

Mañana arranca el congreso COPAN21. Desmigando nuestro futuro
Organizado por InterSICOP y ASEMAC, Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería
- Registro gratuito aquí con el código de invitación: IN210000005YK
Mañana, martes 2 de marzo, arranca COPAN21, el gran congreso del pan que, organizado por InterSICOP y ASEMAC -Asociación Española de la Industria de Panadería, Bollería y Pastelería-, se desarrollará en la plataforma InterSICOP LIVEConnect.
COPAN21 es una cita ineludible para las empresas y profesionales de toda la cadena de valor del sector del pan, con unas sesiones que abordarán y darán visibilidad a los retos que el sector debe seguir afrontando. El congreso, en el que participarán reconocidos expertos, presenta un completo programa con temas claves ligados a normativas, nutrición y funcionalidad, materias primas, consumidor, sostenibilidad, e innovación.
Todos los interesados pueden registrarse gratuitamente en aquí con el código de invitación: IN210000005YK
COPAN21, que para ASEMAC supone una extensión de las jornadas de reflexión sectorial que bianualmente convoca la asociación, cuenta con la colaboración del MAPA, Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación; CEOPPAN, Confederación Española de Panadería, Pastelería, Bollería y Afines; AFHSE, Asociación de Fabricantes de Harinas y Sémolas de España; INCERHPAN, Organización Interprofesional de Cereales Panificables y Derivados; CEEAP, Confederación Española de Empresarios Artesanos de Pastelería; ANHCEA, Asociación Nacional de Heladeros Artesanos, y AMEC/AFESPAN, Asociación Española de Fabricantes de Maquinaria para Panadería y Pastelería.
Durante tres días, COPAN 21 marcará el pistoletazo de salida de InterSICOP LIVEConnect, la mayor comunidad y red social profesional del sector de la panadería, pastelería y heladería que, entre el 1 y el 28 de marzo, mantendrá viva la actividad de la industria y enlazará con la celebración presencial en febrero de 2022.
PROGRAMA COMPLETO COPAN 21
Día 2 de marzo
10 h. INAUGURACIÓN
- Hacia el nuevo mercado español de cereales. Tendencias.
Mercedes Ruiz Gallud (Aestivium)
Ramón Sánchez (Incerhpan)
- El Pan, el reto gastronómico del Siglo XXI.
José Carlos Capel (Crítico Gastronómico)
Moderador: Felipe Ruano. Presidente ASEMAC
Día 3 de marzo
10 – 12 h. Bloque temático: Año 2021. ¿Y ahora qué? Competitividad y Retos de futuro
- La norma de calidad del pan un año después.
José Miguel Herrero Velasco. Director General de la Industria Alimentaria MAPA
Antonio Escribano. Médico especialista en Endocrinología y Nutrición IFEMA
- En un nuevo terreno de juego: La nueva normativa sobre prácticas desleales en la cadena alimentaria.
- Mesa Sectorial: Los nuevos retos del sector antes el nuevo escenario.
David Manzanares. Presidente AFHSE
José Miguel Moreno Nieto. Presidente CEEAP
Eduardo Villar Romo. Presidente CEOPPAN
Felipe Ruano. Presidente ASEMAC
Joan Riera. Client Service Office director KANTAR
Moderador: Jordi Morral. Consejero delegado de Europastry
Día 4 de marzo
10 – 12 h. Bloque temático: Año 2021. Visión de la Cadena: Panadería, Bollería y Pastelería
- Visión de la industria
Rafael Juan. CEO de Vicky Foods
- Visión de la distribución comercial
María Martínez-Herrera. Responsable de seguridad alimentaria y medio ambiente de ASEDAS
- Visión de los puntos de venta
Aurelio Antuña. Director general del grupo Monbake
- Visión de la restauración
Victor Sancho, Director de Operaciones de La Mafia Se Sienta a la Mesa.
- Visión del consumidor. Fernando Moner. Presidente CECU
Moderadora: Elisa Plumed, Presidenta de APAE