cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
Fecha de publicación
19 noviembre 2025

FITUR Lingua 2026 presentará la lengua como efecto multiplicador para el sector turístico

Tiempo de lectura
3 min.
ES Español
Secciones de la noticia

Organizada por FITUR en colaboración con FEDELE, la sección desarrollará las claves del turismo idiomático en una jornada centrada en la lengua como motor educativo, cultural y profesional.

FITUR Lingua, la sección especializada en turismo idiomático de la Feria Internacional de Turismo, celebrará su sexta edición en el marco de la Feria, del 21 al 26 de enero en IFEMA MADRID. Organizada en colaboración con FEDELE (Federación Española de Escuelas de Español como Lengua Extranjera), la jornada pondrá el foco en el idioma como factor esencial en la experiencia turística y en su capacidad para generar valor cultural, educativo y económico en los destinos.

Bajo el lema ‘La lengua como efecto multiplicador del turismo’, FITUR Lingua hará un recorrido por el impacto del idioma en distintas áreas del sector turístico. La sesión se desarrollará el jueves 22 de enero en pabellón 10 de IFEMA MADRID y reunirá a representantes institucionales, expertos internacionales y profesionales de la enseñanza de lenguas en un programa de ponencias, debates y presentaciones temáticas.

De esta forma, la sección profundizará en un entorno de debate y networking profesional cómo la lengua, su dimensión educativa y la transferencia cultural asociada pueden contribuir al desarrollo del turismo idiomático y de otros productos turísticos conectados con la experiencia lingüística.

FITUR Lingua: avance de programa

El programa de la sexta edición de FITUR Lingua estará estructurado en torno a cuatro bloques temáticos que desarrollarán aspectos esenciales para el progreso y fortalecimiento del turismo idiomático desde una perspectiva estratégica.

En este sentido, el primer bloque analizará el perfil del nuevo turista idiomático y las motivaciones que influyen actualmente la elección de destinos para aprender lenguas. A continuación, se abordarán nuevas experiencias educativas y turísticas que potencien la calidad de los destinos, con propuestas que combinan lengua, cultura y territorio.

Por su parte,  el tercer bloque reflejará los proyectos educativos y la colaboración internacional como pilar fundamental para el efecto multiplicador del turismo. En él se destacarán proyectos y redes que promueven el aprendizaje de idiomas como vía para el intercambio y la movilidad. La jornada finalizará con una mesa de debate sobre las oportunidades y retos estratégicos del sector y el papel de las ciudades en la proyección del turismo idiomático

Entre sesiones, FITUR Lingua contará con momentos dedicados al networking para fomentar el contacto entre centros educativos, agencias, instituciones y profesionales del sector. Será así una oportunidad para generar nuevas conexiones, compartir proyectos e impulsar alianzas que refuercen el crecimiento de esta modalidad turística. 

Consolidada desde su creación en 2021, FITUR Lingua será un espacio esencial para reforzar el papel del idioma en la agenda turística global y abrir nuevas vías de cooperación entre el ámbito educativo, cultural y turístico. Para más información visita la página oficial de FITUR.

Contactos para Medios FEDELE:

Daniel Escalona, responsable de Marketing de FEDELE ([email protected])