

Los secretos de la pastelería sana y de la bollería hojaldrada en el III Foro de la Trenza
Pastelería Tolosana organiza los días 17, 18 y 19 de mayo, en Zaragoza y Almudévar (Huesca), el III Foro de la Trenza. En esta edición, además de debatir sobre repostería saludable y de descubrir los secretos de la bollería hojaldrada, se explorarán las posibilidades que tiene un postre tradicional como la Trenza de Almudévar de transformarse en un gran postre de restaurante. Un interesante programa dirigido a pasteleros, panaderos, restaurantes, profesionales y estudiantes de tecnología de alimentos y nutrición y dietética, pero también a amas de casa y asociaciones interesadas por la alimentación sana.
Durante el foro, Betina Montagne, profesora de EspaiSucre y experta en pastelería para diabéticos y celíacos, y Alma Obregón, chef pastelera por Le Cordon Bleu, conversarán sobre cómo convertir la repostería cotidiana en pastelería saludable para todos, también para las personas con intolerancias alimentarias, manteniendo el equilibrio entre lo delicioso y lo sano, y con un objetivo en mente: ¿cómo podemos disfrutar de un exquisito postre sin culpa?
Los secretos de la bollería hojaldrada los descubrirá Daniel Álvarez, especialista en masas, ponente en Intersicop 2017, propietario de Dalua y embajador de Cacao Barry. Impartirá una clase magistral donde explicará los procesos más delicados de la masa (incorporación de grasa, laminado…) y los tratamientos que se deben hacer para conseguir una pieza ligera, con mejor sabor y con un hojaldrado perfecto.
También habrá una mesa redonda dedicada a la historia de la Trenza de Almudévar, el producto más popular de Tolosana. Cinco grandes cocineros aragoneses presentarán cinco originales elaboraciones de la Trenza demostrando que, con creatividad, una receta tradicional de repostería puede llegar a ser un postre especial y brillante.