Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
22 junio 2020

Luz verde al nuevo título de FP de Grado Medio en Panadería y Bollería Artesanales

Tiempo de lectura
2 min.
Secciones de la noticia

Un grupo de panaderos propuesto por CEOPPAN ha trabajado con el Ministerio de Educación y Formación Profesional para el desarrollo de este curso.

Ya se ha publicado en el BOE el nuevo curso de especialización de Formación Profesional de Grado Medio en Panadería y Bollería Artesanales. Una formación de 600 horas de duración, que se engloba en la familia profesional de Hostelería y Turismo y que tiene como objetivo enseñar a elaborar, presentar y maridar productos tradicionales de panadería y bollería artesanales a partir de masas madre de cultivo y prefermentos, aplicando técnicas actuales con creatividad e innovación.

Un grupo de panaderos propuesto por la Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN), formado por Arturo Blanco, Javier Moreno, Jesús Sánchez y Moncho López, ha trabajado conjuntamente con el Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP) para el desarrollo de este curso.

Esta titulación supone un avance para el sector, ya que hasta ahora no había una formación específica en España para la elaboración de panadería y bollería artesana. Sin embargo, “no es la solución al problema de la FP, es un pasito más. CEOPPAN lleva años luchando para que exista una formación profesional dual específica de panadería, no lo que se ha aprobado ahora”, aclara Arturo Blanco, asesor técnico de la Confederación.

El nuevo título cuenta con cinco módulos:

  1. Masas madre de cultivo y prefermentos, elaborado por Arturo Blanco.
  2. Tecnología del frío, elaborado por Jesús Sánchez.
  3. Panes artesanos de cereales tradicionales, especiales y pseudocereales, elaborado por Moncho López.
  4. Bollería artesanal y hojaldres, elaborado por Javier Moreno.
  5. Cata y maridaje de productos de panificación, elaborado por Charo Sobrino (tutora del Ministerio de Educación).