

AROMATIZAME
El Marketing Olfativo (MO) es una estrategia de venta invisible que principalmente refuerza la imagen de la marca, aporta valores, abre espacios, impacta y comunica.
Buscamos despertar sensaciones.
A través del aroma logramos un nuevo canal de comunicación. Aportamos soluciones olfativas: El olfato es nuestro sentido más desarrollado. Reside en el sistema límbico del cerebro que controla la conducta, la memoria y nuestras emociones.
Los números nos avalan:
- Recordamos el 35 por ciento de lo que olemos frente a sólo el 5 por ciento de lo que vemos, el 2 por ciento de lo que oímos y el 1 por ciento de lo que tocamos.
- El 86 por ciento de los encuestados prefieren estancias bien aromatizadas.
- Podemos recordar más de 10.000 aromas diferentes y sin embargo solo reconocer 200 colores.
- Espacios de trabajo aromatizados comporta cometer un 21 por ciento menos de errores y aumentar nuestra productividad hasta en un 14 por ciento.
- Negocios aromatizados pueden vender hasta un 25 por ciento más.
En cuanto a la importancia de los aromas, algunos ejemplos:
- El Jazmín: Es un buen relajante por lo que ayuda a calmar los nervios y la ansiedad.
- Aromas Cítricos: favorecen la actuación cognitiva, la agudeza mental y la concentración.
- Lavanda: es purificante, equilibrante, sedante y relajante.
En cuanto a Gremios y tipo de negocios:
- En las tiendas de chuches el aroma a osito de gominola, cereza dulce o fresa inglesa, aumenta las ventas.
- En zapaterías el cuero transmite calidad y el limón limpieza.
- El olor a naranja es adecuado para tiendas de dietética.
- En las tiendas de Bricolaje el olor a hierba recién cortada o a tierra húmeda.
- En los concesionarios de vehículos se usan los aromas a perfume porque aportan glamour y sofisticación.
- Las empresas de Rent a car utilizan el aroma a coche nuevo o cuero para dar un valor añadido a sus coches.