Despacho de aduanas:
Recomendaciones para todos aquellos expositores que traigan material con necesidad de despacho de aduana (no comunitaria)
Tramitación de la mercancía:
Las rifas, sorteos o combinaciones aleatorias constituyen modalidades de juego previstas en los artículos 3.2 f y 15 de la Ley 6/2001 del juego, de 3 de julio, de la Comunidad de Madrid definidas, así mismo, en el articulo 15 de la citada Ley.
De acuerdo con la normativa vigente, el ejercicio de estas actividades requiere, en el caso de las rifas y sorteos, autorización administrativa previa de la Dirección General de Tributos y Ordenación y Gestión del Juego de la Comunidad de Madrid. En el caso de las combinaciones aleatorias, debe realizarse, ante ese mismo órgano, una comunicación previa a su realización.
Las gestiones se deberán realizar en Madrid, Plaza de Chamberí, 8 28010 MADRID.
Deberá ser remitida a IFEMA (a la dirección de e-mail del Certamen), para su información, copia de la autorización expedida, o comunicación presentada según sea la actividad de juego que se vaya a realizar.
Formulario Combinación Aleatoria - Comunidad de Madrid
Sorteo/ Rifa - Comunidad de Madrid
Sobre la base de datos internacional de expositores de ferias de todo el mundo cuya denominación ha ido modificándose en los últimos años, a saber:
“FAIR GUIDE”, “EXPO GUIDE”, “EVENT FAIR The Exhibitors Index” o ”INTERNATIONAL FAIRS DIRECTORY” … que parece ser su denominación más reciente.
Desde esta Institución y debido a las numerosas solicitudes de aclaración e información recibidas sobre este directorio de ferias y datos, volvemos a informar de los siguientes aspectos:
1.- IFEMA NO tiene vinculación alguna con esta empresa ni con su base de datos ni con sus publicaciones.
2.- Las empresas detectadas recientemente que comercializan esta base de datos, no descartándose que haya más, son:
wwwdb s.r.o (Eslovaquia);
MULPOR COMPANY, S.A (Uruguay),
EXPOGUIDE S.C. (México),
Estas entidades, con sede en diferentes países, comercializan, exclusivamente por su cuenta sus inserciones publicitarias.
3.- El mecanismo utilizado es el envío al expositor de una carta acompañada de un formulario semi-cumplimentado, en el que se reflejan datos sobre la feria, el recinto ferial donde esta tienen lugar y los datos de la empresa expositora de que dispone la entidad titular de este directorio.
4.- Se invita a la actualización de los datos, bien de forma gratuita (si se hace on line), bien mediante inserción publicitaria con costo y por una duración inicial de tres años y prórrogas tácitas si se hace mediante la firma del impreso y su envío en el sobre respuesta adjunto.
5.- Este formulario no tiene espacio para domiciliación bancaria sino que la compañía emite una factura anual. Al pie del formulario, en la letra pequeña, aparece la empresa con la que está contratando el Expositor y el coste del servicio, jurisdicción y sistema de prórrogas tácitas del mismo.
6.- Está comprobado que este formulario genera continuamente malentendidos entre los usuarios siendo habitual que los expositores nos reclamen por haber incurrido inadvertidamente en la contratación de unos servicios publicitarios no deseados y a menudo se asocia el Organizador ferial, en este caso IFEMA, con el prestador de estos servicios.
7.- La comunidad ferial a través de la UFI, (The Global Association of the Exhibition industry), Asociación Mundial del sector ferial ha requerido a esta empresa, que tiene en su historial diversos cambios de denominación y domicilio social, así como de la denominación de la base de datos (FAIR GUIDE, EXPO GUIDE, EVENT FAIR, INTERNATIONAL FAIRS DIRECTORY) en varias ocasiones para que cesara en la comercialización de forma ambigua de su publicidad.
8.- En el supuesto de que algún Expositor haya firmado el formulario sin advertir la naturaleza onerosa del servicio que efectivamente estaba contratando, sugerimos se dirijan a la entidad contratante indicando que no desean contratar el servicio y que la cumplimentación del formulario se realizó con el fin de corregir o actualizar sus datos para la modalidad gratuita y no para contratar el servicio de pago, confusión que consideran consecuencia de la ambigüedad del citado documento.
De acuerdo con lo anterior y con el fin de evitar situaciones no deseadas contra las que IFEMA nada puede hacer, rogamos a todos nuestros Expositores que si reciben el formulario de suscripción citado lean detenidamente todo su contenido antes de firmarlo, para estar seguros de que realmente desean contratar el servicio que se ofrece.