

Decoración Minimalista, su origen
La decoración cobra cada vez más importancia en la vida de las personas, y es que no deja de ser una expresión artística y un reflejo de la personalidad de cada uno. En la actualidad, convergen múltiples tendencias de diseño de interiores. En este post nos centraremos en la decoración minimalista, caracterizada por la sencillez, la comodidad y la funcionalidad en los espacios.
La decoración en nuestro hogar ha evolucionado mucho a lo largo de los años y se configura como el reflejo de las sociedades en todas las etapas históricas. En la actualidad, la decoración ha pasado a ser una elección individual, configurándose como un reflejo de la personalidad y de los gustos de cada individuo.
La decoración minimalista es una de las tendencias que más protagonismo tiene en los espacios interiores y es el resultado de la evolución del minimismo (minimalismo presente en el arte), una corriente artística derivada del pop art, que surge en Estados Unidos en la década de 1960.
Sin embargo, sus orígenes se encuentran en Europa con las primeras ideas del arquitecto alemán Ludwig der Rohe, un referente en el mundo del diseño de espacios y que estuvo a cargo de la prestigiosa Escuela de Arte y Diseño Bauhaus en Alemania a finales de los años 30. Se le considera como el precursor del minimalismo ya que elaborada sus ideas respetando la pureza de las formas.
Los efectos de la Segunda Guerra Mundial le obligaron a trasladarse a Estados Unidos, país en el que posteriormente se nacionalizó. Fue en Nueva York donde se inmiscuyó en el movimiento del arte mínimo y geométrico y, posteriormente, del funcionalismo. Desde entonces, su influencia se puede traducir en lo que se ha convertido en un lema en la arquitectura de vanguardia del siglo XX: “menos es más”.
Las claves de una decoración minimalista en casa
La decoración minimalista es el contrapeso a la vida caótica y acelerada propia de la sociedad actual. El minimalismo genera un ambiente discreto, ordenado y sencillo, a la par que acogedor y funcional por la presencia de las líneas simétricas, claras y proporcionales. Estas características provocan que los hogares se conviertan en oasis de tranquilidad.
Además, otro de los factores importantes de este tipo de decoración es que aporta una gran luminosidad, ya que aboga por los espacios diáfanos y suele contar con grandes ventanas que dejan entrar la luz natural. Asimismo, la presencia de tonos neutros y claros también proporcionan una sensación de amplitud en el hogar.
La decoración minimalista en casa se basa en introducir el menor número de objetos y preservar el espacio en lugar de llenarlo como se hacía en la decoración tradicional. Se trata de despojarse de todo aquello que no es necesario y quedarse únicamente con lo esencial.
Sin embargo, es posible que este tipo de decoración roce la frialdad y, por eso, es importante elegir con mucho cuidado los detalles que marquen la diferencia sin dejar atrás la serenidad deseada. Por ello, se pueden incluir tonos más cálidos en algunos muebles e, incluso, la presencia de madera o piedra en los revestimientos, así como diferentes objetos de decoración como algún cuadro o fotografía.
Decoración Minimalista a tu medida
Existe un gran rango de precios en la decoración minimalista para el hogar. No siempre es necesario gastar una fortuna en un diseñador de renombre, ya que en el mercado hay muchos muebles y accesorios más asequibles que aportan igualmente el toque elegante, limpio y luminoso que buscamos.
Aunque el diseño se suele asociar al lujo, la decoración minimalista acoge materiales como la madera, el cemento alisado, el vidrio, el alambre de acero o la piedra: recursos mínimamente manipulados y accesibles para todos los bolsillos.
Además, no debemos tener miedo a rescatar o reutilizar muebles. Muchas veces ya disponemos de todo lo necesario para convertir nuestra vivienda en minimalista; simplemente basta con dar una mano de pintura a aquella mesa que se ha quedado algo anticuada o bien redefinir el espacio.
El minimalismo en IFEMA MADRID
Las últimas novedades en decoración se reúnen dos veces al año en INTERGIFT, la feria organizada por IFEMA MADRID. Un punto de encuentro necesario para un público selectivo y exigente, con el mejor escaparate comercial del sector de la decoración en España.