Cabecera noticias Cabecera noticias móvil
15 julio 2021

#MañanaEmplea celebra los dos primeros módulos con muy buena acogida

Tiempo de lectura
5 min.
Secciones de la noticia

El programa formativo #MañanaEmplea, impulsado por IFEMA MADRID y Barrabés a través de la plataforma de innovación social Mañana, ha celebrado sus dos primeros módulos con la participación de más de 40 alumnos; desde jóvenes en busca de su futuro profesional, hasta seniors y desempleados en proceso de transformación hacia la digitalización y sostenibilidad.

El primer módulo, “Desterrando creencias”, celebrado entre el 31 de mayo al 4 de junio, acogió clases magistrales, debates y ejercicios sobre cómo impacta la digitalización y la sostenibilidad en los nuevos perfiles profesionales. En estas sesiones se invitó a los participantes a trabajar en la definición de su futuro profesional partiendo de nuevas tendencias, sus propias pasiones y nuevas herramientas y rutas de búsqueda de oportunidades.

El programa arrancó con la intervención de Ramón Cabezas, fundador y presidente de KAPS Management Group, que expuso la evolución del mercado de trabajo y las consecuencias e impacto en los perfiles profesionales. Por su parte, Belén Viloria, directora de Marca y Comunicación de Cruz Roja y TEDx Ambassador. Climate Reality Leader, puso en valor el voluntariado para adquirir habilidades blandas o "soft skills" imprescindibles para los candidatos a cualquier empleo hoy en día.

En el caso de Manuel Docavo, co-creando U4Impact, Emprendedor Social, y, Eduardo Moral, fundador de SIT, profundizaron en aquellas habilidades duras y blandas que se necesitan en el sector de la sostenibilidad y en el tecnológico, respectivamente, para dar paso a una dinámica de grupo en la que Mercedes Egea, CEO & Co-Founder en UpGrowz, ayudó a diseñar una carrera profesional valiéndose de la información que ofrece Linkedin.

La segunda jornada de este módulo se dedicó, íntegramente, al autoanálisis y al autoconocimiento, de la mano de Eleonora Barone, fundadora y directora de mYmO. Andrea Amaro e Irene Ibáñez, cofundadoras de Avantis, se centraron en demostrar cómo el emprendimiento es la vía para hacerse un empleo a medida. Se completó la sesión con dos casos de éxito de los emprendedores sociales, Miguel Munilla, de DeBuenCafé, y Carlos Hidalgo, de ClicKoala.

También se expuso el amplísimo abanico que hay de plataformas y recursos, tanto públicos como privados, para buscar empleo, abarcando la  parte del sector público con Miguel Ángel Alemany, subdirector general de Políticas Activas de Empleo de la Agencia para el Empleo de Madrid; las plataformas privadas convencionales y más innovadoras de búsqueda de empleo con Almudena Heredia, HR Assistant/ People Assistant en Barrabes.biz, y Patricia Martínez, dinamizadora de hacesfalta.org, que profundizó en las plataformas de búsqueda de empleo social para finalizar la jornada.

El segundo módulo, “Ya estás aquí, comunícalo”, celebrado entre el 28 de junio y el 1 de julio, se centró en cómo comunicar el perfil profesional y trabajar su presencia en el entorno online. El objetivo fue posicionarse como un perfil visible y descubrir cuáles son las herramientas más eficaces para alcanzar nuevas oportunidades.

Arrancó Neus Portas, fundadora de Learnability Hub, centrada en el diseño de un entorno personal de aprendizaje, para continuar con Mariele Sánchez-Palencia, Content Strategist en Socialmood, que dio a conocer canales alternativos y casos para encontrar las claves de la construcción de marca personal y empleabilidad en el entorno digital.

De la mano de Johnatan Pirez, fundador de Estudio 1811, los participantes aprendieron a crear su propia página web en un taller online, y Elena Ibáñez, INFJ y fundadora de Singularity Experts, expuso diez empleos con futuro que, a pesar de parecer futuristas, todos existen en la actualidad y están generando cada vez más demanda. Celia Hil, orientadora, formadora, consultora y psicóloga, ayudó a los participantes a gestionar su marca digital con valiosos consejos y funcionalidades de LinkedIn, para generar oportunidades de negocio y empleo. Lara Larrañaga, fundadora de Msfurgo Studio, inspiró a la audiencia con su charla: “No traslades tu CV, narra tu historia” en la que detalló cómo conectar con otras personas a través del storytelling.

La última jornada permitió a los participantes entender “cómo ser un referente en tu sector, posiciónate a través de un blog” de la mano de Anita A. Cufari, consultora Creativa especializada en Brandstorytelling y Copywriting, mejorando y enriqueciendo la página web creada en sesiones anteriores. Para finalizar, Javier Goizueta, fundador de Social Enterprise y La Aprendedora, inspiró a los participantes con sus propios aprendizajes sobre las bondades de poner en marcha proyectos con impacto. De sus propias palabras: “El emprendimiento social para cambiar el mundo y ser más empleable, siendo la empleabilidad un camino hacia la felicidad. Detrás del emprendimiento social hay un objetivo que es ser feliz”.

Tras el verano, se retomarán los módulos restantes del programa #MañanaEmplea: del 27 de septiembre al 1 de octubre, será el turno de ¿Qué hay a tu alrededor? ¡Utilízalo!, en formato online en directo. Y el módulo 4, Ponte a prueba: colabora y crece, se celebrará presencialmente o vía streaming del 11 al 13 de noviembre, coincidiendo con el evento Mañana en el Recinto Ferial de IFEMA MADRID.