

Los españoles prefieren el pan fresco de panadería
Innograin ha realizado una encuesta pública sobre distintos aspectos relacionados con la percepción de los consumidores sobre el pan y sus hábitos de consumo.
Un 62% de los españoles adquiere el pan en panaderías principalmente, un 25% en supermercados e hipermercados, un 10% en tiendas de comestibles y un 3% en otros establecimientos. Por franjas de edad, las personas de entre 36 y 50 años son que más compran en panaderías, y las nuevas generaciones, a causa de la falta de tiempo, concentran más sus compras en supermercados e hipermercados. Éstas son algunas de las conclusiones de la encuesta que Innograin (grupo de investigación y blog sobre cereales, legumbres y otros granos) realizó entre diciembre de 2020 y febrero de 2021 acerca de la percepción sobre el pan y los hábitos de consumo.
El pan consumido habitualmente por los encuestados es el fresco (85%), frente al de molde (8%) o seco (7%). Y entre los panes frescos destaca la preferencia (56%) por los que tienen mayor hidratación (chapatas, rústicos, …). Respecto al tamaño, el 75% opta por el mediano, el 18% el grande y sólo el 9% el pequeño.
En cuanto a la percepción de panes especiales con alguna ventaja nutricional, el 38% de los consumidores reconoce no adquirirlos nunca. Entre los panes de este tipo más consumidos, destacan los elaborados con semillas y los integrales, en ambos casos adquiridos ocasionalmente por el 32% de los encuestados.
El informe también asegura que en el 40% de los hogares se compra una barra de pan al día como media, en un 17% dos barras al día, en un 16% tres o cuatro barras a la semana y sólo un 4% adquiere tres o más barras al día. Datos que reflejan el creciente número de personas que viven solas y la disminución de números de hijos en las familias.