

Las claves del galardonado interiorismo de la heladería Gelática Ice Concept
El grupo alicantino Arqdeco Creative Projects ha ayudado a Migue Señoris y Carmen Prado a tener su heladería soñada: de autor, original y con un toque sofisticado.
José Luis Hernández, José Manuel Muñoz y Ángel Conejero, gerentes de Arqdeco Creative Projects
Arqdeco Creative Projects, ubicado en Villena (Alicante), ofrece servicios integrales de imagen para empresas y comercios. Con una amplia experiencia en el sector de la construcción y en el mundo de la rotulación e imagen comercial, ha recibido numerosos premios a nivel nacional.
En los últimos años, Arqdeco se ha convertido en una empresa de interiorismo referente para grandes pasteleros y heladeros como Rubén Álvarez, Mario Masiá, Jose Manuel Marcos Candela y Antonio Sirvent.
En 2020 ha sido distinguida con un premio oro (aplicación de imagen de identidad corporativa) y dos plata (mejor elemento de comunicación en volumen y mejor aplicación de imagen en interiorismo) en la 21 edición de los galardones Letra por su proyecto de identidad corporativa y aplicación para Gelática Ice Concept. Gelática, que abrió sus puertas en agosto de 2019, es una heladería de autor impulsada por el pastelero y subcampeón del Mundo de Heladería 2018, Migue Señoris, que ha participado en las últimas ediciones de InterSICOP, y su mujer Carmen Prado.
Para conocer los detalles de este proyecto y descubrir las tendencias en decoración en establecimientos del sector heladero, hemos hablado con José Luis Hernández, José Manuel Muñoz y Ángel Conejero, gerentes de Arqdeco Creative Projects.
1.- ¿El interiorismo es un elemento fundamental en una heladería? ¿Puede ser un gancho para captar nuevos clientes?
Vivimos en un momento en el cual el interiorismo es fundamental, siempre se ha dicho que se come por los ojos, pero tanto el interior como el exterior de una heladería o de cualquier tipo de comercio tiene que ser igualmente atractivo y transmitir confianza para que el cliente desee entrar a probar el producto.
2.- ¿Cuáles son las claves para que el diseño de un local funcione?
Nuestro trabajo es concebir proyectos principalmente que cumplan una función tanto estética como práctica. Nuestra política siempre ha sido crear locales únicos y atractivos, en los que los consumidores no sólo compren un helado, sino que entren a vivir una experiencia. Cada proyecto y cada cliente es diferente, por eso nuestro cometido también es plasmar la personalidad del cliente en su heladería. Ésta tiene que transmitir una estética particular, su profesionalidad, su forma de ser, eso es lo complicado de verdad. Son años de experiencia tanto profesionales como particulares, aplicados en un local que tiene que identificar al propietario.
3.- ¿Cuáles son las tendencias actuales en el diseño de establecimientos de heladería? ¿Lujo? ¿Funcionalidad? ¿Locales modernos, rústicos, urbanos?
Nosotros tenemos el eslogan “No sigas las tendencias, sino créalas”. Siempre estamos muy al día en las tendencias y las tenemos muy en cuenta, pero para nosotros el diseño de una heladería depende del cliente que confía en nosotros. Cada proyecto tiene que contar una historia y transmitir unos valores, al igual que cuando pruebas el producto, nosotros sólo creamos el hilo conductor.
Caso de éxito: Gelática Ice Concept
Este proyecto para nosotros ha sido muy especial, ya que nos hemos encargado de la identidad corporativa, el interiorismo comercial y la ejecución. Ha sido lo que comúnmente se denomina “llave en mano”. Es un tipo de encargo que nos permite desarrollar cualquier idea y dar lo mejor de nosotros. Y gracias a Migue Señoris y Carmen Prado, quienes han confiado al 100% en nuestro equipo, así ha podido ser.
El trabajo duro ha dado sus frutos y el proyecto ha recorrido España entera en revistas del sector de la heladería, de decoración y arquitectura, recibiendo incluso premios nacionales e internacionales de identidad corporativa y de interiorismo comercial.
“La recomendación es nuestra carta de presentación”
Migue Señoris contactó con nosotros a mediados del 2018 a través de un compañero del Equipo Subcampeón del Mundo de Heladería, José Manuel Marcos Candela, quien tiene una gran relación con nosotros dado que diseñamos su heladería ese mismo año. Y a raíz de esto también se cumplió otro de nuestros eslóganes: “la recomendación es nuestra carta de presentación”.
Este proyecto ha llevado en total unos diez meses de duración, en los que el trabajo de diseño e interiorismo ha sido el más laborioso. La realización de la obra nos llevó menos de dos meses desde el derribo completo del local hasta la apertura. Al contar con personal propio para la ejecución, todo el equipo estuvo muy involucrado, tanto en el diseño como en los detalles técnicos de instalación y acabados de calidad, facilitando mucho una obra fluida y sin inconvenientes.
La hoja es la seña identidad
La decoración tenía que transmitir una política de trabajo, unos valores y la personalidad de los clientes. Nuestro objetivo es siempre sorprender, empezando por el cliente que confía en nosotros hasta llegar finalmente a los propios consumidores. Migue Señoris y Carmen Prado tenían claro que querían un local con un toque moderno y divertido para atraer al público más joven. Generamos la imagen comercial completa partiendo de un elemento básico como es una hoja, que es la seña de identidad de esta heladería no sólo en los elementos corporativos básicos, sino también en el techo del local con 700 hojas metálicas a diferente volumen. En el interiorismo destaca especialmente el techo plagado de hojas de palmera y habas de cacao, así como una iluminación luminosa durante el día y sugestiva por la noche.
El valor principal que nos define es la implicación en lo que para nuestro cliente es su sueño y en este caso era: “tras muchos años de formación voy a montar mi propia heladería”. Un anhelo en el que Arqdeco se compromete al máximo, ¿cómo no vamos a dar lo mejor de nosotros mismos? Afortunadamente contamos con amplio equipo propio, desde diseñadores, interioristas y arquitectos hasta operarios de fabricación e instalación, todos ellos muy formados y con grandes habilidades, pero eso no vale nada sin un esfuerzo para perseguir ese ideal. Lo bonito es poder plasmar toda esa ilusión y experiencia en un local que defina al cliente, por eso estamos enamorados de nuestro trabajo, y eso se nota a la hora de llevarlo a cabo.