Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
11 junio 2021

Daniel Pérez: “Para un heladero, el entorno rural es lo mejor para el trabajo y la vida”

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

El joven chef, que acaba de estrenar nuevo obrador, asegura que el clima marca las ventas en una heladería, aunque por suerte Asturias es un paraíso natural.

Daniel Pérez, que procede de una familia dedicada a la explotación de una granja de productos lácteos de Luarca (Asturias), descubrió el mundo del helado un poco por casualidad, en uno de sus viajes a Italia. Desde entonces no ha dejado de formarse a través de libros, revistas y al lado del conocido heladero Carlos Arribas.

Apasionado por el oficio, abrió la Heladería El Asturiano en 2014 en su lugar de origen Luarca -con poco más de 4.000 habitantes-, donde emplea ingredientes locales, mayoritariamente frutas que cultiva en su propia huerta. Un establecimiento donde los clientes buscan el sabor y la autenticidad.

1.- ¿Qué ventajas e inconvenientes supone para un heladero trabajar en un entorno rural?

Trabajar en un entorno rural supone que en cualquier momento del día te entra la vecina a preguntar por tu madre y ya de paso por el nene... pero comprar, comprar… si acaso regalas, jaja. Para el trabajo y la vida, el entorno rural es lo mejor.

2.- ¿Cuáles son las claves para ser popular y atraer a gente de otras poblaciones cercanas?

Ser popular no es mi intención. Lo único que quiero es hacer bien mi trabajo bajo unos principios (no todo vale) y educar bien a mi hijo.

3.- ¿Tener un establecimiento heladero en una zona poco concurrida obliga a ajustar gastos y a adaptarse a los gustos de una clientela muy concreta? ¿O al contrario, permite ser creativo y experimentar?

Los gastos son los que uno quiera tener. En mi caso, por ejemplo, recientemente he estrenado un nuevo obrador donde sin duda podré desarrollar nuevos productos, pero siempre digo que es difícil hacer lo mismo y que sea mejor. Y mi público no busca la extravagancia, sino el sabor y la autenticidad.

4.- ¿El hecho de no estar en una gran ciudad te ocasiona algún problema a la hora de que te lleguen todos los productos que necesitas? ¿Tienes que hacer pedidos más grandes o con mayor antelación?

Hacer pedidos para quien empieza es una tarea muy difícil. El tiempo y la experiencia son un grado, pero el desarrollo de la logística no es impedimento para tener cualquier producto a nuestro alcance.

5.- ¿Factores como el clima influyen en el funcionamiento normal de la heladería?

Sin duda, el tiempo marca las ventas en la heladería, pero Asturias es un paraíso natural. Tenemos un clima fantástico donde se puede disfrutar de la calle las 24 horas, aunque no deja de ser "catastrófico" que un día de agosto se ponga a diluviar y haga frío.

6.- ¿Qué mensaje darías a todos aquellos compañeros de oficio que quieren instalarse en un pueblo pero que no acaban de dar el paso?

El pueblo, sobre todo si es tu lugar de origen y lo sabes entender, es el mejor lugar donde vivir. Cuando uno viene de fuera con ganas de convertirse en el "salvador", la gente de pueblo no es tonta, sabe lo que tiene, pero sí que es verdad que tradicionalmente a la gente de pueblo le cuesta más salir de su círculo de confort y aventurarse en tareas, trabajos nuevos, etc.