

InterSICOP 2022, escenario de los grandes campeonatos nacionales
El salón acogerá de nuevo los campeonatos de España de pastelería, panadería y heladería, y el concurso de estudiantes de pastelería
Una edición más, InterSICOP en 2022 (19-22 de febrero) será el escenario de cuatro importantes competiciones nacionales: el MMAPE, el concurso por excelencia de la pastelería española; el IV Campeonato de España de Heladería; el III Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería y el IV Campeonato de Panadería Artesana.
Diez son los candidatos que participarán en el MMAPE 2022, que incluye dos importantes novedades en esta edición. Por un lado, se elimina el tema obligatorio. Y, por otro lado, se sustituye el milhojas de crema por una especialidad de la pastelería tradicional española como es la rosquilla, frita u horneada, sobre la que se podrán presentar versiones actualizadas, aunque respetando el característico formato con agujero incluido. Desde la convocatoria anterior, que quedó desierta, solo conseguirán el título aquellos participantes que alcancen un 80% o más de la totalidad de los puntos en juego. Éstos son los aspirantes: Alberto Izquierdo (Madrid), Alexis García (100% Pan-Pastelería, Santa Cruz de Tenerife), Angelica Locantore (Panem, Madrid), Hans Ovando (Be Chef Pastry School, Barcelona), José Alba Martínez (La Curra, Torrent, Valencia), Julio López (Pastelería Mindanao, Madrid), Julio Morón Rivera (Hotel Casa Palacio Maria Luisa. Jerez de la Frontera – Cádiz), Marcos Díaz Jiménez (Pastisseria Rossana, Calafell, Tarragona), Mariona Fidalgo (Aula de Formación Jordi Bordas, Viladecans, Barcelona) y Toni Rodríguez (Toni Rodríguez Academy, Barcelona).
En el Campeonato de España de Heladería, creado por ANHCEA, seis profesionales medirán sus fuerzas: Albert Roca (Sant Croi Gelats, Gavà, Barcelona), Juan Carlos García Carrera (La Fábrica de Farry, Mercadal, Islas Baleares), Iván Vázquez (Le LLamber Manín Sucre, Cangas del Narcea, Asturias), Hernán Rodríguez (Töto Ice Cream, Madrid), Inés Arias (Obrador Inés Arias, Málaga) y Daniel Pérez (El Asturiano, Luarca, Asturias). Cada uno de ellos tendrá que realizar tres cubetas iguales con sabores de libre elección, que serán valoradas también desde el punto de vista de su comportamiento en vitrina; siete copas heladas y un facsímil; dos tartas heladas iguales; un helado sorpresa, y un buffet final.
En la tercera edición del Campeonato Nacional de Estudiantes de Pastelería, los candidatos tendrán un total de 8 horas para preparar desde cero dos cakes, nueve milhojas (con base de hojaldre y dos rellenos), y dos tartas de chocolate (con un mínimo de tres componentes diferentes). Participarán diez escuelas: ITEPPA (Asturias), CPIFP Hurtado de Mendoza (Granada), IES Andrés de Vandelvira AB (Albacete), EFA A. Cancela (Pontevedra), Gremio Mestres Sucrers Valencia (Valencia), Escuela de Hostelería y Turismo Simone Ortega Móstoles (Madrid), IES Josep Sureda i Blanes (Mallorca), CETECE (Palencia), Escuela Hostelería y Turismo de Alcalá de Henares (Madrid) y Estudios Superiores Abiertos Hostelería (Zaragoza).
El Campeonato de Panadería Artesana, organizado por CEOPPAN, también tiene su lista de candidatos provisionales: Antonio García (Castellón), Adrián Muñoz (Valencia), Gerard Gil (Barcelona), Gustavo Orts (Alicante), Samuel Suárez (Asturias), Raquel López Van Beek (Alicante), Luis López Van Beek (Alicante), José Antonio Cerpa (Cádiz) y Diego Marín (Vigo). Profesionales que tendrán que realizar tres pruebas: pan, bollería y pieza artística.
Como novedad, InterSICOP 2022 también será el escenario de un concurso de heladería organizado por Anhcea, en el que se seleccionará al equipo que representará a España en la Gelato European Cup en 2023, ronda de eliminación de los combinados europeos que participarán en la 10ª Copa del Mundo de Heladería 2024.