Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
10 abril 2015

La Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugura INTERSICOP 2015 reúne a la industria de la panadería y pastelería

Tiempo de lectura
8 min.
Secciones de la noticia

El lunes, 13 de abril, a las 10:40 horas, en el Pabellón 9 de la FERIA DE MADRID

La Feria reúne a la industria de panadería y pastelería

Intenso programa de actividades paralelas, con el Campeonato de España de Panadería Artesana; el Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros; el Campeonato Español de Pizza Clásica, y la European Bakery Coffee Sumit Meeting

La industria de panadería y pastelería tiene una cita comercial en sus agendas, los días 13 al 16 de abril de 2015, en la mayor plataforma promocional y de negocio para el sector de la Península Ibérica: INTERSICOP 2015. Un total de 336 empresas darán a conocer sus propuestas, novedades y soluciones, en la décima edición del Salón Internacional de Panadería, Confitería e Industrias Afines, organizado por IFEMA, en el Pabellón 9 de la FERIA DE MADRID. En el programa paralelo de jornadas y actividades, tendrán lugar encuentros como el Campeonato de España de Panadería Artesana, el Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros, el Campeonato Español de Pizza Clásica, y la European Bakery Coffee Sumit Meeting. En la Feria, se podrá comprobar la realidad del aumento en el consumo de pan en España, sobre todo, gracias al cambio en el modelo, a través del concepto del Bakery Café: establecimientos en donde se ofrece una gran variedad de productos de bollería, bocadillos… de gran calidad, y con el valor añadido de servicios como wi fi.

La Ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, inaugurará INTERSICOP 2015, el lunes, 13 de abril, a las 10:40 horas, en el Pabellón 9 del recinto ferial de IFEMA. Previamente, a las 10:15 horas, inaugurará en la Sala Retiro, de las mismas instalaciones, el Congreso Nacional de Panadería de CEOPAN, Confederación Española de Organizaciones de Panadería, “Soluciones mirando al futuro”.

En esta edición de INTERSICOP, destaca nuevamente su notable dimensión internacional. Hay un total de 216 extranjeras, procedentes de 22 países. Estas cifras prueban la relevancia del certamen para el sector. A ello contribuye también el programa de compradores internacionales, organizado por el certamen, y que ha logrado traer a más de 100 compradores, de gran nivel, procedentes de 19 naciones.

Además, la Feria cuenta con el respaldo de las principales entidades y asociaciones del sector, incluidas la Confederación Española de Organizaciones de Panadería, CEOPAN; la Confederación Española de Empresarios Artes Artesanos de Pastelería, CEAAP; la Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España, AFHSE; la Asociación Española de Fabricantes de Masas Congeladas, ASEMAC; la Asociación de Fabricantes de Materias Primas y Mejorantes para las Industrias de Panadería, Pastelería y Heladería, ASPRIME, y la Asociación de Proveedores de Productos y Servicios para la Alimentación Profesional, PROVEA.

Entre las empresas participantes en INTERSICOP se encuentran las firmas líderes de esta industria, que ofrecen una fiel y amplia radiografía del sector, a través de las últimas novedades en materias primas; productos intermedios, ingredientes y mejorantes; helados; almacenamiento y dosificación de materias primas e ingredientes; maquinaria y equipos para la preparación, elaboración y conservación de masas panarias y bases de pastelería; masas congeladas; hornos para cocción, horneado y puesta en temperatura de los productos; chocolates; medios de transporte frigorífico; equipos informáticos para la gestión de la producción y venta; equipamiento comercial para los establecimientos de venta; franquicias de panadería, pastelerías y puntos calientes; especialidades y complementos para panadería y pastelería; productos elaborados de alta gama, y servicios para la elaboración y venta de productos de la panadería y pastelería.

En INTERSICOP 2015 se puede ver desde panes realizados con masa madre natural 100 por ciento y realizados con largas cocciones y fermentaciones al estilo tradicional y con soja (Stand de Atrian Nature); hasta hojaldres gourmet (empresa Tudanca) y la colección de caraças –producto panadero rico en cereales y con sabor de la cocina lusa- (Panidor); pasando por nuevos envases para la elaboración de cup cakes , envasados para comida rápida con materiales anti grasa (éstos dos últimos, del Grupo Vifra), o una innovadora gama de hornos, que consigue hasta un 30 por ciento de ahorro de energía (Sveba Dahlen). Por su parte, Agrasys presenta el nuevo cereal natural Tritordeum, creado por investigadores españoles y sin manipulación genética, y con importantes ventajas nutricionales y agronómicas.

Por su parte, el reconocido chef pastelero Oriol Balaguer, aprovechará para presentar (en el stand de Dulcypas), su nuevo libro de pastelería “Obsession”, que incluye más de 80 creaciones, incluidas tartas, postres, petit fours, bollería, panadería, bombones y chocolate artístico.

Esta oferta está dirigida al amplio perfil de profesionales, integrado por representantes de panaderías, pastelerías, confiterías, chocolaterías, heladerías, pizzerías, harineras; Restauración, Hostelería y Colectividades, distribuidores y mayoristas, instaladores…

. Agenda de campeonatos, demostraciones, talleres y conferencias

De forma paralela a la exposición comercial, se desarrollará una intensa programación de actividades, demostraciones, campeonatos, conferencias y mesas redondas. En el área conocida como FORO –habilitada en el Pabellón 9- tendrán lugar encuentros como “La pastelería según Paco Torreblanca”; “Los cócteles postre: dulces y pasteles clásicos vistos a través de la mirada del barman”; un taller de cata espresso, y el análisis de la incidencia de los alérgenos e intolerancias alimentarias en el sector panadería (todas ellas, el lunes, 13 de abril). Otros encuentros destacables son las conferencias sobre optimización de recursos y el presente y futuro del oficio panadero (ambos el 15 de abril), y la eficiencia energética en el sector y la presentación de la selección nacional de panadería artesana – espigas (el 16).

Dentro del Espacio FORO, tendrán un especial protagonismo los nuevos modelos de consumo, a través de European Bakery Café & Coffee Bar Meeting, organizado por el certamen conjuntamente con Provea, Asociación de Proveedores de Productos y Servicios para la Alimentación Profesional. Se trata de un encuentro, que reunirá a empresas europeas, para abordar la adaptación de la oferta de productos base como panadería, pastelería, café e infusiones, a las nuevas necesidades de la demanda de consumo alimentario actual. El encuentro será inaugurado, el 14 de abril, por Alain Coumont, fundador de Le Pain Quotidien.

En este mismo marco, también el 14 de abril, tendrá lugar la entrega de los Premios Best Design, que han recaído en la barcelonesa SandwiChez, como bakery café, y las madrileñas Mama Framboise, como pastelería de alta gama, y el salón de té Vailima.

Durante los cuatro días que dura INTERSICOP 2015 – 13 al 16 de abril-, se celebrará el Campeonato Español de Pizza Clásica, organizado por el Salón, junto con la asociación Provea, Sveba Dahlen y Pizza Roma. Además de la propia competición, en el Campeonato habrá demostraciones, talleres, exhibiciones acrobáticas y degustaciones.

Por otro lado, en el Espacio CEOPAN –Confederación Española de Organizaciones de Panadería-, dispuesto en el Pabellón 9, se desarrollará entre el 13 y el 16 de abril, el Campeonato de España de Panadería Artesana, que incluye un taller de “Panadería conexión autismo”, y la degustación de los 10 panes del 1er Circuito de Panes de Autor.

La otra gran patronal representada en INTERSICOP, CEEAP, Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería, también dispone de su propio espacio en la Feria, que acogerá el Campeonato Nacional de Jóvenes Pasteleros, CANJOP.

. Panorama del sector

Tanto la exposición comercial como el programa de actividades paralelo dibujan la radiografía de un sector, cuyo futuro pasa por la adaptación a los nuevos gustos de los consumidores. Así, la nueva panadería adquiere un especial protagonismo en INTERSICOP. Los sectores de panadería y pastelería se amoldan a los cambios en la demanda del consumo alimentario fuera del hogar, apostando por ofrecer servicios de restauración tales como café, bocadillos, sándwiches y repostería, con grandes dosis de calidad y variedad, en un ambiente confortable y con servicios como los de conectividad, tan deseados en la actualidad por los usuarios de las redes sociales.

Conviene destacar también el crecimiento del sector panadero español, notablemente superior al de otros países de su entorno, según el Bread Market Report, de la Asociación Internacional de la Industria de la Panadería, AIBI. Dicho estudio hace hincapié en el esfuerzo de las grandes marcas por eliminar grasas saturadas de sus productos e incluir elementos más saludables como orégano o aceitunas negras, entre otras innovaciones para atraer a los clientes.

Por su parte, la Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería, ASEMAC, resalta el crecimiento del consumo de pan en España que, en 2.013, alcanzó los 1.700 millones de kilos, es decir, una media de 37 kilos de pan por español al año.

La FERIA DE MADRID será durante estos días el gran encuentro de la alimentación, al coincidir INTERSICOP, con otra convocatoria organizada por IFEMA, VENDIBÉRICA, Feria Internacional del Vending, que cumple su tercera edición entre el 15 y el 17 de abril, y el Salón del Gourmet (días 13 al 16).

El horario del Salón Internacional de Panadería, Confitería e Industrias Afines, INTERSICOP 2015, durante los cuatro días de duración -13 al 16 de abril- será de 10:00 a 19:00 horas.

Finalmente, los visitantes profesionales de INTERSICOP pueden acceder al programa IFEMA Plus, www.ifemaplus.ifema.es, para disfrutar de Madrid tras cada jornada de Feria con ofertas exclusivas.