Mujer con cinta en el pelo, sentada y sonriendo.
Mujer con cinta en el pelo, sentada y sonriendo.

Foro de las Ciudades

Hay muchas formas de colaborar con el Foro
#Forociudadesmad

30
Sesiones
60
Ciudades
+200
Ponentes
+1.500
Asistentes

Espacios urbanos para el bienestar humano

Espacios urbanos para el bienestar humano

Con la participación de decenas de ciudades y expertos en el mundo urbano, el Foro de las Ciudades de Madrid propone un debate abierto y participativo en aspectos como planificación urbana, gestión del espacio público, movilidad, renaturalización, innovación social y participación ciudadana, ciudad e infancia, conectividad, economía circular, cambio climático, calidad del aire, etc.

En paralelo al programa, y dentro de la plataforma digital del evento, se organizarán exposiciones, talleres, seminario y showrooms.

Laboratorios Foro de las Ciudades 2024

Se trata de reuniones tematizadas cuyas principales conclusiones son posteriormente difundidas por los “media partner” del Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA y por los canales propios del Foro (blogs, redes sociales, notas de prensa desde IFEMA…). Se trata de encuentros abiertos, sin guiones previos, que pretenden alcanzar un debate fresco y cercano, y que sirven para ir conformando los enfoques temáticos de cara al cierre del programa de la quinta edición, que se celebra del 18 al 20 de junio.

Laboratorios FORO DE LAS CIUDADES 2024

paisaje hecho con papel 2

Presentación Libro resumen Foro de las Ciudades 2022

La presentación del libro resumen del Foro de las Ciudades de IFEMA MADRID tuvo lugar en el marco de la Feria Internacional de Turismo, FITUR 2023, donde debatio sobre cómo el futuro del mundo urbano afronta importantes retos para protagonizar un contexto globalizado y muy competitivo en el que las ciudades comprometidas con la salud y bienestar humano liderarán este escenario.

Más información Libro resumen 2022

Exposición de buenas prácticas en FORO DE LAS CIUDADES DE MADRID

Mediante la exposición se pretende difundir e intercambiar la información sobre aquellos proyectos y planes que están mejorando nuestras ciudades y el debate sobre cómo hacerlas más sostenible, verdes e inclusivas. Forma parte de una exposición de buenas prácticas urbanas formada por paneles informativos sobre:

  • Proyectos urbanos ejecutados, en ejecución o de inicio inminente.
  • Planes o programas que la organización está desarrollando o ha desarrollado recientemente.
  • Conclusiones de informes temáticos y/o sectoriales.
  • Proyectos de investigación.
  • Planes en los que la organización participa con otras entidades (redes, proyectos europeos, etc.).
  • Otros contenidos u enfoques que las organizaciones nos propongan y encajen en la exposición.

Más información

Segunda edición del Premio Árbol 2024

El Foro de las Ciudades de Madrid IFEMA MADRID convoca la segunda edición del Premio Árbol en sus dos categorías: localidades con más de 100.000 habitantes y localidades con menos de 100.000 habitantes.

El Premio, cuyos ganadores se conocerán duranta la celebración de la sexta edición del Foro de las Ciudades (18-20 junio 2024) tiene por objetivo reconocer el trabajo de dos ciudades españolas o iberoamericanas en materia de naturaleza urbana y nueva gestión de los espacios verdes.

Plazo de presentación: hasta el 15 de marzo de 2024. Accede aquí a las bases y a los formularios para presentar la candidatura

Ganadores 2022 Ficha candidatura

ASÍ FUE FSMS 2022

así fue FSMS 2022
ASÍ FUE FSMS 2022

¿Qué es LIVE Connect?

Disfruta de contenido profesional ilimitado y exclusivo, benefíciate del networking con profesionales de tu sector durante todo el año. Un nuevo modelo de relación y contacto permanente entre clientes y proveedores de todo el mundo que potencia y refuerza la propuesta de valor de la experiencia presencial.

Descubre LIVE Connect
Colaboración especial de