

30 octubre 2013
Broadcast IT Experience anticipa el futuro de la televisión y la distribución de contenidos multimedia
Más de 3.000 profesionales inscritos en las Jornadas Broadcast IT Experience, organizadas por IFEMA en colaboración con Panorama Audiovisual, tendrán oportunidad este martes 29 y miércoles 30 de octubre de compartir experiencias y debatir sobre el futuro de la televisión y la distribución de contenidos multimedia. Un panel compuesto por cuarenta cinco expertos nacionales e internacionales expondrán su visión sobre televisión conectada, Ultra Alta Definición, sonido multicanal y gestión de loudness.
El mundo audiovisual está viviendo una metamorfosis que está cambiando a ritmo frenético los modelos de negocio tradicionales de esta industria, ampliándolos a nuevas formas de captación, contribución y distribución de media en cualquier momento, dispositivo y lugar.
Para conocer las necesidades reales que el usuario tiene en su día a día en este entorno, con nuevos desafíos y modelos de negocio, IFEMA, en colaboración con la publicación Panorama Audiovisual (PanoramaAudiovisual.com), organizan este martes 28 y miércoles 30 de octubre, Broadcast IT Experience.
Broadcast IT Experience está dirigido tanto a profesionales del más alto nivel como a aquellos freelances que son un vivo ejemplo de lo que se ha dado en llamar la ‘democratización tecnológica’. La participación en estas jornadas es gratuita. Sin duda, será una excelente oportunidad para tomar el pulso al sector en un acercamiento entre usuarios e industria para que fabricantes, integradores y distribuidores puedan adaptar su oferta y soluciones de cara a la próxima edición del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual (Broadcast IT), que se celebrará en IFEMA el próximo mes de mayo de 2014
Broadcast IT Experience cuenta con el patrocinio de empresas como Abertis Telecom, Autodesk, Blackmagic, Grupo Broadcast, Panasonic, Ses, Sony,
Tangram, Adobe, Maxon y Tedial, y la colaboración de Aeq, Axion, Brainstorm, Eurocom, Evs, Tdf y Unitecnic.
Jornadas especializadas
Estas jornadas especializadas que se celebran en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid presentan un extenso programa en el que expondrán sus puntos de vista un total de cuarenta y cinco expertos nacionales e internacionales.
La apertura correrá a cargo de Lluís Borrell, uno de los profesionales españoles con mayor proyección internacional y más de dos décadas de experiencia en el sector, quien centrará su intervención tanto en TV lineal como no lineal analizando las perspectivas comerciales y regulatorias en Europa. Hoy al frente del área de Media de Analysys Mason a nivel internacional, Borrell cuenta con un extenso currículum que incluye proyectos en mercados de fuerte crecimiento, como la banda ancha, así como en el mercado de medios de comunicación tradicionales y digitales (TDT, DTH, cable, IPTV y televisión por Internet). Su carpeta de clientes incluye reguladores, operadores, bancos de inversión y distribuidores de contenidos, entre otros. Este experto ha dirigido un importante número de proyectos de consultoría en muchos países de Europa, y posee un sólido conocimiento de todos los aspectos estratégicos, comerciales, financieros y operacionales relacionados con las distintas plataformas de distribución de televisión, incluyendo el espectro radioeléctrico. A modo de ejemplo, recientemente dirigió un estudio para la Comisión Europea para analizar las tendencias tecnológicas que tendrán un impacto en la demanda de espectro adicional en los próximos diez años en los 27 Estados Miembro de la Unión Europea.
Otra de las propuestas fuertes para la jornada de apertura es la intervención de uno de los grandes gurús de la industria, Paul Lee, especialista en el análisis de las tendencias actuales en el sector de las tecologías, media y telecomunicaciones, columnista del diario “Financial Times”, y autor de cinco libros (entre ellos, "Convergence Conversations" y "Digital Dilemmas") quien abordará junto a Luis Jiménez Guerrero el futuro de la televisión conectada,
Para conocer las necesidades reales que el usuario tiene en su día a día en este entorno, con nuevos desafíos y modelos de negocio, IFEMA, en colaboración con la publicación Panorama Audiovisual (PanoramaAudiovisual.com), organizan este martes 28 y miércoles 30 de octubre, Broadcast IT Experience.
Broadcast IT Experience está dirigido tanto a profesionales del más alto nivel como a aquellos freelances que son un vivo ejemplo de lo que se ha dado en llamar la ‘democratización tecnológica’. La participación en estas jornadas es gratuita. Sin duda, será una excelente oportunidad para tomar el pulso al sector en un acercamiento entre usuarios e industria para que fabricantes, integradores y distribuidores puedan adaptar su oferta y soluciones de cara a la próxima edición del Salón Internacional de la Tecnología Audiovisual (Broadcast IT), que se celebrará en IFEMA el próximo mes de mayo de 2014
Broadcast IT Experience cuenta con el patrocinio de empresas como Abertis Telecom, Autodesk, Blackmagic, Grupo Broadcast, Panasonic, Ses, Sony,
Tangram, Adobe, Maxon y Tedial, y la colaboración de Aeq, Axion, Brainstorm, Eurocom, Evs, Tdf y Unitecnic.
Jornadas especializadas
Estas jornadas especializadas que se celebran en el Centro de Convenciones Norte de Feria de Madrid presentan un extenso programa en el que expondrán sus puntos de vista un total de cuarenta y cinco expertos nacionales e internacionales.
La apertura correrá a cargo de Lluís Borrell, uno de los profesionales españoles con mayor proyección internacional y más de dos décadas de experiencia en el sector, quien centrará su intervención tanto en TV lineal como no lineal analizando las perspectivas comerciales y regulatorias en Europa. Hoy al frente del área de Media de Analysys Mason a nivel internacional, Borrell cuenta con un extenso currículum que incluye proyectos en mercados de fuerte crecimiento, como la banda ancha, así como en el mercado de medios de comunicación tradicionales y digitales (TDT, DTH, cable, IPTV y televisión por Internet). Su carpeta de clientes incluye reguladores, operadores, bancos de inversión y distribuidores de contenidos, entre otros. Este experto ha dirigido un importante número de proyectos de consultoría en muchos países de Europa, y posee un sólido conocimiento de todos los aspectos estratégicos, comerciales, financieros y operacionales relacionados con las distintas plataformas de distribución de televisión, incluyendo el espectro radioeléctrico. A modo de ejemplo, recientemente dirigió un estudio para la Comisión Europea para analizar las tendencias tecnológicas que tendrán un impacto en la demanda de espectro adicional en los próximos diez años en los 27 Estados Miembro de la Unión Europea.
Otra de las propuestas fuertes para la jornada de apertura es la intervención de uno de los grandes gurús de la industria, Paul Lee, especialista en el análisis de las tendencias actuales en el sector de las tecologías, media y telecomunicaciones, columnista del diario “Financial Times”, y autor de cinco libros (entre ellos, "Convergence Conversations" y "Digital Dilemmas") quien abordará junto a Luis Jiménez Guerrero el futuro de la televisión conectada,