cabecera noticia fitur cabecera noticia fitur movil
23 enero 2019

FITUR registra nuevo récord de participación en su edición más internacional

Tiempo de lectura
22 min.
Secciones de la noticia

La feria registra un crecimiento del 8,3 por ciento y celebra su mayor edición con la participación de 886 expositores titulares y más de 10.487 empresas de 165 países y regiones

Crece en un 11 por ciento la presencia internacional, que ya representa el 55 por ciento de la cuota total de participación. El capítulo nacional aumenta en un 6 por ciento

República Dominicana será el País Socio FITUR

El Observatorio FITUR NEXT; el evento B2B, FITUR MICE, la sección monográfica FITUR CINE/SCREEN TOURISM, y el festival FITUR ES MUSICA, entre las novedades de esta edición

El impacto económico que generará FITUR en Madrid se estima supere los 325 millones de euros

El gran evento internacional del turismo que organiza IFEMA se celebrara del 23 al 27 de enero de 2019 en Feria de Madrid

 

 

SPOT FITUR 2019

Los próximos 23 al 27 de enero Madrid vuelve a convertirse en el foco de atención de la comunidad turística internacional con motivo de la celebración de FITUR, Feria Internacional de Turismo,  que organiza IFEMA, y que este año viene más potente que nunca, tanto en participación, como en internacionalización, y en nuevos contenidos, alineada también con las cifras récord  que registra esta industria,  en los ámbitos nacional y  mundial.

Una edición en la que la sostenibilidad, la especialización y el avance tecnológico, premisas que marcan igualmente  la transformación del sector, se presentan como hilo conductor de una oferta de alta cualificación  orientada a la  mejora de la gestión turística, el contacto profesional,  la promoción de los destinos y   las experiencias del viajero. Todo ello, en una única plataforma y  en unas fechas clave, al comienzo del ejercicio,  para definir las estrategias a desarrollar a lo largo de 2019.

La Feria Internacional de Turismo se celebra, además, en un contexto de creciente desarrollo a nivel global para el sector.  Según cifras de la OMT, los destinos del mundo recibieron 1.000 millones de turistas internacionales entre enero y septiembre del pasado año, lo que significa un crecimiento del 5 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior. España, por su parte, registró 78,4 millones de turistas internacionales en los once primeros meses del 2018, y un incremento del 2,8 por ciento en el gasto, con unos ingresos de  84.811 millones de euros,  respecto al año anterior. Igualmente, es destacable el  progresivo  crecimiento del turismo emisor de nuestro país,  como muestra el aumento del gasto de los españoles en el extranjero del 12,3 por ciento en el período  comprendido entre enero y octubre de 2018.

Las cifras de  FITUR 2019
La favorable coyuntura que muestran estas cifras tendrá su mejor reflejo en FITUR 2019, que este año, reúne la participación de 886 expositores titulares, que representan un crecimiento del 8,3,  y  10.487 empresas de 165 países y regiones.
 
La presencia  nacional crece  un 6 por ciento, y el capítulo  internacional, que ya representa  el  55 por ciento de la cuota de participación en FITUR,  lo hace en un 11 por ciento. Además, FITUR 2019 suma más de una decena de nuevas incorporaciones, como son  las representaciones  oficiales de  Djibuti,  Finlandia, el Emirato  Ras al Khaimah, y Sierra Leona, así como expositores de Islas Cook, ex-Rep.Yugoslava de Macedonia,  Pakistán, Papúa  Nueva Guinea,  Polinesia Francesa,  Serbia y Suecia.  Atendiendo a la participación por regiones, el  mayor crecimiento corresponde este año a   África (15 por ciento)  y a Europa ( 13 por ciento).

En total,  esta edición  ocupará 67.495 m2, un 2,5 por ciento más que el pasado año,  incluida la incorporación del pabellón 2, en el que  se ha  concentrado la oferta de los  Destinos de Oriente Próximo  permitiendo dedicar la totalidad del  pabellón 4 a Europa, que precisamente es una de las regiones que más ha crecido. El resto de áreas conservan su habitual articulación: América en el Pabellón 3; África y Asia Pacífico, en el pabellón 6; Empresa, Tecnología y Empresa Global, en el pabellón 8; Empresa  y  Asociaciones, en el pabellón 10, y Entidades y Organismos Oficiales Españoles, a lo largo de los pabellones 5, 7 y 9.

En esta misma línea de  buenas expectativas, se prevé superar los 251.000 asistentes de FITUR 2018, cifra récord que incluye también los 140.120 profesionales de todo el mundo que recibió la pasada edición.  A este respecto, hay que subrayar el refuerzo del programa de compradores  internacionales  de FITUR, especialmente en lo que se refiere al sector  MICE,  con la puesta en marcha del nuevo   FITUR MITM – MICE & BUSINESS.

Unas cifras que, además, favorecerán el impacto económico que genera FITUR en la ciudad, que se estima supere los 325 millones de euros, con lleno total de hoteles y la dinamización de los sectores vinculados al turismo.  Solo las previsiones del programa  FESTITUR, que organiza desde 2015 Noche Madrid, estima que generará un volumen de negocio de 15 millones de euros, en el sector del ocio,  la gastronomía y los espectáculos.

República Dominicana Socio FITUR
República Dominicana  es este año el país SocioFitur, un destino que expone en FITUR desde la primera edición de la feria  en 1981, y que este año  es la tercera participación oficial (Oficina Nacional de Turismo Extranjero) más grande, tras México y Portugal.

El turismo en República Dominicana  no ha parado de crecer en los últimos años y en la actualidad se sitúa como  destino líder en el Caribe, con una llegada de turistas internacionales cercana a los 6,6 millones en 2018, según el Banco Central de República Dominicana. Bajo el eslogan ‘Lo Tiene Todo’ la presencia de República Dominicana  como país Socio FITUR  establece un amplio campo de actuación conjunta en los ámbitos de promoción y comunicación más significativos de este gran evento de la industria turística y ofrece al país caribeño  una importante vitrina internacional para promover el destino.

Los fuertes vínculos idiomáticos, culturales e históricos con España, así como las buenas relaciones comerciales hacen de República Dominicana  un destino lleno de oportunidades y en constante crecimiento para la industria turística. Un sector que representa del 60 al 70 por ciento del total de la inversión española en la isla, con proyección de aumentar en los próximos años, y que impacta de forma positiva en la economía y desarrollo turístico del país.

Su naturaleza exuberante, ecoturismo, aventura y playas de ensueño, el turismo de cruceros y el  golf, así como  la buena conectividad aérea, mejora de las comunicaciones internas terrestres, plazas hoteleras y crecimiento económico, convierten al país caribeño en un destino pionero y atractivo para las inversiones y negocios turísticos. Un destino  que, en 2017 fue visitado por  173.065 turistas españoles.

NOVEDADES FITUR:
• OBSERVATORIO FITUR NEXT fiturnext.org
En su vocación por innovar y ofrecer contenidos de valor añadido a la comunidad turística internacional, FITUR ha puesto en marcha el Observatorio FITUR NEXT, una iniciativa orientada a  identificar las tendencias del turismo que viene y  proyectar aquellas pautas y modelos de turismo que generen impacto positivo tanto en el ámbito económico, como social, cultural y medioambiental, así como  en la experiencia de los visitantes, los residentes,  el desarrollo de los destinos y en el equilibrio del planeta,  aprovechando el gran volumen de información y de propuestas que reúne la feria, así como su impacto en la industria mundial del turismo.   El proyecto,  a desarrollar en los tres próximo años,  persigue  involucrar a  empresas, organismos, destinos… en una conversación global que permita vislumbrar cuales son  los retos del turismo presente y futuro.

El consejo asesor de FiturNext está integrado por Liliana Arroyo, experta en transformación digital e impacto social (España);    Adela Moreda, especialista en turismo en el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) (Estados Unidos);    Luis Ortega, Operation & Project Manager en Grupo Moraval (Madrid);    Bary Roberts, presidente Instituto Nacional de Biodiversidad INBio de Costa Rica (Costa Rica);    Peter Rømer, de director Rømer Agency, especialista en viajes y turismo (Dinamarca), y    Santiago Quiroga, director de Calidad y RSC en IFEMA (España).   La presentación de las iniciativas FITURNEXT tendrá lugar el 23 de enero (núcleo de conexión pabellones 2-4)  a las 11.30 horas,  en una jornada en la que también se  abordarán  en distintas ponencias la gestión de problemáticas locales (destino); la preservación del medio ambiente (planeta); el desarrollo de comunidades (residentes), y el  turismo experiencial (visitante), entre otros temas.


• B2B
Otro de  ejes de FITUR, son los programas  encuentros B2B, con una estructura encaminada a impulsar contactos e intercambios comerciales. Entre ellos el Workshop Hosted Buyer, en el que se han previsto  unas  6.000 citas entre  110 compradores internacionales  de 38 países, invitados por FITUR y  350 expositores y co-expositores participantes.  A estas citas se suman las actividades  B2B de Investur, la sección   FITUR Salud, y como novedad FITUR MITM – MICE, co-organizada GSAR/MITM, que amplía las oportunidades de negocio al sector del  turismo de incentivos, reuniones y business travel (Mice) con una agenda de citas entre expositores y una selección de  directivos internacionales de alta cualificación (corporativos, casas de incentivos, organizadores de eventos y congresos, y asociaciones internacionales). En total,   se estima que se llevarán a cabo más de 7.000 encuentros de negocio agendados en este foro.
• Especialización
FITUR también continúa avanzando en la cualificación de su oferta con la incorporación de nuevos sectores verticales que representan empleo, negocio y crecimiento para la industria turística.  Este es el caso de la nueva sección monográfica FITUR CINE/SCREEN TOURISM, organizado  en colaboración con SPAIN FILM COMMISSION, con el objetivo de conectar la industria  cinematográfica y el turismo, en una plataforma común para promocionar  los destinos,  promover  las visitas a dichos lugares y mostrar el potencial de este fenómeno  en alza.

 Según el estudio presentado en abril de 2018 por TCI Research,  80 millones de viajeros eligen su destino basándose en películas y series de televisión. Este estudio revela que el número de viajeros que viajan a un destino tras verlo en una película o serie se ha multiplicado por dos en los últimos 5 años.

FITUR CINE/SCREEN TOURISM   situará en el  Pabellón 2,  oferta de 12 organismos nacionales  y la presencia internacional de  República Dominicana. Además contará con área  networking, y una zona destinada al desarrollo de conferencias y presentaciones en la que destinos internacionales y expertos de Nueva Zelanda, Nuevo México (EEUU), UK, República Checa e Irlanda, entre otros, tratarán en diversas mesas redondas el Screentourism  como parte de las estrategias de promoción turística de estos países.
Programa FITUR CINE
La progresiva  especialización  de FITUR también se verá reflejada en el resto de las  secciones que conforman la oferta de la feria, con especial acento este año en  FITUR FESTIVALES, y la nueva apuesta cultural FITUR ES MUSICA, un festival de música urbana y alternativa, organizado en colaboración con Planet Events y Disorder,  con el apoyo mediático de Radio 3 y de Mondo Sonoro, que se celebrará el viernes 25 y sábado 26 de enero, en el Pabellón 1 de Feria de Madrid.

FITUR ES MÚSICA contará con un despliegue técnico digno de festivales ya consagrados, y  propio de grandes recintos de conciertos indoor como IFEMA. El espacio, de 5.400m2, tendrá un único escenario de 18 metros de boca y 14 metros de fondo, respaldado con más de 80.000 vatios de sonido, 100 aparatos de iluminación espectacular, más de 100m2 de pantalla LED y un equipo técnico y humano de primera línea.

Además, FITUR FESTIVALES presenta en el pabellón 3 una sección, organizado en colaboración con la  Asociación de Promotores Musicales, APM,   orientada a mostrar las oportunidades de crecimiento y expansión que brindan los festivales  para la actividad turística.  Y es que el sector de la música en vivo pasa por un buen momento. En 2017 encadenó la cuarta subida consecutiva en facturación, al convertir los 223,2 millones de euros recaudados en 2016 en 269,2, y llegando así a niveles superiores a los registrados en 2012. Parte de la clave del éxito, la tiene el turismo musical que, especialmente mediante los festivales, se ha revelado  como un atractivo turístico de primer orden. Solo los diez principales festivales españoles reúnen hasta 1.850.000 personas.

FITUR FESTIVALES contará con una Zona  de Exposición, así como un escenario  en el que harán sus presentaciones algunas de las empresas expositoras, y en el que en el que APM organizará cuatro Mesas Redondas que abordarán los retos y oportunidades del turismo de Festivales.
Programa FITUR FESTIVALES

No faltará este año la oferta especializada en mostrar como las  nuevas tecnologías conectan con nuestras emociones, en la sección FiturtechY 2019, organizada en colaboración con el Instituto Tecnológico Hotelero, ITH. Un contenido de auténtica vanguardia que Bajo el lema, “El Quinto Elemento: La Tecnología,  acogerá en el pabellón 10, los días 23, 24 y 25 de enero,  la  celebración de cuatro foros   simultáneos, especializados en destinos turísticos, #techYdestino ,las tendencias del futuro en el sector turístico, #techYfuturo;  la gestión del negocio, #techYnegocio, y la sostenibilidad, techYsostenibilidad,  con la tecnología como hilo conductor. En el centro de FiturtechY, también se presentará el espacio  #techYhotel, en que los profesionales podrán ver y experimentar el uso e implementación de nuevas tecnologías y herramientas innovadoras en el entorno de un hotel.
Programa FiturtechY 2019,
Además, los días  23, 24 y   25 de enero, la VII edición de Fitur Know-How & Export, organizada  por SEGITTUR y FITUR, en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones,  presentará  días  23, 24 y   25 de enero,  la simulación de un destino turístico inteligente, en el que  las tecnologías vinculadas con la transformación digital serán protagonistas.  Esta sección contará con 40 empresas expositoras con soluciones innovadoras para el turismo en lo que se refiere a  gestión hotelera, consultoría estratégica, promoción, comercialización, nuevos productos y servicios, etc.

Por tercer año se presentará SEGITTURLab, un laboratorio de ideas en el que se desarrollarán varios talleres prácticos para emprendedores y profesionales del turismo, y que tratarán temas como “Chatbot para el sector turístico”;  “Inteligencia artificial aplicada al sector turístico”;  “Mujeres en tecnología y turismo”, o “Cómo convertir una cabina de Teléfono en una oficina de información 24 horas de forma sostenible.

La oferta se completa con un programa de Smart Talks que analizará distintos aspectos vinculados con la inteligencia turística y los destinos turísticos inteligentes, y con la celebración de una sesión para analizar los Objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación en el sector turístico, junto con la Red Española del Pacto Mundial de Naciones Unidas.
Programa Fitur Know-How & Export  
Programa Talleres SegitturLab

Por su parte, FITUR GAY (LGBT ),  contará por primera vez con las participaciones de  la Ciudad de Nueva York, Portugal y Tailandia. En esta ocasión, y con el lema “50 Aniversario Stonewall New York”, este espacio, organizado en colaboración con la consultora LGBT Diversity Consulting Internacional, presentará los destinos más emblemáticos de este segmento del turismo, sus novedades y productos;  ofrecerá diferentes mesas redondas, debates y presentaciones en las que participarán más de 60 ponentes y  llevará a cabo un amplio programa lúdico con producciones de Musicales de la Gran Vía, DJs, cantantes y shows de diferentes lugares de España.
Programación FITUR LGBT 2019
En referencia FITUR SALUD, que como cada año se celebra de la  mano del  clúster SPAINCARES, destacar el  crecimiento de la presencia internacional, en paralelo a propio desarrollo global del turismo sanitario, con una media de incremento anual a nivel mundial del 20 por ciento, y  una cifra de negocio en nuestro país que ya supera los 500 millones de euros. FITUR SALUD  mostrará la más actualizada oferta de turismo de salud en su área de exposición, y contara con una zona de encuentros B2B; un espacio B2C  de demostraciones totalmente gratuitas para el público, así como distintas sesiones de conferencias y mesas redondas, especialmente centradas en el sector de los  balnearios y la  experiencia internacional, así como dos paneles que analizarán distintos mercados internacionales y su influencia para el mercado Español.
Programación FITUR SALUD
X  edición de INVESTUR
También en el marco de FITUR se celebrará la X edición del Foro de Inversiones y Negocios Turísticos en África (INVESTOUR), organizado conjuntamente por la OMT, Fitur y Casa África. El objetivo  del Foro s la promoción del desarrollo sostenible en África, favoreciendo a la vez las conversaciones sobre oportunidades de inversión y de negocio en África. La estructura de este contempla dos sesiones,  dedicadas, respectivamente al desarrollo de un programa de  mesas redondas y a los encuentros empresariales (B2B) orientados a poner en contacto directo a entidades africanas con proyectos turísticos y posibles socios internacionales.  En total  tomarán parte 55 países africanos; 384 participantes y se presentarán  47 proyectos de 15 países.

Programa Investur

OTRAS ACTIVIDADES
Novedad este año es la celebración del  ‘V Foro de Innovación Turística’ organizado por Grupo Hotusa, en el marco de FITUR,  el 21 de enero,  convirtiéndose en un punto de encuentro para un público ávido de novedades y tendencias en la industria turística.  También por primera vez  FITUR acogerá el ‘WTTC High-Level Meeting’, que organiza el  Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC), el 23 de enero,  con el fin de analizar los retos y las oportunidades que enfrenta la industria turística ante los cambios acelerados que vive el mundo.

No faltará en esta edición la celebración de la XXII Conferencia Iberoamericana de Turismo,  CIMET 2019, que  reunirá a ministros y empresarios de turismo de Iberoamérica la víspera de FITUR, y la agenda que la Organización Mundial del Turismo – OMT-  llevará a cabo con motivo de FITUR que, entre  otras actividades contempla la FINAL UNWTO START - UP COMPETITION; la ceremonia de firma del acuerdo entre la OMT y Basque Culinary Center para la celebración del ‘V Foro Mundial de Turismo Gastronómico’ y el ‘Taller Producto, gente y política: Entendiendo el éxito del turismo asiático’, entre otros eventos.

A estas actividades se suman las  jornadas y presentaciones a cargo empresas  y  asociaciones, como las Jornadas Técnicas de Investigación de AECIT-FITUR, en las que se presentará el Libro  de Actividad Turística Española, se abordarán las tendencias de la investigación turística mediante un diálogo sobre el “overtourism”,  y se presentarán los finalistas del XX Premio Tribuna Fitur Jorge Vila Fradera; la jornada titulada “Turismo  Chino 2019 ¿Estamos en el buen camino?”, que organiza ATEC (Asociación e Turismo España China) y  CASA ASIA;  la Jornada  sobre “ Retos de  la nueva ley de viajes combinados para AA.VV”. de FETAVE;  la Jornada de la Asociación Española de Profesionales de Turismo,  AEPET; la presentación de las “Estrategias Internacionales de Enoturismo” de la Asociación Española de Enoturismo (AEE), y  la Jornada Greenways Heritage  "Vías Verdes y Patrimonio UNESCO, uniendo destinos” que organiza  la  Fundación de Ferrocarriles Españoles y Vías Verdes.

Además, INTERMUNDIAL  y la agencia de marketing digital y blog de viajes Mochileros TV,  organizan por primera vez el evento digital INFLUENCERS SPEED NETWORKING (DISN), que abrirá sus puertas el primer día de feria a más de 100 influencers, en torno a  un novedoso formato de networking (B2i) concentrado en una  sesión de 120 minutos de duración con micro meetings de 8 minutos.

FIN DE SEMANA

Durante el fin de semana, además de las actividades de FITUR LGTB, FITUR FESTIVALES y el nuevo festival FITUR ES MUSICA se estrena el evento  FITUR MINDFUL TRAVEL, dedicado al  turismo transformador y sostenible, que concentrará y los días 26 y 27 de enero,  las tendencias nacionales e internacionales que aglutinan las diversas formas de los modelos de turismo consciente y transformador. 
Por otra parte, en colaboración con MINUBE, FITUR presentará un programa repleto de actividades para visitantes. Entre ellas,  la X Edición de la Quedada Viajera, el sábado 26 de enero el encuentro de viajeros más grande de España en el que se espera reunir a más de 1.500 personas, y la  VII Edición del Taller de Fotografía, el 27 de enero.
Programa completo

PREMIOS  FITUR 2019
En el marco de FITUR también se otorgarán los PREMIOS STANDS FITUR, atendiendo a la Profesionalidad -adecuación del stand a las necesidades de comercialización de cada producto; Comunicación / Promoción -identificación del stand con la imagen y el producto, y Diseño; los premios al  XXIV Concurso de Turismo Activo FITUR”, convocados por Fitur y la revista Aire Libre  con el objetivo de promocionar los productos de turismo activo e  impulsar su comercialización tanto en el ámbito nacional como internacional, y  el XX Premio Tribuna Jorge Vila Fradera,  en colaboración con  la Asociación Española de Expertos Científicos en Turismo (AECIT), que seleccionará  un trabajo inédito de investigación en materia de turismo.

Por otra parte, durante Fitur Know-how & Export se entregarán los premios del concurso de apps turísticas “The AppTourism Awards 2019” y los premios del primer concurso de chatbots turísticos,  organizados conjuntamente por SEGITTUR y FITUR,  así como el II Premio de Turismo Responsable, en reconocimiento a  la implicación de las empresas turísticas que trabajan por el desarrollo y activación de un turismo responsable con el medioambiente, la economía y la sociedad local, que convoca y Fundación InterMundial, en colaboración con FITUR.

Así mismo la sexta edición del concurso  internacional  FITUR TRAVEL BLOGGER, ha premiado a O Meu Escritório é lá Fora! (www.omeuescritorioelafora.pt), de Carlos Bernardo (Portugal), como “Blog Más Popular”,  y a Rojo Cangrejo (https://rojocangrejo.com/) de Marta Goikoetxea como  “Blog Mejor Contenido”. Ambos serán invitados de FITUR en esta edición.

WIFI  gratis para los asistentes a FITUR 
FITUR 2019  también ha preparado importantes novedades para mejorar la experiencia de los   asistentes a su próxima  edición.  Entre ellas, la conexión gratuita a la mejor red wifi de España, como resultado del ambicioso proyecto de renovación de toda la infraestructura de conexión inalámbrica abordado por IFEMA, y  que ya estará operativa en este gran  evento internacional  del turismo.

La envergadura de esta infraestructura que permite soportar más de 64.000 conexiones simultáneas en la actualidad y hasta 100.000 en el futuro, dota  al conjunto del recinto de una conexión wifi de última generación en todas las áreas de explotación comercial.  Más de 1.100 puntos de acceso, 2.000 antenas instaladas, 90 kilómetros de fibra de óptica multi modo y cableado instalado.

Para FITUR, este servicio de red gratuito cuenta con el patrocinio de Italia, que en esta edición  desea relanzar su posición en el mercado turístico apoyando la innovación y la tecnología para satisfacer las necesidades de los turistas.

 

 

 


.