Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
21 diciembre 2018

Entrevista a Joan Botifoll, Export Area Manager de MEC3 para España, Portugal y Andorra

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Intersicop representa un punto de referencia para aquellos que desean entrar en el mundo del helado artesanal y la pastelería

Intersicop representa un punto de referencia para aquellos que desean entrar en el mundo del helado artesanal y la pastelería

MEC3, fundada en Italia en 1984, tiene la misión de difundir la pasión por el arte del helado artesano en todo el mundo mediante la creación de productos genuinos de primera calidad, en un ambiente de trabajo positivo, ofreciendo a sus clientes una alta seguridad alimentaria de las normas e invirtiendo constantemente en investigación y desarrollo.

Al ser uno de los expositores referentes de la próxima edición de Intersicop, que tendrá lugar del 23 al 26 de febrero de 2019 en IFEMA, hemos hablado con Joan Botifoll sobre su participación en la feria.

1.- ¿A qué se dedica MEC3 y a qué sectores se dirige?

MEC3 es una empresa líder en la producción de ingredientes para helados artesanales y productos pasteleros, presente en 150 países, con una cartera de productos prácticamente ilimitada. Una cantidad infinita de los mejores ingredientes se utilizan para la preparación de helados, pralinés, helados en palos, postres, pasteles, productos orgánicos, sin gluten y muchas más propuestas para satisfacer las peticiones de los clientes, en cada parte del mundo.

2.- ¿Cómo evalúa su participación como expositor en INTERSICOP 2017 y qué expectativas tiene para la próxima edición del salón, que se celebrará en 2019?

Desde que la exposición monográfica en el sector del helado artesanal en España fue cancelada, MEC3 siempre ha creído y deseado una nueva feria en la Península Ibérica para todos los profesionales del sector. Después de la edición del 2015 de abril, la compañía decidió, junto con otras empresas del sector, que el evento debía llevarse a cabo en febrero porque se consideraba un período más favorable. En consecuencia, la dirección de Intersicop, después de haber consultado también a los sectores de pastelería y panificación, aprobó positivamente la iniciativa y la posterior edición 2017 tuvo lugar en febrero disfrutando de un gran éxito y atrayendo a muchos visitantes. Para la edición de 2019, que se llevará a cabo durante cuatro días en lugar de tres, las perspectivas son muy positivas. Presentaremos nuestras interesantes novedades poniendo al servicio de todos los profesionales tanto nuestro equipo de ventas como nuestros especialistas en productos.

 

3.- ¿Qué novedades presentarán en 2019?

Entre las novedades para heladería, proponemos la línea Granfrutta, habrá novedades importantes en la línea Cookies  y celebraremos 10 años de Quella The Original. También presentaremos el divertido y delicioso sabor del Unicornio, la línea Mec3 in Cups que propone la preparación fácil de  batidos de calidad superior, especialidades de café y cócteles.

Esta exposición será una gran oportunidad para todos los profesionales del sector que quieran mantenerse al día con las últimas novedades del mercado y estar listos para el comienzo de la nueva temporada. Evidentemente, también será un punto de referencia para aquellos que deseen iniciar una nueva actividad entrando en el mundo de la fabricación artesanal de helados y repostería. De hecho, en el stand de MEC3 se realizarán numerosas demostraciones técnicas, no sólo para los visitantes interesados en el sector del helado/pastelería, sino también para aquellos atraídos por el mundo de bar/cafetería.

 

4.- ¿Por qué los profesionales no deben perderse esta feria?

Todos los profesionales que deseen estar actualizados y estar listos para el inicio de la nueva temporada de verano deberían visitar esta exposición bienal, ya que tendrán la oportunidad de contactar con sus proveedores y conocer todas las novedades en el mercado.

Por supuesto, también representa un punto de referencia para aquellos que desean entrar en el mundo del helado artesanal y la pastelería, siendo una exposición en la que será posible ver numerosas demostraciones técnicas en vivo, no sólo en relación con el helado y la pastelería, sino también del mundo de la cafetería y el bar.

 

5.- La Scuola di Gelato fue fundada en Italia con el método didáctico One to One (clases para máximo 12 alumnos con espacios de trabajo individuales) y ahora está presente en Dubai, Shanghái y Sao Paulo. ¿Por qué crees que esta filosofía de la escuela ha funcionado tan bien?

Desde la experiencia y know-how del grupo Optima Spa – que incluye MEC3, Modecor italiana y Giuso Guido Spa – nace Casa Optima, un proyecto que pretende crear un centro de formación e investigación de alto rendimiento, único en el mundo, dedicado enteramente a las Sweet Arts de helado, pastelería, decoración profesional, especialidades de café y coctelería. A través de una oferta de formación estructurada en diferentes niveles, nos hemos fijado un objetivo para fortalecer a las empresas de profesionales ya cualificados, así como proporcionar los fundamentos para aquellos que se acercan a estos sectores por primera vez. Casa Optima no es sólo la formación, es también la innovación y un centro de investigación y desarrollo en todas las artes del mundo del dulce para anticipar las tendencias del mercado y los gustos de los consumidores del mañana. Numerosa investigación y experimentación que termina con la realización de nuevos productos terminados y siendo también un lugar para expresar ideas y pasión. Además de los lugares mencionados y los tres italianos, recientemente se ha inaugurado otro lugar en Múnich, al que se pueden añadir las sedes de Miami, Praga y Budapest.