

Las heladerías apuestan por el delivery en 2020
Debido a la crisis del coronavirus, muchos establecimientos del sector heladero han empezado a repartir a domicilio para llegar a más consumidores.
Este año, debido a la crisis del coronavirus, muchas heladerías han decidido reinventarse, apostar por la digitalización y empezar a repartir a domicilio para poder llegar a más consumidores. Y la realidad es que este servicio está funcionando tan bien en este periodo,en el que pasamos mucho más tiempo en casa por circunstancias sanitarias, que muchos profesionales creen que ha llegado para quedarse y complementar las ventas una vez acabe el confinamiento.
La fuerte apuesta del sector por el delivery se ve reflejada en los datos proporcionados por la plataforma de envío de pedidos Glovo. La app ha establecido esta temporada más de 30 alianzas con establecimientos emblemáticos y pequeños negocios para entregar helados a domicilio.
Hasta la fecha, Glovo ya ha repartido casi 4.000 pedidos en 13 ciudades. Madrid, con heladerías como La Romana, y Barcelona, con Parallelo Gelato, se encuentran en los primeros puestos. Muy de cerca les sigue Vacanze Romane en Santander y Helados y Turrones Soler en Valencia. Otras enseñas destacadas son Helada Madrina en Vigo y Loco Polo en Sevilla. Como dato destacado, reseñar que la cadena de panaderías y pastelerías Santagloria, en la ciudad condal, es la que ha entregado más helados (más de 1.300) esta primavera en toda España.