Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
03 marzo 2021

El Congreso SICOP en femenino revaloriza el papel de la mujer en el sector de la panificación

Tiempo de lectura
4 min.
Secciones de la noticia

Los días 8 y 9 de marzo, organizado por InterSICOP, Pan de Calidad y Panorama Panadero

  • Registro gratuito aquí -con el código IN210000003XV
  • Con ponencias, coloquios y mesas redondas con algunos de los profesionales más importantes del sector de la panificación

Los días 8 y 9 de marzo, InterSICOP LIVEConnect acoge el congreso SICOP en Femenino, organizado por InterSICOP, Pan de Calidad y Panorama Panadero. Concentrado en dos sesiones, este encuentro revalorizará el papel de la mujer en el sector de la panificación, con la participación de un elenco de mujeres valientes y emprendedoras, que compartirán impresiones, experiencias y conocimientos.

Durante la tarde del 8 de marzo, tras la bienvenida a cargo de Ana Díaz Pérez, subdirectora general de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, y Raúl Calleja, director de certámenes IFEMA- Agroindustria, Alimentación y Gastronomía, se pondrá en valor la harina como materia prima esencial a la hora de elaborar el pan. Una sesión en la que participarán algunos de los obradores más importantes del panorama actual en Barcelona, Sevilla y Madrid, y que finalizará profundizando en los procesos de elaboración, amasado y fermentación que se ponen en marcha en obradores de Barcelona, Cantabria, Madrid y Cádiz.

En la jornada del 9 de marzo se centrará en la industria femenina en la panificación, con intervenciones de reconocidas mujeres, para dar paso a la formación de la mano de grandes profesionales en el ámbito nacional, y terminar con la elaboración de panes saludables y panes del futuro, tema que marca tendencia en el sector.

InterSICOP LIVEConnect es la mayor comunidad y red social profesional del sector de la panadería, pastelería y heladería que, entre el 1 y el 28 de marzo, mantendrá viva la actividad de la industria y enlazará con la celebración presencial en febrero de 2022.

PROGRAMA COMPLETO

Día 8 de marzo

16.00h | BIENVENIDA

Ana Díaz Pérez, Subdirectora General de Calidad y Sostenibilidad Alimentaria. MInisterio de Agricultura, Pesca y Alimentacion, (MAPA)   

Raúl Calleja, Director de Certámenes IFEMA- Agroindustria, Alimentación y Gastronomía   

16:00h. | HARINERAS Y HARINAS   

Carmen Saiz, Gerente Harinas Saiz

Mª José Segura, Subdirectora De Harinas Moli Picó

Carlos Moreno, Director De Dspelta

Isabel Rivas, Molino De Isabel   

17:00h. | OBRADORES ARTESANOS, ESPACIO DE AYER PARA EL PAN DE HOY

Anna Bellsola, Baluard (Barcelona)

Georgina Crespo, Fleca Balmes ((Barcelona)

Domi Velez El Horno De Vélez Lebrija (Sevilla)

Begoña San Pedro, Madreamiga By La Miguiña (Madrid)   

18:00h. | PROCESOS DE ELABORACIÓN, AMASADO Y FERMENTACIÓN

Meritxell Ventura Falsina, L’Espiga D’or, Caldes de Montbiu (Barcelona)

Gladys Osle, Osle Panadería Artesana (Cantabria)

Ángeles Asido, La Cremita (Cádiz)

Nuria Escarpa, 3letraspan (Madrid)

Día 9 de marzo

16.00h. | LA INDUSTRIA FEMENINA EN PANIFICACIÓN

Encarna Soler Yúfera, director del Grupo Diakros

Ferida Ruggeri, apodera de Sermont Maquinaria

Fefa Ramirez, directora general de Remai

17.00h. | MANOS EN FORMACIÓN

Mª Cruzo Barón, subdirectora de la Baking School de Barcelona (Sabadell)

Florindo Fierro, maestro panadero y asesor (Madrid)

Juan Luis Estevez, panadería German, Fisterra (La Coruña)

Eva de la Gala, adjunto dirección CETECE (Centro Tecnológico de Cereales de Castilla León)

18.00h. | PANES SALUDABLES. PANES DEL FUTURO

María Navarro, La Artesa (Sevilla)

Diego Marín de la Rosa, maestro panadero (Pasionarios) Madrid

David Hernández, Forn Montserrat (Barcelona)

Mónica Gregori, L´Obrador del 15 (Barcelona)

19.00h. | RECONOCIMIENTOS

-Reconocimiento de InterSICOP a la mujer panadera senior por su gran labor dentro del sector de la panificación

-Reconocimiento de InterSICOP a la mujer panadera junior como representante de joven panadera dentro del sector