

La repostería doméstica sigue al alza en 2021
La Escuela Superior de Comercio y Distribución Escodi ha llevado a cabo una encuesta sobre hábitos de consumo en periodo de pandemia a personas entre 18 y 45 años.
Escodi, la Escuela Superior de Comercio y Distribución, ha llevado a cabo una segunda encuesta sobre hábitos de consumo en periodo de pandemia a personas entre 18 y 45 años, un año después de su primer estudio realizado en pleno confinamiento. Los resultados evidencian la consolidación de hábitos ya detectados en abril de 2020. Los más reseñables están relacionados con la alimentación. Y es que un 61% (+8%) de los consumidores aseguran que cocinan más y la repostería doméstica es una actividad que ha crecido un 10% en un año hasta llegar al 45%.
Otras tendencias que expone este estudio es la preferencia por productos de proximidad económicos, el aumento de la concienciación por un consumo responsable -hasta un 71% de los encuestados afirman que quieren ser más respetuosos con el medio ambiente-, el mantenimiento de la compra online incluso cuando se controle la crisis sanitaria y cierto rechazo al modelo del low cost a pesar de las dificultades económicas actuales. Además, se ha acentuado el consumo de Internet, televisión y plataformas digitales, mientras que siguen disminuyendo la realización de actividades como ir a la peluquería y a servicios de cuidado personal.