12 noviembre 2021

Mejores juegos infantiles educativos y didácticos

Tiempo de lectura
6 min.
Secciones de la noticia

Porque aprender también puede ser divertido

Hoy en día parece difícil invitar a un niño a aprender y a pasárselo bien al mismo tiempo. Las nuevas tecnologías cada vez ganan más terreno y se llega a pensar que no existen otras opciones a la hora de crecer jugando. Sin embargo, para llevar a cabo juegos infantiles educativos, tan solo se necesita un poco de imaginación, puesto que cualquier elemento es válido, como una pelota, una cuerda o un pañuelo. Sin duda, una de las opciones más recomendables es que jueguen en equipo. Es una forma de aprender, no solo conocimientos a nivel individual, sino que, conozcan, además, las ventajas de vivir en sociedad, compartiendo ideas y respetando los valores de quienes les rodean.

En Juvenalia, Salón del Ocio Infantil y Juvenil organizado por IFEMA MADRID, se pueden encontrar diversas formas de entretener a los más pequeños de la casa de una manera didáctica. Las nuevas tecnologías son muy importantes en multitud de aspectos, pero no hay nada como que se pongan en contacto con ellos mismos y con otras personas para conocer su entorno y entender de una forma más real el camino que tienen que recorrer para explotar al máximo cada una de sus cualidades.

Juegos infantiles educativos

Existen multitud de juegos infantiles educativos. Dependiendo de la capacidad que se quiera desarrollar, se pueden elegir unos y otros. Algunos refuerzan el lenguaje, otros las matemáticas, otros el análisis del espacio y otros la comunicación. Las áreas en las que aprenden los niños están muy definidas. Por ello, solo hay que elegir aquellas en las que se quiera profundizar para poder elegir el juego didáctico ideal.

Juegos de matemáticas

A partir de los tres años, los más pequeños de la casa pueden empezar a conocer el funcionamiento de las matemáticas de una forma divertida. Por ejemplo, en el mercado pueden encontrarse juegos a partir de los cuales es posible descubrir qué son las fracciones. El material suele basarse en barritas de distintos tamaños que se usan para comprender mejor el concepto anterior.

Por otro lado, los niños también tienen la oportunidad de aprender a restar, sumar, dividir y multiplicar mediante juegos de mesa. Todo ello se consigue a partir del dibujo, de la repetición y de la lógica. De esta forma, existen juegos que se componen de tablas de multiplicar y cartas que ayudan a memorizarlas gracias a sus intensos colores.

Igualmente, los profesionales insisten en lo importante que es que los más pequeños comprendan a la perfección la manipulación de pesos y el análisis del tamaño de los mismos. Por esta razón, existen balanzas que se han creado para que comprendan, además de estos conceptos, a sumar, restar, dividir y multiplicar, relacionando cada uno de ellos con diversión y entretenimiento.

Juegos para trabajar la psicomotricidad

Cuando se es niño, los juegos infantiles educativos que ayudan a mejorar la psicomotricidad son muy importantes. De este modo, en la actualidad pueden encontrarse juegos con esponjas con las que es posible pintar diversas láminas prediseñadas. Los elementos que hay que colorear son, normalmente, animales, casas, coches y otras figuras que llamarán su atención en todo momento. Todo esto sirve para que los pequeños se diviertan, descubran los colores y aprendan a mover sus manos para colorear de manera precisa.

Asimismo, realizar mosaicos también ayuda a que los niños trabajen su psicomotricidad de manera divertida. Normalmente, los juegos que tienen este fin invitan a colocar una especie de chincheta, cada una de un color, en el espacio correspondiente para formar figuras, como pueden ser animales.

Juegos para comprender lenguaje

El lenguaje permite a los más pequeños a comunicarse y a hacerse entender. Por esta razón, es importante que entiendan a manejarlo de una forma correcta, desde la primera letra hasta la última, siguiendo con la composición de frases. Así, existen juegos compuestos de diversas piezas para formar palabras de distintas temáticas. Además, normalmente, cada una de ellas se caracteriza por tener dibujos que dan la opción a los jugadores de vincular el concepto con una forma concreta, asimilándolo de una manera mucho más sencilla.

Igualmente, mediante el juego también es posible entender ciertas expresiones, como adivinanzas, rimas y trabalenguas. En este caso, los pequeños de la casa las aprenderían de memoria junto a rimas sencillas. Este hecho permite desarrollar el lenguaje de una forma más práctica y divertida.

H3: Juegos de construcción

A través de los juegos de construcción, los niños aprenden a analizar cómo colocar las piezas para poder crear infraestructuras altas y resistentes, capaces de mantener el equilibrio en todo momento. Este tipo de creaciones sirve para invitar al público infantil a aprender a observar y a analizar las distintas piezas y la función que cumplen cuando estas se unen entre ellas. Cuando una figura cae, entenderá los motivos que han provocado este hecho, aprendiendo a rectificar y a aprender nuevos caminos mediante la experiencia.

Además, en IFEMA MADRID contamos con un post sobre los mejores juegos educativos de la Nintendo Switch, una forma alternativa y divertida para que aprendan los más pequeños.