Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
28 abril 2020

Isabel Félez: “La España rural es muy distinta de lo que era hace unos años”

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

La pastelera y chocolatera defiende que vivir y ejercer el oficio en un pueblo permite tener un nivel de calidad de vida muy alto.

Después de muchos años trabajando el chocolate en algunas de las mejores pastelerías y chocolaterías de Europa, Isabel Félez abrió en 2013 Chocolates Artesanos Isabel, un obrador en Alcorisa (Teruel), su lugar de origen, un pequeño pueblo de menos de 3.500 habitantes.
Con un Grado en Pastelería y uno en Chocolatería, Félez elabora aquí chocolate bean to bar (del haba a la tableta) con materias primas ecológicas y de comercio justo. A lo largo de estos años, también ha impartido cursos en centros profesionales y ha recibido numerosas distinciones, entre otras,  Premio de Excelencia a la Innovación de las Mujeres Rurales 2015 y Premio Medio Ambiente 2019.

Miembro de la nueva Asociación para el Fomento del Chocolate Bean to Bar de Tueste Artesano en España, asegura que la vida en un pueblo es más sencilla y puede ser más gratificante.

1.- ¿Por qué y cuándo decidiste abrir un obrador de chocolate en Alcorisa?

Siempre he trabajado en este sector y quería hacerlo por mi cuenta. Desarrollé mi trayectoria profesional durante mucho tiempo fuera de España y vi las posibilidades que tenía el chocolate bean to bar que, aunque aquí no se conocía, sí empezaba a descubrirse en otros países de Europa. Así que decidí volver a mi pueblo y elaborar chocolate artesano certificado por Agricultura Ecológica y Comercio Justo.

2.- ¿Qué ventajas e inconvenientes supone para un chocolatero trabajar en un entorno rural con un poco más de 3.000 habitantes?

En mi caso han sido todo ventajas. Como inconveniente, quizá el único que puedo nombrar es la dificultad de encontrar personas formadas en chocolatería para trabajar, así que la formación siempre corre a cargo de la empresa.

3.- El pasado mes de enero abriste una tienda junto al obrador. ¿Cuáles son las claves para ser popular y atraer a gente de otras poblaciones cercanas?

Ya llevamos bastantes años elaborando chocolate de este modo (bean to bar, comercio justo, ecológico…)  y hace mucho tiempo que vendemos en otros establecimientos, de manera que el siguiente paso era empezar a abrir tiendas propias.

Nuestro obrador está abierto y se puede ver cómo trabajamos. Además, nuestros productos tienen bastante aceptación, con lo cual sí que viene mucha gente de fuera a comprar.

4.- ¿Tener un establecimiento de chocolate en una zona poco concurrida obliga a ajustar gastos y a adaptarse a los gustos de una clientela muy concreta? ¿O al contrario, permite ser creativo y experimentar?

Tenemos un establecimiento, pero no es nuestro mayor canal de venta. Vendemos a tiendas de alimentación ecológica y gourmet, no sólo en España, también en Alemania, Francia y países nórdicos. Las ventas en nuestra tienda, en comparación con el resto de canales, son testimoniales.

5.- Actualmente, ¿cuántas personas conforman el equipo? ¿Cómo valoras la experiencia de trabajar en un pueblo?

Creo que soy afortunada de poder trabajar aquí, tenemos un nivel de calidad de vida mucho más alto que en las zonas urbanas. No carecemos de ningún servicio de los que puedan tener las ciudades, y al mismo tiempo, podemos valorar cosas como ir caminando al trabajo, vivir en plena naturaleza y tener un contacto más cercano con las personas. La vida aquí se aprecia de otro modo que en una gran ciudad.

6.- Con una plantilla pequeña, ¿cómo se organiza la producción, los encargos, los horarios…?

Somos 15 personas en el obrador, somos todas mujeres e intentamos conciliar, así que tenemos una política de horarios bastante flexible. Nunca trabajamos en fin de semana y podemos hacer media jornada o jornada completa. La verdad es que sí que es importante la organización para poder hacerlo así y, al mismo tiempo, ser capaces de preparar pedidos en 24-48 horas sin contar con stock.

7.- ¿El hecho de no estar en una gran ciudad te ocasiona algún problema a la hora de que te lleguen todos los productos que necesitas? 

No, nos ocasiona ningún problema. 

8.- ¿Factores como el clima influyen en el funcionamiento normal del obrador?

Bueno, obviamente si haces chocolate es importante que el obrador esté climatizado y a una temperatura determinada todo el año para poder trabajar de forma correcta.

Y el clima también influye en el consumo de chocolate. Cuando empieza a hacer calor, el consumo disminuye.

9.- ¿Qué mensaje darías a todos aquellos compañeros de oficio que quieren instalarse en un pueblo pero que no acaban de dar el paso?

Creo que la imagen que se tiene de los pueblos es bastante equivocada. Es verdad que hay pueblos muy pequeños que carecen de buenas comunicaciones y equipamientos, pero, en general, la España rural es muy distinta de lo que era hace unos años y en ella podemos encontrar todos los servicios necesarios a la hora de trabajar.

Además, hay que valorar otros aspectos, y no cabe duda que la vida en un pueblo es más sencilla y puede ser muy gratificante.