Áreas Temáticas
El congreso científico de World Pandemics Forum se centrará en ofrecer información, conocimiento, propuestas de prevención y acción, así como técnicas de vocación social y nuevas tecnologías. Todo ello bajo cuatro áreas clave con las que cubrir y dar protagonismo a cada aspecto clave de conocimiento necesario para marcar las pautas a seguir para una futura crisis de salud global.
Áreas Temáticas
Según la OMS (Organización Mundial de la Salud), las vacunas autorizadas en la actualidad previenen y ayudan al control de veinticinco infecciones.
Con el paso de los años se ha demostrado que la vacunación es el método más eficaz para prevenir las enfermedades infecciosas. Las vacunas contra la varicela, la gripe o el VPH son unos grandes ejemplos del uso y efectividad de estas.
Durante esta sección del congreso se debatirá el pasado y presente de la investigación y desarrollo de las vacunas.
Son muchas las advertencias que habíamos tenido por parte de expertos diciendo que la nueva pandemia está cada vez más cerca. En esta área del World Pandemics Forum se pondrá en perspectiva la estrategia seguida ante la vigente pandemia tanto a nivel nacional como internacional y se pondrán en común todos los factores de aviso que tuvimos antes de encontrarnos en esta situación. Trataremos de ver qué acciones y factores debemos de tener en cuenta para prevenir la siguiente pandemia.
La situación actual ha demostrado que el impacto de una pandemia va más allá del sector sanitario. El 2020 ha marcado un antes y un después en la economía, la sociedad y la salud mental que han llevado a cabo.
En esta sección se debatirá acerca de los puntos positivos y negativos acerca de la estrategia llevada a cabo, para saber cómo poderla mejorar para una futura pandemia.
One Health es el enfoque concebido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con la que crear leyes, programas de investigación y protocolos en tres sectores (personas, animales y medio ambiente) que ayudaran a concebir una salud pública global.