

Personalidades y profesionales del sector turístico destacan la relevancia de FITUR TALENT
El Secretario General de la Organización Mundial del Turismo, el Vicepresidente de Meliá Hotels International, el Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, el Director General de Les Roches Marbella Global Hospitality Education, la Directora General de Linkers, el CEO de Hosteleo, el CEO de TURIJOBS, y el Coordinador General de FITUR TALENT, ponen el énfasis en que la nueva sección de FITUR impulsará el desarrollo del talento como factor crítico en la industria turística.
Destacadas personalidades y profesionales del sector turístico destacan la relevancia de FITUR TALENT, la nueva sección monográfica de FITUR, dedicada al talento y la capacitación profesional de las personas en las organizaciones de la industria turística global, organizada en colaboración con TDDS (Tourism Data Driven Solutions). Estos expertos, que encabezan muchas de las entidades y empresas participantes en FITUR TALENT 2020 ponen de manifiesto la relevancia de este nuevo espacio, que impulsará el desarrollo del talento como factor crítico en la industria turística.
Zurab Pololikashvili, Secretario General de la Organización Mundial del Turismo (OMT), asegura que “el talento es el alma del turismo y su presente y futuro dependen de cómo trabajamos conjuntamente para crear más y mejores empleos. Esto constituye una prioridad para la Organización Mundial del Turismo”. Y da la “enhorabuena por la primera edición de FITUR TALENT, un proyecto que comprueba una vez más las iniciativas visionarias de FITUR, un socio clave para el progreso del turismo en beneficio de todos.”
Gabriel Escarrer Jaume, Executive Vice Chairman and Chief Executive Officer de Meliá Hotels International, explica que “en el contexto actual, el talento se ha convertido en un factor crítico, especialmente para las empresas turísticas que, como Meliá, atraemos y exportamos talento por todo el mundo. Además, como empresa familiar con más de 60 años en el mercado, para nosotros es fundamental compartir no solo nuestro know-how y estrategia con nuestros colaboradores, sino también nuestros valores y nuestra cultura responsable. Felicito a FITUR TALENT por recoger las inquietudes de la industria en este campo y por ponerse, una vez más, a la vanguardia”.
Ramón Estalella, Secretario General de la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT), apunta que “uno de los grandes retos del sector turístico es conseguir adaptar la formación a los cambios que ha experimentado nuestro entorno, con una oferta más especializada, una demanda con mucho mayor conocimiento de lo que busca, unas herramientas que facilitan la compra y un canal que exige permanente actualización”. Y añade que “el hecho de que FITUR, la gran feria turística, decida apostar por el talento y la formación es un indicativo del reconocimiento de que el sector, en su conjunto, tiene que tomar la iniciativa de consolidar una apuesta permanente por la mejora de nuestras capacitaciones; y esperamos que permita atraer, a la primera industria española, a los mejores profesionales, que mejoren nuestra competitividad y hagan sostenible el modelo que tanto apoya a la consolidación económica de muchas zonas de España”.
Para Carlos Díez de la Lastra, Director General de Les Roches Marbella Global Hospitality Education, “la creación de FITUR TALENT revalida la necesidad de seguir apostando por el capital humano como eje central del turismo. Habilidades, capacitación y pasión; su desarrollo es esencial para impulsar una industria que evoluciona a un ritmo inimaginable hace tan solo una década. Los nuevos viajeros nos obligan a ser más ágiles, más flexibles, más innovadores, más sostenibles y mucho más digitales; y únicamente podremos conseguirlo si construimos una red de profesionales con talento, capaces de elevar nuestra marca como destino a todos los niveles”.
Marianela Olivares, Directora General de Linkers, indica que “con cuarenta años de vida, FITUR es el referente mundial de ferias del sector turístico, y que por primera vez el apartado de talento y recursos humanos tenga un espacio particular y preferente en la feria a través de FITUR TALENT, es la mejor noticia que se podría dar al sector. El crecimiento de nuestras empresas turísticas va implícitamente asociado a la captación de talento nacional e internacional, e iniciativas como ésta son la base de nuestro desarrollo como país receptor de turismo de calidad. Por eso desde LINKERS, apoyamos esta nueva y novedosa actividad de FITUR, y por ello estaremos presentes tanto en la zona expositiva como en las distintas mesas redondas que se realizaran durante la celebración de la feria del 22 al 27 de enero.”
David Basilio, CEO de Hosteleo explica que “la actual sociedad digital ha irrumpido con fuerza en la industria turística, y el apartado de empleo sectorial es, sin duda, una herramienta imprescindible en su desarrollo. El poder poner en contacto efectivo a demandantes con ofertantes de empleo, el ofrecer herramientas para mejora de la empleabilidad de los profesionales, así como consejos y desarrollo de habilidades para captación de talento de los negocios turísticos, es un contenido que era necesario que estuviera presente en FITUR. Que FITUR TALENT nazca este año 2020 con un espacio dedicado a estos contenidos es un paso más hacia la estructuración de un negocio que representa para la economía nacional el 15% del PIB; y desde HOSTELEO, como portal líder nacional en ofertas de empleo en hostelería y turismo, estaremos presentes tanto la zona de explosión como participando en las distintas actividades que se celebren en la Feria.”
En opinión de Xavi Martin, CEO de TURIJOBS “Esta iniciativa tendrá un impacto muy positivo en nuestro sector. Es una ocasión ideal para reunir a los profesionales de recursos humanos de nuestra industria y acercarles novedades, herramientas y perspectivas. La iniciativa está totalmente alineada con nuestra misión como portal de empleo referente en el sector. Es muy importante que profesionales, empresas e instituciones nos apoyemos y compartamos conocimientos y experiencias para tomar mejores decisiones en la gestión, atracción y retención del talento. FITUR Talent será el momento ideal para hacerlo”.
Y Antonio López de Ávila. Coordinador General de FITUR TALENT, subraya que “La necesaria transformación digital y el profundo cambio en el comportamiento de los clientes obliga a empresas de todos los sectores a ocuparse, de manera prioritaria, de su #CapitalHumano. #Formación, #captación y #retención del #talento se convierten en temas centrales en la estrategia de las corporaciones de cara a asegurar su futuro. Estamos viendo cada día cómo aparecen nuevos perfiles profesionales marcados por la tecnología y por su necesaria adaptación al negocio turístico, nuevas áreas de responsabilidad ligadas a la analítica de datos para poder tomar decisiones con un conocimiento mucho más amplio, detallado y fiel de lo que ocurre en nuestro entorno, profesionales preparados para realizar simulaciones predictivas del impacto de campañas de marketing o de cambios en las empresas (webs, instalaciones, etc.) basados en patrones de comportamiento de los clientes y tecnologías que impactan de manera directa en muchos otros muchos ámbitos (eficiencia energética, economía circular, etc.). Estamos en la frontera de un cambio realmente profundo en la gestión de los RRHH de las empresas y #FiturTalent nos brinda la posibilidad de debatirlo, analizarlo y prepararnos a conciencia para ello. ¡Bienvenidas siempre iniciativas como ésta!
Jornadas y actividades
En el programa de jornadas y actividades de FITUR TALENT se presentarán y debatirán datos e informes que permitirán a los asistentes tomar decisiones relacionadas con la identificación y desarrollo de las habilidades, la captación y retención del talento, el aprendizaje continuo, o los planes de estudios que se requerirán en los próximos años, entre otros temas.
Organizada por IFEMA, FITUR 2020 se celebrará los próximos 22 al 26 de enero en Feria de Madrid. Este gran punto de encuentro global para los profesionales del turismo, líder en el panorama mundial de esta industria, prepara una de sus ediciones más completas, con Corea como País Socio, y en la que la sostenibilidad, la tecnología y la especialización, seguirán teniendo un marcado protagonismo. Todo ello en el marco de celebración de su 40 Aniversario, una especial ocasión cuya celebración pondrá el broche de oro a toda una serie de iniciativas ya en marcha y que tienen como objetivo dar continuidad a la exitosa y ascendente trayectoria de FITUR. En su pasada edición FITUR congregó a 10.400 empresas participantes con más de 253.000 asistentes.
Más información: fiturtalent@ifema.es