Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
18 noviembre 2016

Entrevista a Jonatan Guasch, responsable para España Oriental de IFI

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

“Participar en ferias como Intersicop es importante y necesario para hacer crecer la cultura del gelato artesanal”

Nacida en Italia como empresa artesanal especializada en la producción de mobiliario para bares y heladerías, IFI ha marcado la historia del mobiliario para los locales de comida y bebida gracias a innovaciones que han dictado nuevos estándares de referencia en todo el mundo.

En 2002 decidió dar un impulso a algunos mercados con potencial como España y se fundó IFI Spain.

Al ser una de las empresas expositoras referentes de la próxima edición de Intersicop, que tendrá lugar del 19 al 21 de febrero de 2017 en IFEMA, hemos hablado con el responsable para España Oriental, Jonatan Guasch, sobre la evolución de la compañía y su participación en la feria.

1.- Fundación y trayectoria de la empresa

IFI nace en Pesaro en 1962. Son ya 54 años de historia en la decoración y en la tecnología de restauración, bar, heladería y pastelería, trabajando cada año en cerca de 3.000 locales procedentes de 70 países.

A principio de los años 60, en un mundo dominado por las decoraciones artesanales, IFI inventó la primera barra de bar industrial para después llegar a la primera barra de bar modular. En 2012 renueva el concepto de la decoración industrial y crea Start UP, primer local de alto nivel y bajo precio que ayuda a jóvenes que buscan para su primer empleo una actividad con un coste muy accesible. Es un proyecto profesional y social.

De un tiempo a esta parte, “nos hemos afirmado como productora de vitrinas expositoras para pastelería  y heladería gracias a productos innovadores como TONDA, la primera vitrina redonda y giratoria de la historia, con la que se ha revolucionado el modo de exponer el gelato artesanal”. Diseñada por IFI, en colaboración con el diseñador industrial de fama mundial Makio Hasuike, ha estado llamada a formar parte de la colección Farnesina del Ministerio de Asuntos Exteriores y ha entrado en el circuito mundial de embajadores del diseño made in Italy.

En 2014 lanzan otra gran innovación en el mundo del gelato artesanal. Se trata de  PANORAMA, el primer mueble pozzetti con puertas en vidrio en lugar de las tapas en acero inox. clásicas. Con BELLEVUE,  la “mesa” con tecnología PANORAMA diseñada en colaboración con Marc Sadler,  ganan el XXIII Compas de ORO de ADI (Asociación para el diseño Industrial), reconocimiento otorgado por primera vez a una vitrina  para gelato artesanal.

2.- Definición de su actividad y sectores a los que se dirige

La empresa opera a 360° en el sector de la decoración y la tecnología para locales de restauración y pastelería, dedicando una particular atención al sector de la heladería donde se ha convertido en un punto de referencia gracias a la continua innovación a la que está siendo sometido.

3.- Estructura actual, sedes, número de empleados, exportaciones

IFI concentra en Italia toda la fase de proyección, industrialización y producción. La empresa desarrolla toda su producción en tres sedes situadas en Pesaro y cuenta con cerca de 350 trabajadores directos y otros tantos indirectos.

 

4.- ¿Por qué han decidido participar en Intersicop 2017?

Nos parece importante, ya que es la primera feria dedicada enteramente al mundo de la pastelería y de la heladería que se desarrolla en Madrid. Creemos firmemente que puede ser una feria de enorme potencial y capaz de suscitar gran interés en el sector.

 

“PRESENTAREMOS PRODUCTOS QUE, COMO SIEMPRE, NO DEJARÁN A NADIE INDIFERENTE”

 

5.- ¿Qué novedades presentarán en la feria?

Traeremos importantes novedades del mundo de la heladería y de la pastelería. Trabajando siempre de la mejor forma posible para ayudar en la actividad cotidiana  a los protagonistas del sector, estamos convencidos de que las novedades de 2017 representarán otro paso hacia delante.

6.- ¿Por qué creen que es necesaria la celebración de una feria de heladería y pastelería en nuestro país?

En IFI, como empresa a la vanguardia en la difusión de la cultura del gelato artesanal, creemos  que el territorio español es un mercado fuerte en el consumo de helado industrial, por tanto hay un gran potencial para el desarrollo del gelato artesanal. En este sentido, creemos que participar en este tipo de eventos es importante y necesario para hacer crecer la cultura del gelato artesanal.

 

7.- Compasso d’oro, IF Product Design, Red Dot Design Award… la lista de premios es infinita. ¿Su secreto es el departamento de I D? ¿Por qué perfil de trabajadores está formado y cuál es su método de trabajo?

Sin más, el departamento de I D es el corazón de nuestra empresa. Está compuesto por más de 30 profesionales entre ingenieros de termodinámica, proyectistas, ingenieros de electrónica, técnicos especializados y desarrolladores externos que colaboran con nosotros. Siempre bromeamos diciendo que hay más ingenieros en IFI que personal de oficinas y casi es cierto. Nuestra incesante actividad nos lleva también a buscar jóvenes talentos para captar las exigencias más trend del sector.

8.- IFI ha marcado la historia del mobiliario para cafeterías y heladerías. Primer mostrador bar industrial, primer pozzetto ventilado, primera vitrina de gelato redonda y giratoria del mundo…. ¿Cómo valora las principales innovaciones presentadas por IFI desde su creación? ¿Tienen en mente lanzar a medio plazo algún producto que todavía no esté inventado?

Los productos que IFI ha llevado al mercado desde 1962 han estado siempre muy bien acogidos por el sector. Han sido, en consecuencia, referencia para todos. La empresa ha conseguido interpretar y anticiparse a las necesidades todavía no expresadas por los profesionales del sector y podemos  afirmar que hemos dado vida a productos únicos en su género. La constante dedicación al mundo de la heladería y de la pastelería nos ha llevado a proyectar y realizar nuevos productos que presentaremos en 2017 y que como siempre no dejarán a nadie indiferente.