Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
15 febrero 2021

Ceoppan prepara debates con panaderos iberoamericanos, demostraciones de Los Espigas y reflexiones sobre formación en InterSICOP LIVEConnect

Tiempo de lectura
3 min.
Secciones de la noticia

En esta edición telepresencial, la Confederación ha preparado actividades online con las que quiere despertar reflexiones sobre los principales temas de actualidad que afectan al sector del pan.

La Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines (CEOPPAN) volverá a tener un papel muy activo en la organización de las actividades relacionadas con el sector panadero en la próxima edición de InterSICOP. Una edición que este año, debido al coronavirus, se celebrará del 1 al 28 de marzo en formato telepresencial y bajo el nombre de InterSICOP LIVEConnect.

Concretamente, la entidad está programando “una serie de actividades online dirigidas tanto a los panaderos españoles como a los iberoamericanos”, asegura su nuevo presidente Eduardo Villar, que fue escogido el pasado mes de octubre. 

Respecto a la edición telepresencial InterSICOP LIVEConnect, Villar se muestra optimista y espera que sirva para que el sector tome conciencia “de la importancia de una feria internacional como InterSICOP”. Asimismo, cree que “aportará a la panadería una serie de debates sobre los principales temas de actualidad y establecerá un puente con la próxima convocatoria presencial en 2022”.

Programa de actividades organizadas por CEOPPAN

2 de marzo

16:30 h

  • Jornada interamericana de panadería: La panadería pos-COVID

Foro de debate:

- Formación

- Innovación (enfoques estratégicos: panes saludables – panes con sabor)

- Divulgación (enfoques estratégicos: nutrición – sostenibilidad – gastronomía)

Países participantes: Perú – Colombia – México – Brasil – Argentina – Chile – Uruguay – Venezuela

3 de marzo

16:30 h

  • Formación con las escuelas de panadería de los gremios y asociaciones de CEOPPAN – Módulo de Panadería

Foro de debate: Adecuación de los actuales modelos de formación a las necesidades del sector

4 de marzo

16:30 h

  • Jornada tecnológica del pan con centros tecnológicos

Foro de debate:

- Digitalización

- Sostenibilidad

- Panes saludables

- Proyectos Europeos

Centros tecnológicos participantes: CETECE (Castilla y León) – IATA (Valencia) – CNTA (Navarra) - CTIC-CITA (La Rioja)

5 de marzo

12 h

  • Campaña “Buenos días con pan”

Ponentes: Incerhpan/Agencia Tactis

5 de marzo

17 h

  • Masterclass Los Espigas: "La Panadería del día a día".

Durante esta clase magistral, se presentarán los aspirantes que participarán en el Campeonato Nacional de Panadería Artesana 2022, que se desarrollará en el marco de la próxima edición presencial de InterSICOP.

Otras actividades:

  • Recomendaciones dietéticas saludables sobre el consumo del pan, gluten, nuevos cereales

Ponente: Dra. Beatriz Navia