Grupo de K-Pop masculino Grupo de K-Pop masculino
Fecha de publicación
16 octubre 2025

Los 10 grupos K-Pop que debes escuchar

Tiempo de lectura
10 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Descubre más sobre la música K-Pop y los grupos que debes escuchar si te interesa este género musical.

¿Has oído hablar alguna vez de la música K-Pop? Si eres un melómano y te encanta descubrir nuevos géneros y estilos musicales, no puedes perderte este; sin lugar a dudas, no te dejará indiferente. A continuación, te contamos qué es el K-Pop, cómo surgió y cuáles son los grupos de K-Pop más representativos para que empieces a introducirte en este género musical.

¿Qué es K-Pop?

El K-Pop o pop coreano es un tipo de música popular de Corea del Sur que incluye y combina diferentes estilos, como el pop, el rock, el rap, la electrónica y el R&B. Sus letras y ritmos se caracterizan por ser pegadizos y adictivos. Sin embargo, este género no solo destaca a nivel musical, sino también a nivel visual. De hecho, se caracteriza por utilizar una increíble estética de colores y por crear auténticos espectáculos en vivo con impresionantes coreografías.

La música K-Pop nació a finales de los 90 y ha ganado popularidad en todo el mundo en los últimos años, causando un interés sin precedentes en las culturas musicales de Asia oriental.

Listado de los grupos de K-Pop que debes conocer

Te contamos cuáles son los grupos de música K-Pop más populares en el mundo. Si no conocías este estilo, te recomendamos que empieces por escuchar alguno de ellos. ¡Prometemos sorprenderte!

Grupos K-Pop femeninos

Blackpink

Compuesta por 4 chicas, actualmente es una de las bandas de K-Pop más famosas, con temas tan conocidos como Whistle, Boombayah, Kill This Love y How You Like That e impresionantes coreografías. Su éxito se debe, en parte, a que son el segundo grupo femenino de la compañía discográfica surcoreana YG Entertainment. Su primer disco, The Album, fue el primer disco de un artista coreano en alcanzar más de un millón de ventas.

Mamamoo

Un grupo con un sonido clásico que destaca por cantar en directo en todas sus presentaciones, algo poco habitual en los grupos de K-Pop. Aunque comenzaron con un estilo orientado al R&B, al jazz y a un sonido retro, más tarde empezaron a experimentar con sonidos más electrónicos. Además de su música, una de las cosas más representativas y diferenciadoras de este grupo son sus miembros, ya que rompen con los estándares de belleza de Corea del Sur: tienen curvas, caderas, estéticas masculinas y un gran carisma.

Girls’ Generation

Saltaron a la fama en 2009 con el éxito Gee, una canción sencilla con un coro repetitivo y una atractiva coreografía muy fácil de realizar, un plus para sus fans. A partir de aquí aprovecharon su éxito haciéndose cada vez más populares en el mercado japonés y alcanzando un gran número de ventas.

2NE1

Fue el primer grupo femenino de la compañía musical YG Entertainment, con un aspecto muy diferente al resto de grupos de la época. Su estilismo era oscuro y atrevido y tenían una voz fuerte y diferenciadora respecto al resto de grupos del mismo género, con un sonido intenso y agresivo y una gran presencia en el escenario.

Red Velvet

Un grupo formado por 5 mujeres que hacen canciones pegadizas y virales, atreviéndose a experimentar con diferentes sonidos en sus canciones. Por un lado, un estilo más “red”, enfocado en el pop, la electrónica, el funk y el rap; y por otro, uno más “velvet”, combinando el R&B de los años 90 con elementos de jazz y baladas.

La lista de grupos K-Pop femeninos es muy extensa. Si quieres conocer otros, te recomendamos escuchar Twice, Itzy, DreamCatcher, Ive, Apink y Wonder Girls. Algunas de estas bandas llevan poquito en escena, pero ya se han ganado su fama como grupos de K-Pop femeninos por sus canciones y coreografías, llegando a hacerse virales en muy poco tiempo.

Grupos K-Pop masculinos

BTS

BTS es el grupo de K-Pop más conocido y popular en el mundo, siendo considerado el “rey del K-Pop”. Llevan en acción desde el año 2013 y, aunque sus temas no tuvieron mucho éxito en sus inicios, son un claro ejemplo de cómo han ido creciendo y haciéndose mucho más grandes, llegando a convertirse en una auténtica referencia de la música K-Pop. Además, este grupo compuesto por 7 miembros es de los pocos que puede presumir de ser auto-producido: ellos mismos componen la música y las letras de sus canciones y también se encargan de la producción.

Big bang

Llegaron a ser el grupo de música más importante de Corea del Sur y ganaron un MTV Music Award Europeo. Empezaron en el año 2006 y se hicieron virales en el 2012 con el tema Fantastic Baby, ganando fama a nivel internacional y comenzando su primera gira mundial. Su música ha ido evolucionando desde el hip-hop hasta el Dubstep, el Tropical House y el EDM.

Seventeen

Este grupo nacido en 2015 se compone de 13 miembros y cuenta con tres sub-unidades oficiales: la Performance Unit, que se encarga de la coreografía, las acrobacias y los bailes conceptuales del grupo; la Hip-hop Unit, encargados de las rimas atrevidas y urbanas de sus canciones; y la Vocal Unit, compuesta por las mejores voces del grupo. Debido a su amplio número de integrantes, este grupo de K-Pop tiene una gran libertad creativa y no se limitan a ofrecer un solo estilo musical.

TXT

Este joven grupo de K-Pop coreano creado en 2019 alcanzó la fama casi de inmediato con su música adolescente estilo rock y conceptual. A pesar de llevar muy poco tiempo, tienen un gran potencial y no les ha costado abrirse un hueco entre los fans del K-Pop.

EXO

Grupo de K-Pop activo desde 2012, compuesto por chinos y coreanos, con canciones en japonés, coreano y mandarín en las que utilizan y combinan elementos de la música pop, el hip-hop, el R&B y la electrónica. Uno de los grupos de música K-Pop más conocidos en Corea del Sur y afamados internacionalmente. Su single Growl fue todo un éxito, logrando un millón de ventas.

¿Qué diferencia hay entre un grupo masculino y femenino en K-pop?

Aunque ambos tipos de grupos brillan por su talento, la industria del K-pop establece patrones muy diferentes para los grupos masculinos y femeninos.

Estilo musical y coreografía

Los grupos masculinos suelen apostar por conceptos potentes, con coreografías más agresivas y sonidos que exploran desde el hip-hop al EDM. Por su parte, los grupos femeninos juegan con una imagen más pulida y sincronizada, con conceptos que van desde lo tierno a lo empoderado. 

Además, la industria suele imponer estándares más estrictos a las idols femeninas, exigiendo un control riguroso sobre su imagen y peso, mientras que los grupos masculinos disfrutan de mayor libertad expresiva. 

Estética y moda

La estética es un factor decisivo en el K-pop. Los grupos masculinos suelen destacar con looks más urbanos, deportivos o experimentales que refuerzan una imagen poderosa y dinámica. En cambio, los grupos femeninos combinan vestuarios que oscilan entre lo delicado, lo sofisticado y lo atrevido, marcando tendencias en maquillaje, peinados y moda que luego son replicadas por fans en todo el mundo.

Relación con el público y marketing

La forma en que los grupos se presentan también varía. Los masculinos tienden a proyectar cercanía a través de una narrativa de hermandad y esfuerzo conjunto, mientras que los femeninos suelen estar rodeados de un marketing que enfatiza perfección, elegancia y admiración estética. Esto impacta en la manera en que se construyen las campañas promocionales, los fanmeetings y hasta el tipo de contenido que comparten en redes sociales.

¿Qué hace que un grupo de K-pop sea exitoso?

El Kpop es un fenómeno global que combina talento y estrategia musical convirtiendo a ciertos grupos en verdaderos éxitos internacionales. 

Popularidad global y fandom

La clave de su reconocimiento está en su capacidad para generar un fandom (comunidad de seguidores) fiel y apasionado que los apoya sin descanso. 

Así, los grupos de kpop más influyentes no solo consiguen que sus seguidores escuchen su música, sino también que participen en votaciones, compren merchandising y difundan cada uno de sus lanzamientos en redes sociales. Eso convierte a ciertos clubs de fans, como ARMY (BTS) o BLINK (BLACKPINK), en auténticas comunidades globales que ayudan a impulsar su popularidad hasta lo más alto.

Ventas, récords y premios

Estos grupos alcanzan millones de ventas físicas, posicionarse en los primeros puestos de Spotify o batir récords de visualizaciones en YouTube. Además, los premios internacionales, como los MTV VMAs o los Billboard Music Awards, junto a los prestigiosos Daesang en Corea, son las pruebas más solventes para consolidar su relevancia en la industria musical.

Impacto visual y concepto artístico

Los conceptos visuales son tan importantes que, en muchos casos, definen la identidad de un grupo a lo largo de los años: un solo outfit o peinado puede marcar una era completa y quedar grabado en la memoria de los fans. Los videoclips se producen con calidad cinematográfica, con escenarios elaborados y efectos visuales que rivalizan con el cine comercial.

Además, cada comeback está acompañado de una estrategia visual pensada para generar conversación en redes sociales, desde pósters teaser hasta fotos conceptuales que aumentan la expectativa del lanzamiento. Esto convierte al K-pop en un producto que trasciende lo musical para convertirse en una experiencia estética integral, donde la moda, el diseño gráfico y la narrativa visual tienen el mismo peso que la música.

¿Qué te ha parecido? ¿Te animarías a darle una oportunidad al pop coreano? Si tienes interés por este género musical, así como si te gusta el anime o el manga, los videojuegos y la cultura japonesa en general, no puedes perderte Japan Weekend Madrid en IFEMA MADRID, donde podrás disfrutar de conciertos de música K-Pop en directo y múltiples actividades relacionadas con la cultura japonesa.

Próximos eventos relacionados