

El pan elaborado con escaña muestra beneficios digestivos
Un equipo de investigadores de AINIA centro tecnológico y de la Universidad de Bolonia (Italia) han estudiado los beneficios para la salud de productos de panadería elaborados con un cereal ancestral conocido como escaña (einkorn).
En comparación con otras variedades de trigo, la escaña tiene un mayor contenido en proteínas, ácidos grasos poliinsaturados, fructanos y fitoquímicos, por lo que es un ingrediente muy interesante para producir alimentos de panadería con propiedades nutricionales mejoradas.
Concretamente, los panes con harina de einkorn, que han sido evaluados en un digestor dinámico in vitro de AINIA, contienen unos niveles más altos de carotenoides en comparación con otros panes con cereales modernos. Un dato muy positivo, ya que el equipo ha demostrado que los carotenoides, además de tener potenciales efectos protectores y antioxidantes contra enfermedades oculares degenerativas y otros trastornos carenciales, ejercen un efecto antiinflamatorio en el aparato digestivo con cultivos celulares.
Fuente: SINC