Ejemplo de responsabilidad
El Informe de Responsabilidad Social Corporativa de IFEMA de 2019 presenta los avances de la institución en el ámbito de la sostenibilidad y los logros conseguidos a lo largo del año a través de nuestra contribución al desarrollo económico, social y medioambiental. También plasma nuestro esfuerzo por colaborar con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas sobre los que impacta nuestra actividad a través del Plan Director de RSC de IFEMA.
Plan Director de RSC y objetivos de desarrollo sostenible
El Plan Director de RSC ha guiado durante este ejercicio nuestras actuaciones e iniciativas orientadas a impactar en nuestro entorno como impulsores del desarrollo sostenible y ejemplo de responsabilidad.
Desde la puesta en marcha del Plan Director de RSC, hemos reforzado nuestro compromiso por impulsar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) sobre los que impacta nuestra actividad.
Implicados – Respeto por el medio ambiente
A lo largo del ejercicio hemos trabajado intensamente para aminorar el impacto ambiental de la actividad de IFEMA, fomentando la sostenibilidad de nuestras infraestructuras y eventos. Hemos promovido el desarrollo de equipamientos ligado al compromiso medioambiental y de eficiencia energética, haciendo siempre un uso responsable de los recursos naturales.
Consumo de agua potable
92.994 m3
(-11,32% respecto a 2018)
Ratio de consumo de electricidad
160,38 MWh/M. €
(-22,13% respecto a 2018)
Ratio de consumo de gas natural
96,34 MWh/M. €
(-20,35% respecto a 2018)
Ratio de consumo de papel
9.135,03 Uds./M. €
(-39% respecto a 2018)
Residuos no peligrosos
9.572,56 t
(-12,05% respecto a 2018)
Residuos peligrosos
3,796 t
(-65% respecto a 2018)
Humanos – Las personas, nuestro activo más valioso
Nuestros esfuerzos se han centrado en ofrecer a nuestros empleados un ambiente laboral sano y seguro en el que desarrollarse tanto personal como profesionalmente, así como en promover la igualdad, la diversidad y el comportamiento ético. Como Entidad Familiarmente Responsable, tenemos el objetivo de favorecer e impulsar la conciliación de la vida laboral y familiar.
Empleados totales
427
(Hombres: 49,40% - Mujeres: 50,60%)
Personal fijo
99,3%
Puestos de formación
1.856
Horas de formación
11.503
Dinamizadores – Impulsar el crecimiento económico y el empleo
Un año más, hemos contribuido a impulsar el desarrollo empresarial y el emprendimiento a través de nuestras ferias, así como el crecimiento económico en nuestra ciudad, siendo el segundo motor de desarrollo de Madrid y embajadores de la marca España a nivel internacional. Nuestra actividad y nuestra capacidad de influencia han aportado excelentes cifras de impacto y dinamización económica y laboral que reflejan cómo el esfuerzo, unido a la innovación, genera progreso.
Impacto económico en Madrid
5.104 millones de euros
(+16,7% respecto a 2018)
Aportación al PIB de la ciudad de Madrid
3,8%
(+18,75% respecto a 2018)
Aportación al PIB de la Comunidad de Madrid
2,2%
(+4,76% respecto a 2018)
Empleos generados
39.343
(+50,34% respecto a 2018)
Comprometidos – Cerca de la sociedad
Somos conscientes de nuestra responsabilidad con la sociedad y de nuestro compromiso por ser faro y ejemplo para otras instituciones. Hemos compartido con nuestros trabajadores proyectos solidarios, a través del Plan de Voluntariado Corporativo, y hemos involucrado a nuestras ferias en causas solidarias, de emprendimiento o de conciencia por la sostenibilidad medioambiental, económica y social. Asimismo, los clientes han continuado en el centro de nuestro negocio, tratando de aportarles siempre la excelencia en el servicio.
Entidades sociales colaboradoras
4
Empleados que participan en el Plan de Voluntariado Corporativo
10% de la plantilla
Horas de voluntariado
536
Índice de satisfacción de los expositores
3,41
Índice de satisfacción de los visitantes
4,01