

“Para ganar este concurso lo más importante es la formación de un buen equipo”
Este joven pastelero, que actualmente trabaja en la empresa de heladería y chocolatería Cremela, explica cómo se preparó para afrontar la competición, sus planes de futuro y su valoración sobre InterSICOP.
Faustino Fernández, ganador del II Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería
El asturiano Faustino Fernández, alumno del Instituto Técnico de la Pastelería y Panadería Asturiana del Gremio de Confiteros del Principado de Asturias (ITEPPA), ganó el II Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería celebrado los días 25 y 26 de febrero en el marco de InterSICOP 2019. Un concurso, organizado por la Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería (CEEAP), que quiere poner en valor la formación como mejor garantía para la evolución del oficio pastelero y su futuro.
1.- ¿Cuándo y por qué decidiste estudiar pastelería?
Al finalizar mis estudios de cocina hace dos años, me di cuenta de que mi vocación a nivel profesional se decantaba más por la pastelería, de ahí que decidí realizar el Ciclo de Grado Medio en Panadería, Repostería y Confitería de ITEPPA.
2.- Como participante y ganador del II Campeonato de Estudiantes de Pastelería, ¿cuál es tu valoración de la experiencia?
A nivel personal esta experiencia me ha hecho madurar y ha resultado ser muy positiva. A nivel profesional, estoy convencido de que me ha hecho crecer mucho más rápido en este corto tiempo.
3.- ¿Cómo te preparaste para el campeonato?
Para preparar el campeonato empleamos seis meses de trabajo duro y constante. Un trabajo y una dedicación que poco a poco fue cogiendo forma, y empezaron a aparecer las recompensas. Con mucha ayuda de todo el equipo, fuimos sacando ideas y combinaciones. Todos teníamos un objetivo: conseguir sabores claramente reconocidos y frescos.
4.- ¿Contaste con el apoyo de tu escuela, ITEPPA, en la preparación?
En todo momento conté con el apoyo tanto de la escuela como de mis profesores y de mi ayudante en el concurso. Estoy seguro de que sin su ayuda nada de esto hubiera sido posible.
Por suerte, he tenido el privilegio de estudiar en ITEPPA y estaré eternamente agradecido por la oportunidad que me brindaron y la formación adquirida.
5.- Descríbenos las elaboraciones que presentaste en el concurso
Teníamos que presentar tres elaboraciones. La primera era una pasta choux con craquelín de canela rellena de mousse de arroz con leche, interior de albaricoque-pasión-jengibre apoyado sobre una sablé de cacao y chía, y decorada con una brocheta con albaricoque, tomillo limón y un bizcocho de sifón de yogur. La segunda era un milhojas compuesto por un hojaldre de mantequilla caramelizado, relleno de una diplomática de avellana con sal y una ganache montada de pasión, ornamentada con unos puntos de ganache montada, un rulo de gianduja, una avellana caramelizada y un pensamiento. Por último, la tercera elaboración era una tarta que llevaba en su base un crujiente de chocolate, gelificado de pera, cremoso de avellana, capuchina de pera y mousse de chocolate rooibos terminada con un glaseado leche brillante y una decoración de chocolate en 3D en forma de pera, alrededor de cual había un bizcocho magdalena.
6. ¿Esperabas la victoria?
Es verdad que en el fondo pensaba en llegar a lo más alto, pero creo que lo importante, y es algo que hablamos mucho en la escuela, era conseguir un trabajo lo más profesional posible. Aunque no ganes, tanto la satisfacción personal como el reconocimiento de otros profesionales pueden ser tan importantes como una victoria.
7.- ¿Qué consejos darías a un estudiante que quiera participar en la próxima edición?
Mucha dedicación y esfuerzo, estas creo que son las palabras que lo definen todo. También pienso que hay que ser metódico en todo el trabajo. Aunque sin duda, lo más importante es la formación de un buen equipo.
8.- ¿Crees que la formación es imprescindible para lograr éxito en esta profesión?
La formación es imprescindible, pero no solo en esta profesión, sino también en el resto de oficios, igual que renovarse día a día.
9.- ¿Cuáles son tus planes de futuro?
De momento seguiré trabajando en la empresa en la que estoy, cuya actividad es la heladería y chocolatería, y en un futuro quizás me gustaría dedicarme a la formación.
10.- Más allá del concurso, ¿qué destacarías de la última edición de InterSICOP?
Como estudiante, me pareció muy interesante poder conocer a otros profesionales y descubrir diferentes empresas dedicadas al sector. Destacaría la cantidad de demostraciones que se realizaron en la feria y para mí ya es una cita obligada cada dos años.