera cree que hay pocas mujeres en este sector porque es un trabajo de muchísimas horas, muy estacionario y que requiere esfuerzo físico.
Brígida Hermida, propietaria de Xearte Brigitte
Ingeniera agrónoma y heladera, Brígida Hermida es miembro del colectivo 20Bajocero y ganadora del Premio Arte Heladero de la décima promoción del Curso de Experto en Elaboración Artesanal de Helados por un trabajo notable sobre la influencia y el origen de la leche de vaca en la calidad del helado artesano.
Hermida, que relató en InterSICOP 2019 cómo tener una heladería tan popular como Xearte Brigitte en una zona lluviosa como Santiago de Compostela, asegura que mujeres y hombres tienen las mismas oportunidades en cuanto a cargos, salarios y reconocimientos en este sector.
1.- ¿Cómo ha evolucionado el papel de la heladería en los últimos 20 años?
Llevo sólo unos ocho años en heladería, pero sí que he visto cómo ha evolucionado en este tiempo. Cuando empecé, en Galicia apenas había heladerías, en los últimos diez años casi hemos triplicado el número. Es verdad que hay muchas menos artesanas naturales, pero hay una gran oferta. Además, el helado se ha puesto mucho de moda y cada vez más la gente lo toma como postre.
2.- ¿Cuáles son los retos a los que se enfrenta la mujer en el sector?
A día de hoy, la mujer se enfrenta a los mismos retos en cualquier sector. Es cierto que en heladería hay menos mujeres, quizás porque es un trabajo de muchísimas horas, muy estacionario y que requiere esfuerzo físico. Hasta ahora siempre había sido un mundo más de hombres, que pasaba de generación en generación, pero es verdad que cada vez las mujeres de nuevas generaciones de familia heladera se implican más en el negocio. En mi caso, no tenía nada que ver con el sector.
3.- ¿Piensas que hay poca presencia de mujeres en los congresos y eventos heladeros?
No lo pienso. Cuando vamos a ferias, congresos, demostraciones, presentaciones… la presencia de mujeres es escasa, pero creo que es porque hay pocas al frente de heladerías. Sí que cada vez se ven más mujeres que se implican en el proceso de fabricación, de compra, en el negocio en general. Esto está cambiando en los últimos años.
4.- ¿Qué acciones se podrían tomar para combatir la invisibilidad femenina?
Nosotras deberíamos hacernos ver más y si realmente la mujer lleva el negocio heladero, tendría que ser la cara visible.
A nivel general, un gran reto al que se enfrenta la heladería artesana es el reconocimiento de la profesión. No es valorada como otras y eso a nivel femenino genera más invisibilidad.
5.- ¿Crees que las mujeres tienen las mismas oportunidades (salarios, cargos de responsabilidad, reconocimiento…) que los hombres en este sector? ¿Hay alguna solución?
Creo que tienen las mismas oportunidades en cuanto a cargos, reconocimientos, salario. Yo no lo veo diferente, para eso están los convenios de trabajadores que no distinguen por género.
6.- ¿Es difícil para una mujer coordinar vida personal y laboral en un ámbito como el de la heladería?
Igual de difícil que en cualquier otra profesión, se enfrenta a las mismas complicaciones, el mismo nivel de coordinación que en cualquier sector. Se trata de establecer una organización, unas prioridades.
7.- ¿Qué recomendaciones darías a las mujeres jóvenes que quieren dedicarse a la heladería?
Si realmente les apasiona la heladería, que luchen y se esfuercen por tener ese reconocimiento y por conseguir su sueño. No es un oficio ni más de hombres ni más de mujeres. Requiere esfuerzo, pero como cualquier otro.
8.- ¿Has vivido alguna situación de discriminación en tu profesión por el hecho de ser mujer?
Que yo me haya dado cuenta, no. Puedo decir muy orgullosa que estoy rodeada de unos compañeros excepcionales, que me han apoyado. Siempre que he necesitado de su ayuda me la han ofrecido y nunca me he sentido discriminada ni he notado una falta de respeto por ser una mujer en la profesión.
9.- ¿Cuál ha sido tu fórmula para conseguir el éxito?
No sé si he logrado el éxito, pero sí me he mantenido y he ido creciendo a lo largo de los años, y eso se basa sobre todo en la calidad del producto y en la confianza que ofrezco al cliente. Intolerancias, alergias, nuevos sabores, abrir mercados… parte de la popularidad de Xearte Brigitte ha sido poder adaptarnos realmente a la demanda del cliente, sin olvidar la calidad de la materia prima, los ingredientes de cercanía y de temporada, y hacer mucho hincapié en nuestro propio producto.